Ei-iE

salud

  1. Luchar contra la comercialización de la educación 5 junio 2020

    Organismos sindicales señalan que la recuperación económica pospandémica exige una reflexión drástica y la solidaridad mundial

    Muchos economistas pronostican que la pandemia de COVID-19 producirá la peor desaceleración económica desde la Gran Depresión de la década de 1930. Las políticas y los detalles de su aplicación no solo determinarán el éxito de la recuperación económica, sino también si esa recuperación acelera o ralentiza el logro de...

    Organismos sindicales señalan que la recuperación económica pospandémica exige una reflexión drástica y la solidaridad mundial
  2. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 junio 2020

    Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes

    Los sindicalistas docentes cameruneses han alertado al gobierno sobre el hecho de que regresar a la escuela el 1 de junio sin una preparación adecuada pondría en peligro a la comunidad educativa. Principalmente insisten en que se reduzca el número de alumnos por aula y se faciliten mascarillas y geles...

    Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 junio 2020

    Níger: una situación insostenible para más de 2500 docentes

    Los centros de enseñanza que permanecían cerrados desde el 20 de marzo han reabierto el 1 de junio, pero la situación y la seguridad de miles de docentes siguen en la cuerda floja.

    Níger: una situación insostenible para más de 2500 docentes
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 28 mayo 2020

    Kenia: Nuevo informe insta al Gobierno a planificar bien y salvar vidas

    En Kenia, los sindicatos de docentes se han unido a organizaciones de la sociedad civil para presentar a las autoridades públicas un informe que contiene recomendaciones y medidas que se deben aplicar para garantizar una reapertura segura de las escuelas y las instituciones educativas.

    Kenia: Nuevo informe insta al Gobierno a planificar bien y salvar vidas
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 26 mayo 2020

    Brasil: Un manifiesto sindical exige que Bolsonaro adopte un enfoque diferente

    La Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação (CNTE) de Brasil ha publicado un manifiesto que contiene medidas para proteger la salud pública y las vidas de los trabajadores.

    Brasil: Un manifiesto sindical exige que Bolsonaro adopte un enfoque diferente
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 26 mayo 2020

    Malasia: El sindicato de la educación aborda las nuevas situaciones causadas por la crisis de la COVID-19

    En Malasia, el Sarawak Teachers’ Union ha respondido a problemas como la enseñanza y el aprendizaje a distancia, la salud mental de los estudiantes, los exámenes y la desigualdad de género, todos resultantes del cierre de escuelas debido a la pandemia de la COVID-19.

    Malasia: El sindicato de la educación aborda las nuevas situaciones causadas por la crisis de la COVID-19
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 25 mayo 2020

    RDC: Los sindicatos de la educación se unen para fijar unas condiciones firmes a la reapertura de las escuelas

    Las organizaciones miembro de la Internacional de la Educación en la República Democrática del Congo han informado conjuntamente a las autoridades públicas de las seis condiciones que deberían cumplirse para proceder a la reapertura de las escuelas y los establecimientos educativos.

    RDC: Los sindicatos de la educación se unen para fijar unas condiciones firmes a la reapertura de las escuelas
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 mayo 2020

    «Un plan para reabrir con seguridad las escuelas y comunidades de Estados Unidos», por Randi Weingarten.

    Randi Weingarten

    La Federación Americana de Maestros ha presentado una hoja de ruta detallada que, ante la ausencia de vacuna para la COVID-19, especifica un plan para volver a abrir con seguridad y responsabilidad los centros escolares y otras instituciones fundamentales para el bienestar y la salud económica de nuestras comunidades.

    «Un plan para reabrir con seguridad las escuelas y comunidades de Estados Unidos», por Randi Weingarten.
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 mayo 2020

    ¡Levantad la mano por la justicia para todos los niños y niñas!

    La campaña “Justicia para todos los niños y niñas”, lanzada por la campaña 100 Millones, insta a la comunidad internacional a adoptar medidas inmediatas en favor de los niños y jóvenes marginados.

    ¡Levantad la mano por la justicia para todos los niños y niñas!
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 19 mayo 2020

    “Aprovechar la experiencia con la epidemia del ébola para combatir el coronavirus en África”, por Kadiatou Bah y Salifou Camara.

    Salifou Camara, Kadiatou Bah

    Los guineanos aprendimos la lección con el virus del Ébola, que acabó con la vida de más de 2500 personas en nuestro país. Guinea ignoró en cierta medida la enfermedad cuando se dieron los primeros casos en 2013 en una región forestal a aproximadamente 900 km de la capital. Las...

