- #16Días
- #DíaMundialdeLosDocentes
- #RatificarC190
- #CRC30
- «El
- #jovenesdocentes
- Mostrar todo
- #OffTrack
- #IWD2019
- #DUDH70
- ?
- #MakeitPublic
- #8March
- ?
- ?
- ?
- #WhosAccountable
- Una
-
Luchar contra la comercialización de la educación 9 febrero 2022 Tendencias de privatización de la educación en el Caribe
Steven J. Courtney, Rinnelle Lee-Piggott
La privatización es un tema central de las investigaciones en materia de educación desde hace muchos años, sobre todo en las democracias liberales occidentales. Sin embargo, el fenómeno se ha investigado relativamente menos en la región del Caribe. Esto importa.
Tendencias de privatización de la educación en el Caribe -
Estándares y condiciones laborales 1 febrero 2022 Una solución sencilla para la educación
Armand Doucet
El 24 de enero celebramos el Día Internacional de la Educación. En estos tiempos sin precedentes, al comienzo del tercer año de una pandemia, me siento orgulloso de ser profesor. Estoy agradecido de tener un trabajo que me encanta y de influir positivamente en el día a día de mis...
Una solución sencilla para la educación -
Luchar contra la comercialización de la educación 28 enero 2022 Desafiando a los gigantes mundiales de la tecnología: el papel crucial de la fuerza laboral mundial
Carmen Ludwig, Edward Webster
En un reciente trabajo de investigación, Carmen Ludwig y Edward Webster examinaron el papel que desempeñan los sindicatos mundiales para cuestionar el uso y el abuso de la tecnología digital a través del activismo transnacional en dos contextos africanos. La iniciativa incluyó una colaboración con la Respuesta Mundial contra la...
Desafiando a los gigantes mundiales de la tecnología: el papel crucial de la fuerza laboral mundial -
Igualdad e inclusión 21 diciembre 2021 Extender la producción de vacunas más allá de nuestras fronteras
Randi Weingarten, Mugwena Maluleke
Si hay algo que desearíamos no volver a ver nunca más, sin duda son las listas de espera en los crematorios. Que las morgues temporales sean solo eso, temporales. Tenemos la capacidad de hacerlo y de prepararnos para la próxima crisis sanitaria mundial para que nunca volvamos a ver este...
Extender la producción de vacunas más allá de nuestras fronteras -
Igualdad e inclusión 17 diciembre 2021 La experiencia de UNATU en apoyo a docentes en zonas de refugiados
Baguma Filbert Bates
Uganda está considerada como el principal país de acogida de refugiados y refugiadas de África, y figura entre los cinco primeros países del mundo. Las estadísticas revelan que en Uganda viven cerca de 1,5 millones de refugiados y refugiadas.
La experiencia de UNATU en apoyo a docentes en zonas de refugiados -
Igualdad e inclusión 17 diciembre 2021 Únicamente nos protegemos si protegemos a los demás
Kevin Courtney
Es una vergüenza para el Gobierno del Reino Unido que, en noviembre de 2021, 27 personas, incluida una mujer embarazada, se ahogaran en unas circunstancias totalmente miserables y espantosas a tan solo unas millas de un lugar donde poder solicitar asilo. Las rutas seguras legales para solicitar asilo se han...
Únicamente nos protegemos si protegemos a los demás -
Igualdad e inclusión 3 diciembre 2021 Debe aprovecharse el impulso actual para hacer frente al flagelo de la violencia contra las mujeres y las niñas
Patrick Roach
La pandemia de la COVID-19 ha tenido profundas consecuencias para docentes y alumnos, así como en el avance a escala mundial para cumplir el objetivo de una educación pública de calidad para todos. Sin embargo, a la par de la crisis sanitaria, seguimos padeciendo la pandemia de sexismo y misoginia...
Debe aprovecharse el impulso actual para hacer frente al flagelo de la violencia contra las mujeres y las niñas -
Igualdad e inclusión 30 noviembre 2021 Los sindicatos de la educación adaptan su sistema para abordar la VBGE durante la pandemia
Rex Fyles
Durante los últimos seis años, Gender at Work ([email protected]) ha estado colaborando con la Internacional de la Educación (IE) para situar a los sindicatos de la educación a la vanguardia de los esfuerzos mundiales para poner fin a la violencia basada en el género en la escuela y sus alrededores...
Los sindicatos de la educación adaptan su sistema para abordar la VBGE durante la pandemia -
Estándares y condiciones laborales 19 noviembre 2021 Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política
Noemi Esther Tejeda
En la Argentina, durante el año 2020 en el marco de las medidas de prevención y aislamiento frente al Covid-19, el gobierno nacional decretó la suspensión de las clases presenciales en todo el país. Esta decisión contó con un marco institucional de respaldo social y político.
Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política -
Acción y alfabetización climáticas 9 noviembre 2021 En Francia, el papel del referente de desarrollo sostenible en un centro educativo
Émeline es profesora de SVT (Ciencias de la Vida y de la Tierra) y referente de desarrollo sostenible (RDD, por sus siglas en francés). Después de diez años como profesora en REP+ (Red de Educación Prioritaria) en la Academia de Créteil, Émeline llega al Instituto François Perron en Cérilly, un...
En Francia, el papel del referente de desarrollo sostenible en un centro educativo -
Acción y alfabetización climáticas 3 noviembre 2021 ¿Quién está sacando nota en sus aspiraciones en materia de educación sobre el cambio climático?
Christina Kwauk
La publicación del 6.º informe del IPCC sobre la ciencia física del cambio climático, que ha tenido lugar este año, hace sonar la alarma nuevamente sobre la urgencia de actuar ante la crisis climática. Evidentemente, los dirigentes mundiales no prestaron atención a las anteriores cinco alarmas ni han escuchado los...
¿Quién está sacando nota en sus aspiraciones en materia de educación sobre el cambio climático? -
Acción y alfabetización climáticas 2 noviembre 2021 Aotearoa Nueva Zelanda: sindicatos de la educación y cambio climático
Liam Rutherford
Aotearoa Nueva Zelanda, junto con un pequeño número de países, se encuentra en la posición privilegiada de estar relativamente libre de COVID-19. Sin embargo, nos enfrentamos a muchos otros retos que suelen quedar ajenos al resto del mundo, como la grave contaminación de nuestras vías fluviales, los niveles extremos de...
Aotearoa Nueva Zelanda: sindicatos de la educación y cambio climático -
Acción y alfabetización climáticas 29 octubre 2021 ¿Necesita herramientas para la educación sobre el cambio climático? Pruebe el modelo de la bicicleta
Dr. Essi Aarnio-Linnanvuori, Dr. Sakari Tolppanen
El cambio climático es el mayor desafío medioambiental de nuestro tiempo, por lo que también constituye un tema central en la educación. No obstante, en muchos países, la educación sobre el cambio climático todavía se considera e implementa desde una perspectiva restringida, centrándose principalmente en desarrollar conocimientos. Si bien el...
¿Necesita herramientas para la educación sobre el cambio climático? Pruebe el modelo de la bicicleta -
Estándares y condiciones laborales 29 octubre 2021 Informe Innocenti de Unicef sobre absentismo del profesorado en África: enfoque erróneo en el peor momento
Dennis Sinyolo
Este año, mientras la comunidad educativa en todo el mundo se congregaba para celebrar el Día Mundial del Docente (5 de octubre) y homenajeaba al profesorado por su dedicación al deber y su contribución a una educación de calidad para todos y todas, los usuarios de Twitter recibían un mensaje...
Informe Innocenti de Unicef sobre absentismo del profesorado en África: enfoque erróneo en el peor momento -
Liderar la profesión 5 octubre 2021 Los sindicatos educativos toman la iniciativa en una pandemia: la realidad detrás de los titulares
Howard Stevenson
El Día Mundial del Docente de 2021 es una oportunidad para destacar los extraordinarios logros del personal educativo que ha trabajado durante la pandemia, así como para reconocer la compleja labor del profesorado, que continúa apoyando a la juventud ante un futuro que se ha redefinido por culpa de una...
Los sindicatos educativos toman la iniciativa en una pandemia: la realidad detrás de los titulares -
Liderar la profesión 4 octubre 2021 Mejorar la condición del personal docente mediante la profesionalidad inteligente
Greg Thompson
La condición del personal docente continúa siendo una preocupación permanente para los sindicatos y los gobiernos. Según el dicho popular, la calidad de un sistema educativo no puede superar la de sus docentes . Es hora de reformular este dicho: la calidad de un sistema educativo no puede superar la...
Mejorar la condición del personal docente mediante la profesionalidad inteligente -
Liderar la profesión 6 septiembre 2021 ¿Tormenta en un vaso de agua o un tifón en gestación? El barómetro se dispara en lo que respecta a la reforma de la Revisión del mercado de la formación inicial docente en Inglaterra.
Susan Robertson
El 5 de julio de 2021, justo cuando las escuelas, los centros de formación del profesorado y las universidades inglesas se preparaban para el cierre anual del verano tras un año particularmente largo y difícil marcado por la pandemia de la COVID-19 y una sucesión de períodos de confinamiento mal...
¿Tormenta en un vaso de agua o un tifón en gestación? El barómetro se dispara en lo que respecta a la reforma de la Revisión del mercado de la formación inicial docente en Inglaterra. -
Liderar la profesión 27 agosto 2021 El derecho a un docente excepcional
Susan Robertson
Hubiera sido imposible inventarlo. Afirmar que le preocupa una oferta de formación docente de alta calidad para el sector e imponerle un modelo único, altamente prescriptivo y estrictamente regulado. Afirmar que se está en proceso de consulta, pero dar a conocer su propuesta durante el verano, cuando todo el mundo...
El derecho a un docente excepcional