-
Luchar contra la comercialización de la educación La educación frente a la austeridad
Por qué hay que acabar con las limitaciones salariales del sector público, que socavan los sistemas de educación pública y minan la profesión docente
24 junio 2022El mundo necesita como mínimo 69 millones más de docentes para lograr los objetivos de desarrollo sostenible sobre educación en 2030; a pesar de ello, el profesorado se enfrenta a una realidad de salarios bajos y deterioro de las condiciones laborales, lo que repercute en la situación de la profesión....
-
Educación, investigación y derechos de autor ¿Es legal? La educación y el derecho de autor en la era digital
23 mayo 2022En el documento ¿Es legal? La educación y el derecho de autor en la era digital se analizan 10 supuestos de enseñanza y aprendizaje digitales y a distancia que conllevan el uso de material protegido por derecho de autor y otros materiales protegidos por la legislación sobre derecho de autor...
-
Democracia Las escuelas deben ser zonas de paz
Declaración de la Internacional de la Educación relativa a los ataques políticos y militares contra instituciones educativas, estudiantes, docentes, personal académico y demás personal de la educación
11 marzo 2022La presente declaración expresa la demanda colectiva de los trabajadores y trabajadoras de la educación y sus sindicatos de todo el mundo de que la comunidad internacional garantice la protección de la educación en las situaciones de conflicto y permita que desarrolle su potencial como fuerza pacífica en el mundo.
-
Luchar contra la comercialización de la educación ¿Aceptar lo establecido? Tendencias sobre privatización educativa en el Caribe
Steven J. Courtney, Rinnelle Lee-Piggott
9 febrero 2022Este informe ofrece un mapeo preliminar de las diferentes tendencias de privatización educativa, tanto exógenas como endógenas, en la región del Caribe y servirá de base para futuros análisis y acción sindical. El estudio identifica condiciones favorables a la privatización en toda la región, incluyendo la ausencia de una adecuada...
-
El futuro del trabajo en la educación La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021
Greg Thompson
12 octubre 2021La situación del personal docente sigue generando preocupación en muchas jurisdicciones. El personal educativo es consciente de que tener las mismas cualificaciones o niveles de formación que otras profesiones no conlleva gozar del mismo estatus, a pesar de que enseñar y facilitar el aprendizaje es un trabajo complejo que requiere...
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Lxs ciudadanxs contra la austeridad: Por qué hay que acabar con las limitaciones salariales del sector público
ActionAid, Internacional de la Educación, Internacional de Servicios Públicos
12 octubre 2021El mundo se enfrenta a una serie de crisis interconectadas y responder a ellas exigirá una completa alteración de lo habitual. A la luz del Covid-19, la creciente crisis de la deuda, el aumento de la desigualdad, la injusticia de género y la crisis climática, existe una necesidad urgente de...
-
Acción y alfabetización climáticas Educar por el Planeta | Guía para sindicalistas de la educación sobre la promoción de la educación climática
Alanah Torralba
30 septiembre 2021Todavía podemos evitar las consecuencias más graves del cambio climático si comenzamos desde ahora a suscitar transformaciones fundamentales. Aquí es donde el profesorado puede ser decisivo: educando a sus estudiantes y comunidades para optar por vías que desemboquen en un futuro más vivible y más equitativo.
-
Acción y alfabetización climáticas Informe técnico sobre la ambición en materia de educación climática
Christina Kwauk
28 septiembre 2021Elaborado por Christina Kwauk, el informe Education International Climate Change Education Ambition Report Card (Informe técnico sobre la ambición en materia de educación climática) examina el nivel de ambición respecto a la educación sobre el clima, y la medida en que los países priorizan la educación como instrumento para la...
-
Estándares y condiciones laborales Herramientas educativas sobre el Convenio (núm. 190) y la Recomendación (núm. 206) de la OIT
25 junio 2021La histórica adopción del Convenio 190 (C190) y la Recomendación 206 (R206) de la OIT sobre la violencia y el acoso en 2019 por parte de la Conferencia Internacional del Trabajo dio nuevo impulso a la lucha contra la violencia y el acoso, incluida la violencia y el acoso de...
