Ei-iE

Noticias

  1. ¡Por la pública! Creamos escuela 21 agosto 2025

    Crisis en la educación: Es hora de pasar de las palabras a la acción

    Cumbre mundial en Chile aborda el déficit de 50 millones de docentes

    SANTIAGO, CHILE – Autoridades educativas, sindicatos de la educación, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil se darán cita del 28 al 29 de agosto en Santiago de Chile durante la Cumbre Mundial sobre Docentes. El objetivo: abordar la urgencia de garantizar el derecho de millones de niñas, niños...

    Crisis en la educación: Es hora de pasar de las palabras a la acción
  2. ¡Por la pública! Creamos escuela 21 agosto 2025

    Cumbre Mundial sobre Docentes: Se necesitan 50 millones de docentes ya. ¡El liderazgo educativo llama a la acción!

    Santiago de Chile | 28-29 de agosto de 2025

    📺 Sigue el evento en vivo! De las recomendaciones a la acción 18 meses después de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente, la dirigencia mundial y la representación de la Internacional de la Educación se reúnen en Santiago de Chile para hacer frente a una crisis sin...

    Cumbre Mundial sobre Docentes: Se necesitan 50 millones de docentes ya. ¡El liderazgo educativo llama a la acción!
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 agosto 2025

    Herramientas de comunicación para la Cumbre Mundial sobre Docentes

    La Cumbre Mundial sobre Docentes es una oportunidad sin precedentes para pasar de las palabras a los hechos en materia de educación. Sigue el evento en vivo aquí . Mientras los ministerios y el liderazgo de la educación se preparan para reunirse en la Cumbre Mundial sobre Docentes los días...

    Herramientas de comunicación para la Cumbre Mundial sobre Docentes
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 agosto 2025

    ¡Por la pública!: el intercambio de experiencias de campaña fortalece a los sindicatos

    Movilizar a las fuerzas docentes, pero también a las comunidades en su conjunto. Desde hace dos años y medio, diversos sindicatos de la educación de todo el mundo llevan a cabo la campaña mundial ¡Por la pública! Creamos escuela emprendida por la Internacional de la Educación (IE). Algunos de ellos...

    ¡Por la pública!: el intercambio de experiencias de campaña fortalece a los sindicatos
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 agosto 2025

    Unir fuerzas para impulsar la educación pública en el Pacífico

    Los sindicatos del sector educativo de toda la región del Pacífico (Fiyi, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Samoa y Vanuatu) se reunieron para abordar la actual escasez mundial de docentes y pidieron a los gobiernos y a las instituciones internacionales que den prioridad a la educación pública e inviertan en...

    Unir fuerzas para impulsar la educación pública en el Pacífico
  6. Igualdad e inclusión 8 agosto 2025

    La educación como motor de autodeterminación, equidad y recuperación de sistemas de conocimiento

    Día Internacional de los Pueblos Indígenas

    El presidente Mugwena Maluleke, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), reafirma el compromiso de la Internacional de la Educación con el derecho de los pueblos indígenas a una educación pública gratuita y de calidad que sea culturalmente pertinente.

    La educación como motor de autodeterminación, equidad y recuperación de sistemas de conocimiento
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 6 agosto 2025

    Uruguay: La Internacional de la Educación celebra victoria para la justicia y la solidaridad ante la OIT

    Después de más de cuatro arduos años, en los que la Internacional de la Educación apoyó a su organización afiliada, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES),se ha logrado una victoria significativa para el profesorado en Uruguay, marcando la culminación de una prolongada lucha contra la persecución política...

    Uruguay: La Internacional de la Educación celebra victoria para la justicia y la solidaridad ante la OIT
  8. Igualdad e inclusión 29 julio 2025

    Strength in unity: How trade unions are standing up to the anti-LGBTI+ movement globally

    La solidaridad importa y garantiza el respeto de los derechos. Esta es la experiencia de los y las sindicalistas que se reunieron a fin de debatir “cómo responden los sindicatos ante el programa anti-LGBTI de la extrema derecha en todo el mundo”. Organizado el 14 de julio por la Red...

    Strength in unity: How trade unions are standing up to the anti-LGBTI+ movement globally
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 julio 2025

    Malasia: el NUTP se une a la campaña “¡Por la Pública! Creamos escuela” y exhorta al Gobierno a atender urgentemente la escasez de 10.000 docentes

    El sindicato malasio de la profesión docente, el National Union of the Teaching Profession (NUTP) ha emitido un comunicado en el que exhorta a su Gobierno a atender sin demora la creciente escasez de docentes en el país. El presidente del NUTP, Aminuddin Awang, advierte que Malasia se enfrenta actualmente...

    Malasia: el NUTP se une a la campaña “¡Por la Pública! Creamos escuela” y exhorta al Gobierno a atender urgentemente la escasez de 10.000 docentes
  10. El futuro del trabajo en la educación 23 julio 2025

    Estados Unidos: a iniciativa de los sindicatos, la Academia Nacional para la Instrucción en inteligencia artificial tiene como objetivo poner al profesorado al mando de la tecnología en el aula

    Fundada por la American Federation of Teachers (AFT) y su afiliada, la United Federation of Teachers, en colaboración con Microsoft, Open AI y Anthropic, la Academia Nacional para la Instrucción en inteligencia artificial (IA) brindará acceso gratuito al currículo y la enseñanza integrados con inteligencia artificial a los 1,8 millones...

