Derecho a la Educación
-
La base de datos de la UNESCO sobre el Derecho a la Educación provee información detallada sobre la ratificación de los instrumentos normativos y del estatus del derecho a la educación, incluyendo informes nacionales, marcos legales y constitucionales, así como políticas educativas del país seleccionado.
-
La Base de Datos sobre Desigualdad en la Educación del Informe UNESCO-GEM (WIDE) pone de relieve la influencia poderosa de circunstancias tales como la riqueza, el género, la etnia y la situación geográfica, sobre las cuales las personas tienen escaso control, pero que resultan determinantes en la configuración de sus oportunidades para la educación y la vida. Presta una especial atención a los niveles inaceptables de desigualdad educativa entre los países y entre grupos dentro de los países.
Consulte el perfil individual de Colombia (en inglés)
-
Informes y trabajos académicos
González Bustelo, M. (2016). El verdadero fin del conflicto armado: Jóvenes vulnerables, educación rural y construcción de la paz en Colombia. Norwegian Center for Conflict Resolution.
Beltrán-Villamizar, Y. I., Martínez-Fuentes, Y. L. & Vargas-Beltrán, A. S. (2015). El sistema educativo colombiano en el camino hacia la inclusión. Avances y retos. Educ. Educ. Vol. 18, No. 1, 62-75.
Edwards, D. B. (2015). Accountability and Competition for Charter Schools? Theory versus Reality in Concession Schools in Bogotá, Colombia.
Termes, A., Bonal, X., Verger A. & Zancajo, A. (2015). Public-Private Partnerships in Colombian Education: The Equity and Quality Implications of “Colegios en concesión”. ESP Working Papers Series No. 66.