-
Acción y alfabetización climáticas 28 abril 2025 La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educación
La Internacional de la Educación Asia-Pacífico (IEAP) ha organizado una serie de actividades impactantes del 28 de abril al 3 de mayo de 2025 en Katmandú (Nepal) para reclamar una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y para instar a los gobiernos a aumentar la...
La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 abril 2025 El profesorado, protagonista de la justicia climática: Abordar la crisis en las escuelas filipinas
Ruby Bernardo
“Estos problemas no son nuevos; son consecuencia de décadas de negligencia en el sector educativo, que se están viendo agravados por la escalada de la crisis climática. Si seguimos ignorando estas cuestiones urgentes, nuestras escuelas no solo seguirán careciendo de los recursos necesarios para el aprendizaje, sino que se convertirán...
El profesorado, protagonista de la justicia climática: Abordar la crisis en las escuelas filipinas -
Acción y alfabetización climáticas 21 abril 2025 Una visión de escuelas más ecológicas: los sindicatos lideran la lucha por la justicia climática en los Estados Unidos
Adrienne Coles
Aunque el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, sigue siendo un desafío alcanzar un consenso internacional sobre las medidas aplicables. En los Estados Unidos, la política climática la suele dictar el partido político que ostenta el poder a nivel federal, lo que provoca una situación de...
Una visión de escuelas más ecológicas: los sindicatos lideran la lucha por la justicia climática en los Estados Unidos -
Acción y alfabetización climáticas 17 abril 2025 Día de la Tierra 2025
Herramientas de comunicación
Este Día de la Tierra, únete a la globalización mundial por educación climática de calidad para todos y todas, justicia climática y una transición justa hacia una economía verde que garantice los derechos humanos y participación inclusiva.
Día de la Tierra 2025 -
Estándares y condiciones laborales 21 marzo 2025 El personal docente nepalés presiona para que el Gobierno tome medidas: un llamamiento a la reforma de la educación
En una poderosa muestra de unidad y determinación, miles de docentes nepaleses se han congregado una vez más en la capital a fin de exigir al gobierno que apruebe la tan esperada Ley sobre la Educación Escolar. La protesta, organizada por la Confederation of Nepali Teachers (Confederación de Docentes Nepaleses...
El personal docente nepalés presiona para que el Gobierno tome medidas: un llamamiento a la reforma de la educación -
Acción y alfabetización climáticas 21 febrero 2025 México: El cuidado del agua, como la educación, es tarea de todas y todos
En un país donde la escasez de agua se está convirtiendo en un problema cada vez más acuciante, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha adoptado una postura proactiva. La campaña del sindicato, ¡El agua es vida, el agua se agota! , lanzada en 2024, tiene como...
México: El cuidado del agua, como la educación, es tarea de todas y todos -
Acción y alfabetización climáticas 29 noviembre 2024 Voces de la Educación | Lecciones de la DANA en Valencia y un llamado urgente a Educar por el Planeta
Marc Candela
Las torrenciales lluvias y devastadoras inundaciones que, en octubre de 2024, azotaron diversas regiones de España anegando más de 100 municipios en la provincia de Valencia, evidencian, una vez más, el impacto innegable del cambio climático en nuestras sociedades.
Voces de la Educación | Lecciones de la DANA en Valencia y un llamado urgente a Educar por el Planeta -
Acción y alfabetización climáticas 21 noviembre 2024 COP29: Exigimos medidas inmediatas para la educación sobre el cambio climático y una transición justa
El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación emitió una firme declaración dirigida a los líderes mundiales presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), en la que les reclama medidas urgentes y contundentes frente a la crisis climática. La Internacional de la Educación...
COP29: Exigimos medidas inmediatas para la educación sobre el cambio climático y una transición justa -
Acción y alfabetización climáticas 21 noviembre 2024 Justicia climática, educación climática y sistemas educativos resilientes para todo el mundo sin demora
Declaración de la Internacional de la Educación ante la COP29
La Internacional de la Educación es la voz y la fuerza de la educación, y forma parte del movimiento sindical internacional. La Internacional de la Educación representa a más de 33 millones de docentes y personal de apoyo a la educación a través de más de 375 sindicatos de la...
Justicia climática, educación climática y sistemas educativos resilientes para todo el mundo sin demora -
Acción y alfabetización climáticas 16 octubre 2024 Una nueva herramienta internacional apoya a la comunidad educativa en su lucha contra el cambio climático
Como parte del trabajo de la Red del Clima de la Internacional de la Educación (IE), se realizaron consultas a sindicalistas de la educación de todo el mundo y se recibieron sus aportaciones con respecto a la Alianza para una Educación Verde , una nueva herramienta desarrollada para apoyar a...
