Las maestras y los maestros siempre están en la mira de los tiranos. También son quienes dan la cara en la lucha por la democracia.

Somos la voz de las trabajadoras y trabajadores de la educación de todo el mundo.
A través de nuestras 375 afiliadas, representamos a más de 33 millones de docentes y personal de apoyo educativo en 180 países y territorios.
Suscríbete a nuestros boletinesInformados y habilitados por los y las docentes y el personal de apoyo educativo de todo el planeta, elaboramos herramientas y estrategias que nos permiten trabajar en todos los sectores de la educación y todas las regiones del mundo para lograr cambios y crear un futuro mejor para nuestro alumnado. Haga clic aquí para ver nuestro trabajo. Más abajo encontrará información sobre nuestras prioridades.
En este Primero de Mayo, la Internacional de la Educación se solidariza con las y los sindicalistas de todo el mundo que defienden la democracia, los derechos humanos y la justicia social.
Las maestras y los maestros siempre están en la mira de los tiranos. También son quienes dan la cara en la lucha por la democracia.En su discurso ante el Parlamento nacional, el presidente del Japan Teachers’ Union (JTU), Takashi Kajiwara, subrayó la urgente necesidad de introducir reformas exhaustivas en el sistema educativo para hacer frente a la creciente escasez de docentes y garantizar el bienestar del personal educativo.
Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesoradoLa Internacional de la Educación Asia-Pacífico (IEAP) ha organizado una serie de actividades impactantes del 28 de abril al 3 de mayo de 2025 en Katmandú (Nepal) para reclamar una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y para instar a los gobiernos a aumentar la...
La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educaciónEl personal docente de Sudán del Sur conforma los cimientos del sistema educativo y presta un apoyo fundamental en uno de los contextos más difíciles del mundo. Sin embargo, a pesar de desempeñar un papel indispensable, se enfrenta a una inestabilidad económica generalizada, retrasos crónicos en el pago de los...
Remuneración del profesorado en Sudán del Sur: el coste humano de la falta de inversión“El profesorado transforma vidas”. En una gran celebración del Día Nacional del Profesor/a, los educadores y educadoras caboverdianos reclamaron mejores condiciones laborales, salarios justos y la implementación del nuevo Plan de Carreras, Funciones y Remuneraciones (PCFR). El evento destacó el papel esencial que desempeña el personal docente en la construcción...
Cabo Verde: el profesorado exige dignidad y reconocimiento en el Día Nacional del Profesor/a¡25 de Abril, siempre! Ésta es la consigna de quienes siguen creyendo en las principales promesas de nuestra revolución democrática del 25 de Abril de 1974. En los últimos años, contrariamente a lo que prometían las utopías del proceso revolucionario, la idea de emancipación ha sido olvidada o ha adquirido...
Abril y los caminos de la profesión docente en Portugal