Ei-iE

Liderar la profesión

El personal docente y el personal de apoyo educativo saben lo que funciona en la educación. Deben ser reconocidos y capacitados para poner en práctica la promesa de una educación de calidad para todos y todas.

En las aulas, la libertad académica y la autonomía profesional son requisitos indispensables para una enseñanza y un aprendizaje de calidad. Como profesionales, el profesorado debe tener el espacio y la confianza necesarios para tomar las mejores decisiones posibles para todo el conjunto estudiantil.

Fuera de las aulas, la política educativa debe basarse en la amplia experiencia y los conocimientos que solo los profesionales de la educación pueden aportar. Abogamos por la participación del personal docente, del personal de apoyo educativo y de sus organizaciones representativas en todas las tomas de decisiones en materia de educación, y trabajamos en pro de la ampliación del diálogo político sectorial a todos los niveles y en todos los países.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 22 abril 2024

    ISTP 2024: Empoderar al personal docente para forjar futuros equitativos

    La 14ª Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés) que se está celebrando en Singapur entre el 22 y 24 de abril ha reunido a Ministerios de Educación y líderes de sindicatos de la enseñanza de 19 países.

    ISTP 2024: Empoderar al personal docente para forjar futuros equitativos
  2. Mundos de la Educación 21 abril 2024

    Trabajando en equipo: gobiernos y sindicatos de la educación

    David Edwards

    Para asegurar el bienestar del alumnado, de nuestras comunidades y nuestros países, los Gobiernos deben invertir más en los sistemas públicos de educación, inclusive en una formación docente y un desarrollo profesional de calidad, además de garantizar los derechos laborales y unas buenas condiciones de trabajo, implicar a los sindicatos...

    Trabajando en equipo: gobiernos y sindicatos de la educación
  3. Mundos de la Educación 17 abril 2024

    Voces de la Educación | Cómo Dinamarca mejora la educación superior mediante la negociación colectiva

    Tommy Dalegaard Madsen

    Tommy Dalegaard Madsen es el presidente de la Junta Sectorial de DM para centros de formación profesional, academias profesionalizadoras y formación marítima. DM, organización afiliada a la Internacional de la Educación, engloba a 75 000 profesionales del mundo académico de Dinamarca y es el sindicato más representativo dentro del sector...

    Voces de la Educación | Cómo Dinamarca mejora la educación superior mediante la negociación colectiva
  4. Noticias 8 abril 2024

    Unidos para defender las recomendaciones de la ONU, luchar contra las noticias falsas y promover la educación para la paz

    ¿Cómo puede la labor en materia de comunicación y desarrollo de campañas ayudar a los sindicatos a movilizarse en favor de una mayor inversión en la educación pública y en las educadoras y los educadores, así como en la justicia social, los derechos humanos y la democracia? Este fue el...

    Unidos para defender las recomendaciones de la ONU, luchar contra las noticias falsas y promover la educación para la paz
  5. Noticias 4 abril 2024

    Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación: Difundir las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y mantener la solidaridad

    “Así como el personal docente nos apoya a todos y todas, es hora de apoyar al personal docente. Asegurémonos de que tengan el apoyo, el reconocimiento y los recursos que necesitan para brindar una educación de calidad y habilidades esenciales para todos y todas”.

    Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación: Difundir las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y mantener la solidaridad
  6. Noticias 4 abril 2024

    Los sindicatos colaboran para fomentar el desarrollo y el aprendizaje profesional

    El proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) reunió a líderes sindicales, participantes del proyecto y miembros de la IE para reflexionar sobre cómo fomentar y reforzar su posición en el ámbito del liderazgo profesional, cómo desarrollar el activismo pedagógico y cómo oponerse al discurso...

    Los sindicatos colaboran para fomentar el desarrollo y el aprendizaje profesional
  7. Noticias 1 abril 2024

    Rompiendo fronteras: En Uruguay, los Círculos de aprendizaje liderados por docentes continúan desarrollando prácticas de evaluación formativa prometedoras

    A diferencia las maestras y maestros de escuelas primarias que participan en el proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) en otros seis países, los veinte docentes participantes de Uruguay recibieron un programa de aprendizaje y desarrollo profesional (ADP) intensivo.

    Rompiendo fronteras: En Uruguay, los Círculos de aprendizaje liderados por docentes continúan desarrollando prácticas de evaluación formativa prometedoras
  8. Noticias 25 marzo 2024

    Camerún: Las y los docentes impulsan la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela para mejorar su situación y sus condiciones de trabajo

    “Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente son universalmente relevantes, ya que abordan los problemas a los que se enfrenta el profesorado de Camerún y de otros lugares”.

