-
Renovación y desarrollo sindical 18 octubre 2016 Haití: Los docentes de todo el mundo expresan su solidaridad tras el paso del devastador huracán Mateo
La Internacional de la Educación se reunirá con sus organizaciones miembros en Haití para poner en marcha un plan destinado a fortalecer su capacidad de acción y a ofrecer asistencia a largo plazo a los docentes gravemente afectados que se encuentran en el particularmente castigado sur del país.
Haití: Los docentes de todo el mundo expresan su solidaridad tras el paso del devastador huracán Mateo -
Renovación y desarrollo sindical 1 octubre 2015 Ucrania: la solidaridad internacional ayuda al sindicato a construir una nueva sede
El sindicato de los trabajadores de la educación y la ciencia de Ucrania se ha mudado oficialmente a sus nuevas oficinas, construidas gracias al Fondo de Solidaridad de la Internacional de la Educación, al que han contribuido los sindicatos de la educación de todo el mundo.
Ucrania: la solidaridad internacional ayuda al sindicato a construir una nueva sede -
Renovación y desarrollo sindical 4 septiembre 2015 Los docentes de Dominica y sus familias necesitan apoyo urgente
La Internacional de la Educación ha lanzado un llamamiento de acción urgente, que insta a sus miembros a manifestar su solidaridad con los docentes de Dominica y sus familias después de que la tormenta tropical Erika golpeara duramente la isla caribeña.
Los docentes de Dominica y sus familias necesitan apoyo urgente -
Renovación y desarrollo sindical 1 junio 2015 Nepal: las escuelas retoman las clases tras el devastador terremoto
Miles de niños y niñas que resultaron afectados por el terremoto que se produjo el mes pasado en Nepal, han retomado las clases cinco semanas después de una catástrofe que se cobró la vida de más de 8.600 personas y que destruyó numerosas escuelas en diversos puntos del país.
Nepal: las escuelas retoman las clases tras el devastador terremoto -
Renovación y desarrollo sindical 19 mayo 2015 Nuestros compañeros y compañeras nepalíes necesitan su apoyo ahora más que nunca
La semana pasado tuve la oportunidad de comprobar personalmente la devastación que ha sufrido Nepal después de que dos fuertes terremotos sacudieran el país. Pueblos enteros han quedado completamente en ruinas, y las vidas de muchos ciudadanos nepalíes han quedado marcadas para siempre.
Nuestros compañeros y compañeras nepalíes necesitan su apoyo ahora más que nunca -
Renovación y desarrollo sindical 14 mayo 2015 Para los docentes nepalíes la solidaridad empieza en casa
Tras los dos fuertes terremotos que provocaron el cierre repentino de todas las escuelas del país, los sindicatos de la educación de Nepal permanecen unidos para garantizar que sus miembros y estudiantes reciban el apoyo que necesiten.
Para los docentes nepalíes la solidaridad empieza en casa -
Renovación y desarrollo sindical 3 marzo 2015 Nuevas oficinas para el sindicato de la educación de Ucrania: un signo de esperanza para los educadores ucranianos
Gracias a la solidaridad y al apoyo económico, los docentes de Ucrania vuelven a tener un hogar para su sindicato y algo que celebrar en medio del conflicto que actualmente divide al país.
Nuevas oficinas para el sindicato de la educación de Ucrania: un signo de esperanza para los educadores ucranianos -
Renovación y desarrollo sindical 7 noviembre 2014 Gambia: La financiación de la IE resulta fundamental en la lucha contra el ébola
Docentes sindicalistas han participado en una campaña de sensibilización, “El ébola nos incumbe a todos”, en Gambia, gracias al apoyo financiero brindado por miembros de la Internacional de la Educación (IE) de todo el mundo.
Gambia: La financiación de la IE resulta fundamental en la lucha contra el ébola -
Renovación y desarrollo sindical 2 octubre 2014 Irak: Fondo de Solidaridad de la IE para docentes y estudiantes
Docentes iraquíes desplazados/as, sus familias y estudiantes se han beneficiado de 10.000 dólares procedentes del Fondo de Solidaridad de la Internacional de la Educación (IE). El Kurdistan Teachers’ Union (KTU), una afiliada nacional de la IE en Irak, compró y distribuyó kits escolares y raciones de comida a los necesitados...