    “Aprovechar la experiencia con la epidemia del ébola para combatir el coronavirus en África”, por Kadiatou Bah y Salifou Camara.
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 19 mayo 2020

    Sudáfrica: La seguridad de docentes y estudiantes es motivo de grave preocupación ante la reapertura de las escuelas y las universidades

    El South African Democratic Teachers’ Union (SADTU) ha expresado su gran preocupación ante los planes del Gobierno de reabrir las escuelas y las instituciones educativas el 1 de junio. El sindicato, que insta al Gobierno a dar prioridad a la seguridad, ha elaborado una lista de condiciones previas y puntos...

    Sudáfrica: La seguridad de docentes y estudiantes es motivo de grave preocupación ante la reapertura de las escuelas y las universidades
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 19 mayo 2020

    En busca de la esperanza: un libro infantil trata de dar esperanza a los niños y las niñas

    ‘Esperanza, ¿dónde estás?’ es un libro infantil de reciente publicación que trata de cambiar el discurso en torno a la COVID-19 y dar a los niños y sus familias esperanza en estos momentos de pandemia y cierres de escuelas.

    En busca de la esperanza: un libro infantil trata de dar esperanza a los niños y las niñas
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 18 mayo 2020

    Los sindicatos de la educación germanófonos expresan su preocupación ante el déficit digital revelado por el COVID-19

    Tres organizaciones miembros de los países germanófonos han publicado una declaración conjunta en la que ponen de relieve sus preocupaciones compartidas acerca de las repercusiones que genera el COVID-19 en sus sistemas educativos nacionales.

    Los sindicatos de la educación germanófonos expresan su preocupación ante el déficit digital revelado por el COVID-19
  14. Crecimiento sindical 16 mayo 2020

    “¡Los profesionales de apoyo educativo necesitan protección ahora!”, por Rae Nwosu.

    Rae Nwosu

    Como presidenta del Consejo Nacional de Profesionales de Apoyo Educativo (NCESP, por sus siglas en inglés) de la National Education Association (EE. UU.), tengo el honor de representar a los Profesionales de Apoyo Educativo (ESP, por sus siglas en inglés) en todo Estados Unidos. Somos guardias de cruce escolar, conductores...

    “¡Los profesionales de apoyo educativo necesitan protección ahora!”, por Rae Nwosu.
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 mayo 2020

    “La COVID-19 es una amenaza que pesa sobre Hong Kong y sobre su sistema educativo”, por IP Kin-yuen.

    IP Kin-yuen

    Esta no es la primera vez que Hong Kong hace frente a un ataque de coronavirus. En 2003, la amarga experiencia del SARS, que se cobró 299 vidas (incluidos ocho miembros del personal médico), fue terrible e inolvidable. Es la razón por la que los ciudadanos de Hong Kong respondieron...

    “La COVID-19 es una amenaza que pesa sobre Hong Kong y sobre su sistema educativo”, por IP Kin-yuen.
  16. Igualdad e inclusión 1 abril 2020

    “La necesidad de tomar medidas colectivas urgentes: género y escolarización ante el COVID-19”, por Elaine Unterhalter.

    Elaine Unterhalter

    Más de 1 500 millones de niños en todo el mundo no van al colegio por culpa de la epidemia de COVID-19, y no sabemos cuánto tiempo se prolongará esta situación. Hasta la fecha, no contamos con un desglose por género de estas cifras. El impacto nos llega en un...

    “La necesidad de tomar medidas colectivas urgentes: género y escolarización ante el COVID-19”, por Elaine Unterhalter.
  17. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 marzo 2020

    «¿Deberíamos seguir formando a los estudiantes durante la pandemia de Covid-19? Maslow antes que Bloom», por Armand Doucet.

    Armand Doucet

    ¿Deberíamos seguir formando a los estudiantes durante la pandemia de Covid-19? Sin duda, se trata de una pregunta profunda sobre la que reflexionar en esta situación inverosímil. Los docentes deben plantearse esta cuestión: «¿Están mis alumnos preparados para aprender a día de hoy?». Esta pregunta básica siempre está presente en...

    «¿Deberíamos seguir formando a los estudiantes durante la pandemia de Covid-19? Maslow antes que Bloom», por Armand Doucet.