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Tendencias | Situación laboral y educativa de América Latina en el contexto de la pandemia COVID-19
14 junio 2021La pandemia provocada por la expansión del coronavirus (COVID-19) a escala global afecta a todas las naciones, y lo hace muy fuertemente en el conjunto de países de América Latina y el Caribe al impactar directamente sobre profundas desigualdades estructurales y de coyuntura.
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Effective and Equitable Educational Recovery | 10 Principles
Education International and the OECD
28 abril 2021The COVID-19 pandemic has led to the frequent closure of school buildings in most countries in the world and has interrupted the school attendance of at least 1.2 billion students in 2020 and 2021. Although many education systems have been able to adapt in varying degrees, the pandemic has shown...
-
Renovación y desarrollo sindical Manual de cooperación al desarrollo: Una guía para crear asociaciones exitosas
28 febrero 2021Esta guía se ha concebido para ser utilizada por todas las afiliadas de la Internacional de la Educación (IE). Aquellas que ya están implicadas en la cooperación al desarrollo (CD) encontrarán temas de reflexión y herramientas que podrán utilizar en su trabajo. Las afiliadas que aún no están implicadas en...
-
Luchar contra la comercialización de la educación Pandemia y privatización en la educación superior: tecnologías de la educación y reforma de la Universidad
Ben Williamson, Anna Hogan
15 febrero 2021El estado de alarma ha dejado a la educación superior atada de manos y pies durante la pandemia de COVID-19. La crisis provocada por los cierres masivos de los campus universitarios y el paso repentino al aprendizaje en línea han dejado vía libre a los actores privados y las organizaciones...
-
Igualdad e inclusión Auditoría de la equidad educativa a la luz de la pandemia COVID-19
Una Guía para los Sindicatos de la Educación
3 diciembre 2020La pandemia de COVID-19 ha provocado cierres de escuelas sin precedentes que han afectado a más de 1.500 millones de estudiantes en todo el mundo. Sin embargo, el impacto de la pandemia no ha sido igual en todas partes, y el estudiantado vulnerable y desfavorecido se ha visto afectado de...
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Enseñanza y tecnología: el papel de los sindicatos de la educación en la construcción del futuro
Christina J. Colclough
27 octubre 2020El futuro del trabajo no solo ocupa los titulares de las noticias, también se ha convertido en un tema de creciente importancia para alumnos, profesores y toda la sociedad en su conjunto. Aun cuando siempre existe cierta ansiedad anticipatoria cuando se habla del futuro, la llegada de la inteligencia artificial,...
-
Luchar contra la comercialización de la educación Tendencias de privatización en la educación dominicana: heterarquías, gobernanza en red y nueva filantropía
D. Brent Edwards Jr., Mauro Moschetti, Alejandro Caravaca
15 octubre 2020La privatización educativa asume formas cada vez más poliédricas. De la participación de agentes privados como proveedores de servicios educativos, a la incorporación de las lógicas de funcionamiento del mundo empresarial en la educación pública, la variedad de formas en las que se manifiesta el fenómeno plantea desafíos crecientes para...
-
Estándares y condiciones laborales En marcha con la escuela: Orientaciones, Consideraciones y Recursos de y para los Sindicatos de la Educación para Informar la Toma de Decisiones en Tiempos de COVID-19
30 julio 2020En marcha con la escuela ofrece una gran cantidad de recursos para fundamentar la respuesta de los sindicatos de la educación en esta próxima etapa de la crisis educativa provocada por la COVID-19. Este documento incluye información, estudios y, lo que es más importante, ejemplos de acciones sindicales en más...
-
Luchar contra la comercialización de la educación La comercialización y la privatización en y de la educación en el contexto de la COVID-19
Ben Williamson, Anna Hogan
15 julio 2020La crisis de la COVID-19 ha afectado a los sistemas educativos de todo el planeta. El «giro» hacia la «formación en línea» y la «enseñanza a distancia de emergencia» han convertido las tecnologías de la educación (también conocidas en inglés como edtech) en un componente fundamental de la educación en...