- #16Días
- #DíaMundialdeLosDocentes
- #RatificarC190
- #CRC30
- «El
- #jovenesdocentes
- Mostrar todo
- #OffTrack
- #IWD2019
- #DUDH70
- ?
- #MakeitPublic
- #8March
- ?
- ?
- ?
- #WhosAccountable
- Una
-
Crecimiento sindical 18 julio 2017 Prepararse para conversaciones difíciles
Felisa Tibbitts
¿Qué pueden hacer los docentes para que se puedan mantener conversaciones difíciles en el aula? Si aceptamos que la ciudadanía democrática implica la participación en cuestiones sociales, entonces debemos incluir también los temas que nos hacen sentir incómodos. O que son complejos, o incluso irresolubles. Si existen distintos puntos de...
Prepararse para conversaciones difíciles -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 julio 2017 Docentes, “gente lista” y estadísticas incorrectas: Lo que me gustaría contarle a mi padre sobre los resultados de PISA y el crecimiento económico
Jeremy Rappleye, Hikaru Komatsu
Los docentes taciturnos, la “gente lista” y el almuerzo gratuito
Docentes, “gente lista” y estadísticas incorrectas: Lo que me gustaría contarle a mi padre sobre los resultados de PISA y el crecimiento económico -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 junio 2017 Los derechos de autor y la educación en la OMPI
Teresa Nobre
El Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)está debatiendo actualmente, a nivel internacional, las limitaciones y excepciones al derecho de autor, entre ellas las relacionadas con fines educativos.
Los derechos de autor y la educación en la OMPI -
Luchar contra la comercialización de la educación 5 junio 2017 El “Sistema de tribunales de inversiones” del CETA: un tribunal supremo para proteger la riqueza de los extranjeros
Gus Van Harten
Imaginen que los gobiernos propusieran la creación de un tribunal supremo para el mundo entero. Un tribunal que tuviera poder para revisar cualquier cosa que los países hicieran en su función soberana. Que pudiera revisar las leyes y las normativas nacionales a cualquier nivel. Que pudiera revisar las sentencias de...
El “Sistema de tribunales de inversiones” del CETA: un tribunal supremo para proteger la riqueza de los extranjeros -
Estándares y condiciones laborales 1 junio 2017 Renovación de los sindicatos de docentes: desarrollar la fuerza de la profesión
Howard Stevenson
Los retos a los que se enfrentan los docentes son muy parecidos en todo el mundo. En base a las tablas de clasificación global se ejerce con frecuencia una presión implacable para mejorar los resultados de las evaluaciones, mientras que las fuerzas de la competencia económica global justifican la convergencia...
Renovación de los sindicatos de docentes: desarrollar la fuerza de la profesión -
Estándares y condiciones laborales 19 mayo 2017 Profesoras en África
Nelly P. Stromquist
Una presencia equilibrada de profesoras y profesores en las aulas crea un entorno saludable, en el que los/las niños/as y jóvenes tienen acceso a los conocimientos y la orientación de los adultos a través de experiencias, actitudes y competencias diferentes. Sin embargo, las profesoras están infrarrepresentadas en dos regiones del...
Profesoras en África -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 mayo 2017 Big data o small data: ¿cuál es la clave para acceder a oportunidades de aprendizaje?
Pasi Sahlberg
Hay quienes opinan que las escuelas no cambian. Puede que muchos elementos sigan siendo iguales pero sí que existe algo nuevo: los datos. Hoy en día las paredes de las oficinas de los directores están llenas de resultados y los documentos de datos en las salas de profesores muestran si...
Big data o small data: ¿cuál es la clave para acceder a oportunidades de aprendizaje? -
Los derechos sindicales son derechos humanos 4 mayo 2017 Promoviendo la educación en derechos humanos a través de redes mundiales de docentes
John Heffernan
Hace unos años, durante su discurso en el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid bin Ra'ad, reclamaba una mayor integración mundial de la educación en derechos humanos, invocando el Holocausto: “Ocho de las 15 personas que planificaron...
Promoviendo la educación en derechos humanos a través de redes mundiales de docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 mayo 2017 Es hora de analizar dónde fallan las pruebas para que den la talla
Steffen Handal
Los sindicatos de docentes llevan mucho tiempo advirtiendo del cada vez mayor alcance de las pruebas internacionales. En esta aportación comentaré algunas de las razones por las cuales el Union of Education Norway se muestra especialmente crítico con respecto del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA). También explicaré algunas...