Irak: Fondo de Solidaridad de la IE para docentes y estudiantes -
Renovación y desarrollo sindical 14 agosto 2014 La IE se compromete a enviar 10.000 dólares en ayuda humanitaria a los/las docentes de Irak y el Kurdistán
Ante el deterioro de la seguridad en Irak y los crecientes ataques a los/las docentes y los sindicatos por parte de las fuerzas del Estado Islámico, la Internacional de la Educación utilizará su fondo de solidaridad para apoyar a sus miembros asediados.
La IE se compromete a enviar 10.000 dólares en ayuda humanitaria a los/las docentes de Irak y el Kurdistán -
Renovación y desarrollo sindical 1 agosto 2014 El GUPT y la IE inician actividades de asistencia humanitaria a docentes en Gaza
El General Union of Palestinian Teachers (GUPT) y la Internacional de la Educación han acordado crear un fondo especial para ofrecer asistencia humanitaria a los docentes de Gaza y sus familias y estudiantes, que se han convertido en víctimas de la guerra entre Israel y Hamas. Se estima que hasta...
El GUPT y la IE inician actividades de asistencia humanitaria a docentes en Gaza -
Renovación y desarrollo sindical 10 enero 2014 Suecia: sindicato dona más de 50.000 SEK al Fondo de Solidaridad
En lugar de enviar cada uno de sus miembros una tarjeta de Navidad, el sindicato afiliado a la IE , la Swedish Teachers' Union, Lärarförbundet, decidió donar 50.000 coronas suecas (unos 5.600 euros) al Fondo de Solidaridad de la IE.
Suecia: sindicato dona más de 50.000 SEK al Fondo de Solidaridad -
Renovación y desarrollo sindical 22 noviembre 2013 Filipinas: La IE lanza un llamamiento de acción urgente
La IE ha abierto una cuenta solidaria con el fin de recoger contribuciones destinadas a apoyar las comunidades educativas de Filipinas afectadas por el tifón Haiyan / Yolanda.
Filipinas: La IE lanza un llamamiento de acción urgente -
Renovación y desarrollo sindical 4 enero 2013 Suecia: Sindicato hace donación importante al Fondo de Solidaridad
Lärarförbundet, una de las afiliadas nacionales de la IE, ha anunciado su contribución de 50.000 coronas suecas al Fondo de Solidaridad de la IE. Los/las sindicalistas docentes decidieron destinar dinero al Fondo en lugar de imprimir y enviar tarjetas de Navidad a colegas en Suecia y en el extranjero.
Suecia: Sindicato hace donación importante al Fondo de Solidaridad -
Renovación y desarrollo sindical 8 noviembre 2012 Estados Unidos: docentes hacen frente a desafíos tras huracán
Muchos docentes, sus colegas y sus comunidades, sobre todo en Nueva York y Nueva Jersey, fueron duramente golpeados por el huracán Sandy. Sus hogares fueron destruidos, y sus escuelas y centros de trabajo seriamente dañados. Muchas familias todavía se encuentran en situación de emergencia, y carecen de agua potable, alimentos,...
Estados Unidos: docentes hacen frente a desafíos tras huracán -
Renovación y desarrollo sindical 3 febrero 2012 Turquía: la IE ayuda a las víctimas del terremoto en la región oriental
Tras los devastadores terremotos ocurridos el pasado mes de noviembre en el este de Turquía, la IE y sus afiliadas están proporcionando apoyo para contribuir a la recuperación de la región. El terremoto se cobró la vida de 600 personas, entre ellas 75 docentes. La afiliada de la IE en...
Turquía: la IE ayuda a las víctimas del terremoto en la región oriental -
Renovación y desarrollo sindical 14 noviembre 2011 Afiliadas de la IE acuden en apoyo a las víctimas del terremoto en Turquía
Más de 600 personas, entre ellas seis docentes, han muerto tras el devastador terremoto acaecido hace dos semanas en las provincias orientales de Turquía.
Afiliadas de la IE acuden en apoyo a las víctimas del terremoto en Turquía -
Renovación y desarrollo sindical 23 septiembre 2011 Somalia: La crisis humanitaria pone en peligro las escuelas
Informes de organizaciones de ayuda internacional pronostican que cientos de miles de niños y niñas somalíes abandonarán las clases este mes como resultado de la crisis humanitaria en su país.
Somalia: La crisis humanitaria pone en peligro las escuelas