    Estados Unidos: a iniciativa de los sindicatos, la Academia Nacional para la Instrucción en inteligencia artificial tiene como objetivo poner al profesorado al mando de la tecnología en el aula
  11. Estándares y condiciones laborales 22 julio 2025

    De “manos invisibles” a profesionales con reconocimiento: una gran victoria sindical para el personal de apoyo educativo en Filipinas

    Cuando la Alliance of Concerned Teachers (ACT) lanzó la campaña de la Internacional de la Educación (IE) ¡Por la pública! Creamos escuela en Filipinas, el sindicato se aseguró de que las 120 000 personas que integran la plantilla del personal de apoyo educativo (PAE) del país estuvieran en el mismo...

    De “manos invisibles” a profesionales con reconocimiento: una gran victoria sindical para el personal de apoyo educativo en Filipinas
  12. Democracia 15 julio 2025

    Los sindicatos de la educación aúnan fuerzas para apoyar al cuerpo docente de Palestina en su lucha por mantener la educación viva pese a todas las adversidades

    Diversas organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de Italia, Portugal, Sudáfrica, España y el Reino Unido se han unido para llevar a cabo un proyecto en apoyo del General Union of Palestinian Teachers, sus miembros y sus estudiantes.

    Los sindicatos de la educación aúnan fuerzas para apoyar al cuerpo docente de Palestina en su lucha por mantener la educación viva pese a todas las adversidades
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 julio 2025

    Etiopía y Nepal: La campaña ¡Por la pública! obtiene resultados notables gracias a la solidaridad y la defensa estratégica

    En un mundo donde las medidas de austeridad y la privatización suponen una creciente amenaza para los sistemas educativos, la campaña de la IE ¡Por la pública! se ha convertido en una herramienta clave para impulsar el cambio, tal como se puso de relieve durante el último Café de Cooperación...

    Etiopía y Nepal: La campaña ¡Por la pública! obtiene resultados notables gracias a la solidaridad y la defensa estratégica
  14. Estándares y condiciones laborales 9 julio 2025

    La Internacional de la Educación celebra consultas para garantizar que se escucha la voz de la profesión en la revisión de las recomendaciones internacionales sobre la situación del personal docente

    En el período previo a la revisión de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966) y la Recomendación de la UNESCO relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior (1997), la Internacional de la Educación (IE) ha puesto...

    La Internacional de la Educación celebra consultas para garantizar que se escucha la voz de la profesión en la revisión de las recomendaciones internacionales sobre la situación del personal docente
  15. Democracia 4 julio 2025

    El sindicalismo internacional de la educación se solidariza con los educadores de EEUU frente a los implacables ataques de la Administración Trump

    El 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, los sindicatos de la educación de todo el mundo han mostrado su apoyo a la Asociación Nacional de Educación (NEA) y la Federación Estadounidense de Docentes (AFT). Nuestros colegas están en la primera línea, movilizándose y organizándose para defender...

    El sindicalismo internacional de la educación se solidariza con los educadores de EEUU frente a los implacables ataques de la Administración Trump
  16. Igualdad e inclusión 4 julio 2025

    Defender los derechos, promover la inclusión: Los sindicatos de la educación se organizan por la justicia LGBTI+

    "Esta es una conversación fundamental relacionada profundamente con el compromiso compartido de la Internacional de la Educación (IE) con los derechos humanos, la igualdad y la dignidad para todas las personas". Estas observaciones introductorias de la secretaria general adjunta de la IE, Haldis Holst, marcaron el tono de una reciente...

    Defender los derechos, promover la inclusión: Los sindicatos de la educación se organizan por la justicia LGBTI+
  17. Igualdad e inclusión 4 julio 2025

    Docentes con discapacidad: voces imprescindibles para transformar la educación

    “¡No dejemos a nadie atrás! ¡Nada para nosotros sin nosotros!”. Así de contundente resonó la consigna que marcó el pulso del reciente webinario “Voces desde los márgenes: perspectivas del personal docente con discapacidad en la educación convencional”. A pesar del avance global hacia una educación más inclusiva, la atención prestada...

    Docentes con discapacidad: voces imprescindibles para transformar la educación
  18. Estándares y condiciones laborales 26 junio 2025

    De la política a la práctica: mejorar el liderazgo en la educación y la evaluación formativa en África

    Dirigentes sindicales de Ghana, Sierra Leona y Costa de Marfil asistieron a un taller titulado “Mejorar el liderazgo de las escuelas y el personal docente por una educación de calidad” para debatir sobre estrategias de liderazgo eficaces y compartir información de sus respectivos países. El taller fue organizado por la...

    De la política a la práctica: mejorar el liderazgo en la educación y la evaluación formativa en África