-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 julio 2021 Chad: el SET se solidariza con los y las docentes durante la crisis de la covid-19
Durante la crisis del coronavirus, el Syndicat des Enseignants du Tchad (SET) se ha preocupado por escuchar al personal docente para buscar soluciones a sus dificultades, para lo cual ha realizado una importante encuesta con vistas a comprender mejor el impacto de la covid en los y las docentes y...
Chad: el SET se solidariza con los y las docentes durante la crisis de la covid-19 -
Renovación y desarrollo sindical 17 febrero 2021 Albania: Proyecto conjunto para reconstruir y reforzar el sistema educativo después de una catástrofe natural
Dos sindicatos educativos de Albania lanzaron un proyecto para priorizar la educación después de un desastre natural. La iniciativa se inspiró en lo aprendido tras el fuerte terremoto que tuvo lugar en 2019.
Albania: Proyecto conjunto para reconstruir y reforzar el sistema educativo después de una catástrofe natural -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 noviembre 2020 Níger: unidad sindical sobre el refuerzo de capacidades y la mejora de las condiciones de trabajo del personal docente
Con la ayuda del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación, los sindicatos nacionales miembros de la sección de Níger de la Internacional de la Educación (IESNI) han colaborado en la organización de un Foro inclusivo sobre políticas educativas, un taller de refuerzo de capacidades para veinticinco...
Níger: unidad sindical sobre el refuerzo de capacidades y la mejora de las condiciones de trabajo del personal docente -
Los derechos sindicales son derechos humanos 9 noviembre 2020 Haití: Apoyo financiero para una formación sindical en materia de enseñanza y aprendizaje a distancia
Varias afiliadas haitianas se han beneficiado del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación para organizar formaciones destinadas al personal docente con el fin de que adquiera las competencias necesarias para impartir la enseñanza a distancia.
Haití: Apoyo financiero para una formación sindical en materia de enseñanza y aprendizaje a distancia -
Renovación y desarrollo sindical 6 noviembre 2020 Burundi: la solidaridad internacional permite organizar actividades sindicales de sensibilización en torno a la COVID-19, de sindicación y de mejora de la calidad educativa
Gracias al apoyo financiero del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación, el Syndicat libre des travailleurs de l'enseignement du Burundi (STEB) ha podido llevar a cabo una importante actividad de sensibilización en torno a la protección contra la COVID-19 y la sindicación en los establecimientos educativos,...
Burundi: la solidaridad internacional permite organizar actividades sindicales de sensibilización en torno a la COVID-19, de sindicación y de mejora de la calidad educativa -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 noviembre 2020 Palestina: la formación en línea posiciona al sindicato de la educación como un interlocutor social estratégico
El General Union of Palestinian Teachers (GUPT) ha logrado un acuerdo histórico sobre salarios con el Ministerio de Educación nacional, que ha adoptado oficialmente el modelo de aprendizaje electrónico del sindicato.
Palestina: la formación en línea posiciona al sindicato de la educación como un interlocutor social estratégico -
Renovación y desarrollo sindical 3 noviembre 2020 RDC: colaboración de los sindicatos de la educación en la elaboración de una guía sobre la COVID-19 para el entorno escolar
Los afiliados de la Internacional de la Educación en la República Democrática del Congo (RDC) han emprendido un proyecto destinado a la elaboración de una guía sobre la COVID-19 para el profesorado y a la organización de talleres sobre el uso de esta guía. Este proyecto también ha contribuido a...
RDC: colaboración de los sindicatos de la educación en la elaboración de una guía sobre la COVID-19 para el entorno escolar -
Renovación y desarrollo sindical 21 octubre 2020 Los afiliados de la Internacional de la Educación demuestran una inmensa solidaridad entre los educadores a través del Fondo de Respuesta a la COVID-19
Desde el comienzo del brote de COVID-19, la Internacional de la Educación hizo un llamamiento a la solidaridad de los sindicatos de la educación de todo el mundo para ayudar a las organizaciones miembros a responder a la crisis sanitaria y salir más fuertes de ella en términos de movilización,...
Los afiliados de la Internacional de la Educación demuestran una inmensa solidaridad entre los educadores a través del Fondo de Respuesta a la COVID-19 -
Los derechos sindicales son derechos humanos 7 octubre 2020 Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19
Un sindicato de docentes del sector privado ha decidido emprender una serie de actividades para garantizar unas condiciones de trabajo y de vida dignas para el personal docente y, además, fortalecerse y conseguir que las autoridades públicas escuchen realmente la voz del personal educativo.
Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19 -
Los derechos sindicales son derechos humanos 28 septiembre 2020 Madagascar: Un sindicato de docentes traslada las quejas y sugerencias del profesorado a las autoridades públicas
La ayuda del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación ha propiciado el encuentro de la Fédération Chrétienne des Enseignants et Employés de l’Éducation (FEKRIMPAMA) con el profesorado de Madagascar. La pandemia ha empeorado drásticamente su nivel de vida y ha puesto de relieve la falta de...
Madagascar: Un sindicato de docentes traslada las quejas y sugerencias del profesorado a las autoridades públicas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 septiembre 2020 Nepal: un sindicato de la educación lucha por el personal docente y educativo no remunerado o despedido durante la pandemia
En Nepal, el sindicato Sansthagat Vidyalaya Schickshak Union Nepal (ISTU) ha presentado una serie de demandas al Gobierno, destacando los nuevos retos que la pandemia de COVID-19 está suponiendo para el personal docente y el personal educativo del sector privado, y cómo responder a los mismos.
Nepal: un sindicato de la educación lucha por el personal docente y educativo no remunerado o despedido durante la pandemia -
Los derechos sindicales son derechos humanos 19 agosto 2020 Benín: Acción conjunta de los sindicatos del sector educativo con respecto a la prevención de la COVID-19, la educación inclusiva y el liderazgo sindical
Dos sindicatos de Benín afiliados a la Internacional de la Educación han decidido trabajar de forma conjunta con el objetivo, por un lado, de sensibilizar a sus miembros con respecto a la prevención y la protección frente a la COVID-19 y, por otra parte, en cuanto a la educación inclusiva...
Benín: Acción conjunta de los sindicatos del sector educativo con respecto a la prevención de la COVID-19, la educación inclusiva y el liderazgo sindical -
Los derechos sindicales son derechos humanos 11 junio 2020 El Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación ya está operativo
Con objeto de apoyar a los sindicatos de la educación tras la pandemia de la COVID-19, la Internacional de la Educación ha creado el Fondo de Solidaridad COVID-19, cuyos recursos provienen de numerosas organizaciones afiliadas solidarias, y ha recibido solicitudes de financiación de actividades por parte de otras organizaciones miembros.
El Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación ya está operativo -
Los derechos sindicales son derechos humanos 20 mayo 2020 Cooperación para el desarrollo: un enfoque sólido de las necesidades de los sindicatos tras la crisis del COVID-19
La primera reunión en línea de la Red de Cooperación para el Desarrollo de la Internacional de la Educación ha permitido a los socios organizarse para satisfacer las necesidades actuales de los sindicatos de la educación gravemente afectados por la pandemia de COVID-19.
Cooperación para el desarrollo: un enfoque sólido de las necesidades de los sindicatos tras la crisis del COVID-19 -
Renovación y desarrollo sindical 4 febrero 2020 Malaui: tras una catástrofe natural, un sindicato colabora en las actividades de ayuda a docentes gracias a la cooperación internacional
Con el apoyo económico de la Internacional de la Educación y sus afiliados, el sindicato de docentes de Malaui se puso a la cabeza de distintas actividades de apoyo y ayuda a los profesores damnificados por el devastador ciclón Idai, que asoló el país en marzo de 2019.
Malaui: tras una catástrofe natural, un sindicato colabora en las actividades de ayuda a docentes gracias a la cooperación internacional -
Renovación y desarrollo sindical 17 diciembre 2018 El sindicalismo, la profesión docente y la democracia, una entrevista al secretario General Emérito de la IE, Fred van Leeuwen
Fred van Leeuwen
En 2018 se celebra el 25° aniversario de la creación de la Internacional de la Educación. Ahora que el año de este aniversario se acerca a su fin, publicamos una entrevista realizada a Fred van Leeuwen, que desempeñó el cargo de Secretario General de la IE durante los primeros veinticinco...
El sindicalismo, la profesión docente y la democracia, una entrevista al secretario General Emérito de la IE, Fred van Leeuwen -
Renovación y desarrollo sindical 12 octubre 2018 Indonesia: solidaridad mundial en apoyo a los profesionales de la educación afectados por una catástrofe natural
Después de que un terremoto de gran magnitud en la costa de Sulawesi Central provocara un tsunami que se ha cobrado la vida de más de 1.400 personas, la Internacional de la Educación ha pedido a sus organizaciones afiliadas solidaridad para ayudar a los docentes afectados.
Indonesia: solidaridad mundial en apoyo a los profesionales de la educación afectados por una catástrofe natural -
Renovación y desarrollo sindical 11 septiembre 2017 La Internacional de la Educación se solidariza con las víctimas de los recientes huracanes e inundaciones
La Internacional de la Educación ha lanzado una petición de acción urgente para ayudar a los docentes afectados por las condiciones climáticas extremas que han afectado a Bangladesh, el Caribe, y el sur de los Estados Unidos.
La Internacional de la Educación se solidariza con las víctimas de los recientes huracanes e inundaciones