Es hora de analizar dónde fallan las pruebas para que den la talla -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 mayo 2017 Problemas mundiales y cambio local: Inculcar nociones de poder, de posibilidad, de identidad y de curiosidad para una competencia mundial
Connie Chung
En el país de "E", el trabajo infantil abusivo es frecuente, alrededor de dos millones de niños de entre 10 y 15 años de edad trabajan en aserraderos, minas y otras fábricas.
Problemas mundiales y cambio local: Inculcar nociones de poder, de posibilidad, de identidad y de curiosidad para una competencia mundial -
Estándares y condiciones laborales 3 mayo 2017 Análisis. The Global Education Race. Sellar, Thompson and Rutkowski. Brush Education Inc 2017.
Martin Henry, John Bangs
El número de países que participan en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE ya dobla el número de países miembros de la OCDE. Si hay algo que demuestra hasta dónde ha llegado PISA en comparación con otras evaluaciones internacionales de la educación, es el...
Análisis. The Global Education Race. Sellar, Thompson and Rutkowski. Brush Education Inc 2017. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 abril 2017 La promesa de la educación en lo relativo a la igualdad de género (2/2)
La igualdad de género es un objetivo independiente de los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU para 2030, pero también es un aspecto clave en el ODS 4 sobre la educación de calidad. En vista de la próxima publicación del Informe sobre desarrollo mundial 2018 (IDM) y la...
La promesa de la educación en lo relativo a la igualdad de género (2/2) -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 abril 2017 La promesa de la educación como un derecho humano universal (1/2)
En 2018, el Banco Mundial hará público el primero de sus informes sobre el desarrollo mundial centrado exclusivamente en la educación, cuyo título provisional es Hacer realidad la promesa de la educación al servicio del desarrollo . El documento está disponible en la web del Banco Mundial y los responsables...
La promesa de la educación como un derecho humano universal (1/2) -
Luchar contra la comercialización de la educación 13 abril 2017 La expansión de la escuela privada en América Latina: Las múltiples causas y manifestaciones de un fenómeno regional
Por Antoni Verger, Mauro Moschetti and Clara Fontdevila América Latina es la región del planeta en la que la privatización educativa ha avanzado de forma más pronunciada y constante en las últimas décadas. La región destaca no sólo por tener la tasa de escolarización primaria privada más elevada del mundo,...
La expansión de la escuela privada en América Latina: Las múltiples causas y manifestaciones de un fenómeno regional -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 abril 2017 Marcha por la Ciencia
Rob Copeland
El 22 de abril está previsto que se celebren una serie de concentraciones y manifestaciones (conocidas como Marcha por la Ciencia) en Washington D.C. y otras ciudades del mundo. Los sindicatos de la educación pueden desempeñar un papel decisivo en la campaña, especialmente ejerciendo presión con el fin de que...
Marcha por la Ciencia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 abril 2017 Competencias futuras
Nelly P. Stromquist
En una reciente conferencia sobre educación, fui invitado a participar en una mesa redonda titulada “Problematizar las competencias futuras: el desarrollo del aprendizaje en el desconocido siglo XXI”. Había algo acerca del título que generaba en mí cierta resistencia, así que, en lugar de ofrecer sugerencias sobre “competencias” para el...
Competencias futuras -
Luchar contra la comercialización de la educación 25 octubre 2016 Debemos poner fin a la escolarización con fines de lucro
Por Fred van Leeuwen, Secretario General, Internacional de la Educación
Debemos poner fin a la escolarización con fines de lucro -
Luchar contra la comercialización de la educación 12 octubre 2016 Filantrocapitalismo: la tiranía del dar
Por Antonio Olmedo, Universidad de Roehampton y Stephen Ball, UCL En 2008, en su Oda al filantrocapitalismo, Bishop y Green decían que los filantrocapitalistas son "hiperagentes con la capacidad de hacer cosas esenciales mucho mejor que los demás". Al parecer, el hecho de que "no se enfrenten a unas elecciones...
Filantrocapitalismo: la tiranía del dar