Dos sindicatos de la educación y un consejo de padres y madres de Alemania han solicitado una mejora en el enfoque estandarizado para la gestión de la COVID-19. El llamamiento surge en respuesta a la ampliación de las pautas de higiene publicadas por los ministros de Educación del país.
En Alemania, el Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (GEW) y el Verband Bildung und Erziehung (VBE), junto con el Consejo Federal de Padres y Madres (Bundeselternrat/BER), han insistido en la necesidad de implementar normas de higiene concretas en las instituciones educativas.
En una declaración conjunta publicada el 4 de septiembre, el GEW, el VBE y el BER criticaron las pautas de higiene ampliadas de la Conferencia de Ministros de Educación (Kultusministerkonferenz/KMK).
“El margen de maniobra que deja el concepto actual de la KMK no resulta adecuado a la hora de normalizar los diferentes enfoques de los distintos Länder (estados) alemanes”, sostiene la declaración, firmada por Marlis Tepe, presidenta del GEW y miembro del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación, Udo Beckmann, presidente del VBE, y Stephan Wassmuth, presidente del BER.
La declaración también indicaba que las pautas de la KMK no añadían ningún elemento nuevo a las medidas ya implementadas en los Länder.
“Necesitamos normas específicas que puedan conciliarse con el avance de la epidemia [de COVID-19] para formar un concepto progresivo”, declararon las tres organizaciones. “Es la única forma de crear transparencia y conseguir la aceptación de las medidas”.
En una correspondencia previa con la presidenta de la KMK, Stefanie Hubig, el GEW, el VBE y el BER propusieron una normalización de las medidas. Dicha correspondencia fue publicada antes de que tuviera lugar la reunión entre los dirigentes de los Länder y la canciller federal Angela Merkel, durante la cual esta última solicitó dicha normalización.
En este mismo escrito enviado a Hubig, las tres organizaciones plantearon una serie de preguntas sobre la evaluación de los procedimientos de ventilación, los filtros de aire, el uso de mascarillas, la formación avanzada y los grupos de riesgo. El GEW, el VBE y el BER desean que estas preguntas sean contestadas de manera coherente y acorde con el conocimiento científico.
Comparte esta página