Una nueva herramienta internacional apoya a la comunidad educativa en su lucha contra el cambio climático -
Acción y alfabetización climáticas 1 agosto 2024 Los sindicatos de la educación redoblan sus esfuerzos para garantizar una educación de calidad sobre el cambio climático y una transición justa para todas las personas
Los educadores y educadoras de todo el mundo se alzan a favor del planeta y de sus estudiantes. La campaña Educar por el planeta ocupó un lugar principal en el 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE) del 26 de julio al 2 de agosto. Los sindicalistas...
Los sindicatos de la educación redoblan sus esfuerzos para garantizar una educación de calidad sobre el cambio climático y una transición justa para todas las personas -
Acción y alfabetización climáticas 23 mayo 2024 Docentes del sudeste asiático promueven la justicia climática y una transición justa
Un grupo de docentes del sudeste asiático se reunió para exigir justicia climática y fomentar una transición justa en el marco de una conferencia de tres días organizada por la Internacional de la Educación para Asia-Pacífico (IEAP) en Bangkok (Tailandia), del 17 al 19 de abril de 2024.
Docentes del sudeste asiático promueven la justicia climática y una transición justa -
Acción y alfabetización climáticas 21 mayo 2024 Tonga: Empoderar a los educadores y las educadoras en pro del desarrollo sostenible y los derechos humanos
El sindicato de docentes Friendly Islands Teachers’ Association (FITA) está liderando una labor transformadora para empoderar a los educadores y las educadoras y promover el desarrollo sostenible en el sector educativo de Tonga. En marzo de 2024, FITA organizó dos talleres cruciales centrados en el cambio climático, los Objetivos de...
Tonga: Empoderar a los educadores y las educadoras en pro del desarrollo sostenible y los derechos humanos -
Acción y alfabetización climáticas 25 abril 2024 Red del Clima de la Internacional de la Educación: Hacia una pedagogía de la esperanza para las personas y el planeta
El 22 de abril, la Red del Clima de la Internacional de la Educación se reunió a fin de celebrar el Día de la Tierra con un debate profundo sobre la reforma que se requiere para fomentar una pedagogía de la esperanza y una educación de calidad sobre el cambio...
Red del Clima de la Internacional de la Educación: Hacia una pedagogía de la esperanza para las personas y el planeta -
Igualdad e inclusión 8 diciembre 2023 Subvenciones a los combustibles fósiles y desempeño educativo
Zeynep Clulow
Cada vez son más las empresas, ONG, responsables políticos, personas académicas y ciudadanas de todo el mundo que exigen a los gobiernos la eliminación gradual de las subvenciones a los combustibles fósiles (SCF) —una serie de medidas de apoyo al consumo y la producción de gas natural, carbón y petróleo—...
Subvenciones a los combustibles fósiles y desempeño educativo -
Acción y alfabetización climáticas 4 diciembre 2023 Hacia una transición justa en la educación: Una guía sindical estratégica sobre la desinversión en los combustibles fósiles
Alanah Torralba
A pesar de que cada año se bate el récord de las temperaturas "más altas jamás registradas", el mundo consume más combustibles fósiles que nunca. Como consecuencia, también aumenta la frecuencia y la intensidad de los desastres climáticos. En 2022, por ejemplo, un tercio de la superficie terrestre de Pakistán...
Hacia una transición justa en la educación: Una guía sindical estratégica sobre la desinversión en los combustibles fósiles -
Acción y alfabetización climáticas Hacia una transición justa en el sector educativo: guía estratégica sobre la desinversión en los combustibles fósiles para los sindicatos de la educación
Alanah Torralba
22 noviembre 2023En un momento en el que los efectos del cambio climático se multiplican, reclamar el abandono progresivo de los combustibles fósiles y la aceleración de una transición justa y rápida a una economía baja en carbono es una tarea política urgente. Un paso vital para el personal docente y sus...
-
Acción y alfabetización climáticas Subsidios a los combustibles fósiles: Informe para sindicatos de la educación
Zeynep Clulow
22 noviembre 2023El presente informe analiza la relación entre las subvenciones a los combustibles fósiles y la educación, mediante la combinación de los datos recientes más completos sobre subvenciones a los combustibles fósiles procedentes de la base de datos del FMI, con el rendimiento educativo y los posibles factores de desviación de...