    Camerún: Las y los docentes impulsan la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela para mejorar su situación y sus condiciones de trabajo
  9. Noticias 25 marzo 2024

    La crisis de la educación en Irak: Un llamamiento de reformas urgentes

    Irak se enfrenta actualmente a una grave crisis de la educación. A pesar de las disposiciones constitucionales y las leyes ministeriales que obligan a proporcionar educación gratuita en todos los niveles, millones de niños y niñas se ven privados del acceso a la educación. Desde el comienzo de la guerra...

    La crisis de la educación en Irak: Un llamamiento de reformas urgentes
  10. Noticias 20 marzo 2024

    Francia: ¡Aumentar los salarios del profesorado e incrementar la inversión en la educación pública, ya!

    Presente en el Congreso nacional del Syndicat national des enseignements de second degré (SNES-FSU), la presidenta de la Internacional de la Educación (IE), Susan Hopgood, dio fe de la solidaridad del movimiento sindical mundial de la educación con sus compañeros y compañeras franceses. Además, reafirmó que las reivindicaciones del SNES-FSU,...

    Francia: ¡Aumentar los salarios del profesorado e incrementar la inversión en la educación pública, ya!
  11. Mundos de la Educación 20 marzo 2024

    La «suma total»: Reimaginar la atención y la educación de la primera infancia desde una perspectiva de género en la profesión

    Mercedes Mayol Lassalle, Mathias Urban

    Según propuso el psicoanalista austríaco Siegfried Bernfeld en 1925, «la educación es la suma total de la reacción de la sociedad al desarrollo ontogenético» (Bernfeld, 1973, 1925). Esta definición tan amplia presenta implicaciones profundas ahora que intentamos redefinir la educación para todos y todas en el siglo XXI: la educación...

    La «suma total»: Reimaginar la atención y la educación de la primera infancia desde una perspectiva de género en la profesión
  12. Noticias 18 marzo 2024

    Sierra Leona: El profesorado se moviliza para dignificar su profesión a través de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela

    El Sindicato de Docentes de Sierra Leona (SLTU) tiene la misión de transformar el panorama de la educación en su país. Recientemente, durante una reunión nacional de planificación de ¡Por la Pública! Creamos Escuela celebrada a lo largo de dos días, el equipo de dirección del SLTU se unió bajo...

    Sierra Leona: El profesorado se moviliza para dignificar su profesión a través de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela
  13. Noticias 15 marzo 2024

    Líderes del aprendizaje: el profesorado de Malasia utiliza los Círculos de aprendizaje para introducir prácticas innovadoras de evaluación formativa

    Desde marzo de 2023, con el apoyo del National Union of the Teaching Profession (NUTP) de Malasia, 30 docentes de escuelas primarias han transformado el aprendizaje en las aulas desde Penang hasta Kuala Lumpur a través de la dirección del desarrollo de prácticas de evaluación formativa en sus centros escolares.

    Líderes del aprendizaje: el profesorado de Malasia utiliza los Círculos de aprendizaje para introducir prácticas innovadoras de evaluación formativa
  14. Mundos de la Educación 7 marzo 2024

    Nuestra lucha por la educación es una lucha por los derechos de las mujeres

    Susan Hopgood

    El derecho a la educación implica que cada niño y niña tenga acceso a una enseñanza gratuita y de calidad, impartida por personal docente cualificado y debidamente respaldado, en un entorno de aprendizaje de calidad, sin importar dónde resida, su origen, género, etnia o el nivel económico de su familia....

    Nuestra lucha por la educación es una lucha por los derechos de las mujeres
  15. Noticias 6 marzo 2024

    México: El SNTE marca 80 años de compromiso por la Pública

    La Internacional de la Educación ha extendido sus más sinceras felicitaciones al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México, en la celebración de su 80° aniversario.

    México: El SNTE marca 80 años de compromiso por la Pública
  16. Noticias 1 marzo 2024

    Impacto transformador: los Círculos de aprendizaje para la evaluación formativa apoyan el liderazgo docente y el aprendizaje del alumnado en Ghana

    Treinta y seis docentes de enseñanza primaria de las regiones Central, Ashanti y Nororiental de Ghana han participado en el proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) para identificar prácticas de evaluación formativa prometedoras que aborden cuestiones propias del contexto nacional.

    Impacto transformador: los Círculos de aprendizaje para la evaluación formativa apoyan el liderazgo docente y el aprendizaje del alumnado en Ghana
  17. Noticias 28 febrero 2024

    Lecciones y aprendizajes de Asia Pacífico: Conclusiones del tercer seminario en línea sobre los círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa

    El 27 de febrero de 2024 tuvo lugar el tercer seminario en línea de la serie Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) para compartir lecciones y aprendizajes clave derivados de la implementación. Denominado Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: Lecciones y...

    Lecciones y aprendizajes de Asia Pacífico: Conclusiones del tercer seminario en línea sobre los círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa