-
Miembros jóvenes 26 noviembre 2024 Líderes de la educación de África exigen aumentar la inversión en educación y en el futuro del continente
Dirigentes de sindicatos de la educación de África han exigido la paz, un aumento de la inversión en educación de calidad y la mejora de la profesión docente en todo el continente. También han admitido la necesidad de aumentar la participación de los y las jóvenes docentes en sus sindicatos....
Líderes de la educación de África exigen aumentar la inversión en educación y en el futuro del continente -
Igualdad e inclusión 26 noviembre 2024 Sindicalistas LGBTI se unen contra las reacciones negativas globales
Más de 150 sindicalistas – entre ellos representantes de organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) –, activistas y aliados de todo el mundo se reunieron para hablar sobre las reacciones negativas contra la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero e intersexo (LGBTI) y formular estrategias para amplificar el...
Sindicalistas LGBTI se unen contra las reacciones negativas globales -
Liderar la profesión 21 noviembre 2024 Los comunicadores sindicales unen sus fuerzas por el futuro de la educación pública en una Europa social
Comunicadores sindicales del sector de la educación de toda Europa han situado la lucha por la educación pública en el centro de su misión común. La Red de Comunicadores, encabezada por la Internacional de la Educación (IE) y su región europea, el Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE), trabajará...
Los comunicadores sindicales unen sus fuerzas por el futuro de la educación pública en una Europa social -
Acción y alfabetización climáticas 21 noviembre 2024 COP29: Exigimos medidas inmediatas para la educación sobre el cambio climático y una transición justa
El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación emitió una firme declaración dirigida a los líderes mundiales presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), en la que les reclama medidas urgentes y contundentes frente a la crisis climática. La Internacional de la Educación...
COP29: Exigimos medidas inmediatas para la educación sobre el cambio climático y una transición justa -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 noviembre 2024 Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela
La organización afiliada a la Internacional de la Educación, la Fédération Nationale de l'Enseignement - Union Marocaine du Travail (FNE-UMT), continúa su movilización en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela en Marruecos. Después de haber obtenido importantes victorias a través del diálogo social, el sindicato ha decidido...
Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela -
¡Por la pública! Creamos escuela 13 noviembre 2024 Hagamos un trato por la educación pública
En un contexto de recortes y ataques a la educación pública, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) de Uruguay ha liderado una firme resistencia frente a las políticas regresivas del gobierno de coalición de derecha. En este artículo, Fenapes explica cómo ha defendido la educación, a sus...
Hagamos un trato por la educación pública -
Democracia 11 noviembre 2024 Los sindicatos de la educación estadounidenses alzan la voz por la educación pública tras la victoria de Trump
Tras la celebración de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024, los principales sindicatos de profesorado del país, la National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT), han reafirmado su compromiso con la defensa de la educación pública y los derechos del alumnado.
Los sindicatos de la educación estadounidenses alzan la voz por la educación pública tras la victoria de Trump -
Los derechos sindicales son derechos humanos 7 noviembre 2024 Irán: La Internacional de la Educación denuncia un nuevo intento de detención del sindicalista docente Mohammad Habibi por defender a las alumnas
Mohammad Habibi, docente y activista sindical en Teherán, es una figura destacada y resiliente del movimiento a favor de los derechos educativos en Irán, que se opone a la opresión del régimen islámico. Su compromiso con la defensa de los derechos de las docentes y las estudiantes ha dado lugar...
Irán: La Internacional de la Educación denuncia un nuevo intento de detención del sindicalista docente Mohammad Habibi por defender a las alumnas -
Renovación y desarrollo sindical 7 noviembre 2024 Brasil: Liderazgo docente de todo el mundo aboga por sistemas de educación pública más sólidos
Docentes, liderazgo sindical y legisladores de once naciones se reunieron en Fortaleza, Brasil para el Seminario Internacional de Educación, un evento de dos días que coincidió con la reunión de ministros y ministras de Educación del G20. Esta reunión, sirvió como plataforma para discutir estrategias para fortalecer la educación pública...
Brasil: Liderazgo docente de todo el mundo aboga por sistemas de educación pública más sólidos -
Igualdad e inclusión 7 noviembre 2024 El profesorado se moviliza para desempeñar su papel en la eliminación de la violencia contra la niñez
La primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez se celebra en Bogotá (Colombia) los días 7 y 8 de noviembre de 2024. La Internacional de la Educación es la voz del profesorado en esta importante reunión que congrega a gobiernos, niñez, juventud, supervivientes y...
El profesorado se moviliza para desempeñar su papel en la eliminación de la violencia contra la niñez -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 noviembre 2024 ¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal
Se estima que todos los años se pierden 480 000 millones de dólares debido a la evasión fiscal de las compañías multinacionales y las personas desmesuradamente ricas. Si las naciones acaban con estas prácticas de elusión tributaria e implantan sistemas impositivos progresivos podrían aumentar su presión fiscal respecto al PIB...
¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 noviembre 2024 Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad
El día 31 de octubre se presentó en Fortaleza, Brasil, el Informe de seguimiento de la educación en el mundo : “Liderazgo en la educación” en el marco de la Reunión Mundial sobre la Educación de la UNESCO. Incluye los datos más recientes para el seguimiento del Objetivo de Desarrollo...
Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 octubre 2024 Burundi: Más de 400 niños y niñas regresan a la escuela gracias a un proyecto sindical de lucha contra el trabajo infantil
Un total de 404 niños y niñas fueron reescolarizados en septiembre de 2024 en la comuna de Gihanga, en Burundi, gracias a un proyecto contra el trabajo infantil llevado a cabo por el sindicato de trabajadores de la educación Syndicat libre des travailleurs de l'enseignement du Burundi (STEB), con el...
Burundi: Más de 400 niños y niñas regresan a la escuela gracias a un proyecto sindical de lucha contra el trabajo infantil -
Liderar la profesión 31 octubre 2024 Italia: docentes en huelga para reclamar salarios justos y estabilidad laboral ante la austeridad
La Internacional de la Educación (IE) expresa su total solidaridad con su organización afiliada, la Federazione Lavoratori della Conoscenza (FLC CGIL), ante la huelga nacional que ha convocado el 31 de octubre de 2024 para exigir salarios dignos y estabilidad laboral. La huelga responde a las medidas de austeridad del...
Italia: docentes en huelga para reclamar salarios justos y estabilidad laboral ante la austeridad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 octubre 2024 Los sindicatos se oponen a que el sector financiero se haga con la educación y la atención a la primera infancia
Si busca estadísticas detalladas, investigaciones y testimonios de todo el mundo que ilustren el impacto de la creciente privatización y la penetración del capital privado en el sector de la atención y la educación de la primera infancia (AEPI), así como soluciones para sindicatos y aliados, encontrará algunas respuestas en...
Los sindicatos se oponen a que el sector financiero se haga con la educación y la atención a la primera infancia -
Liderar la profesión 28 octubre 2024 Garantizar la sostenibilidad de los proyectos de cooperación al desarrollo
¿Cuál es la mejor manera de asegurar la continuidad de los proyectos de cooperación al desarrollo? La Internacional de la Educación (IE) organizó recientemente una reunión virtual dedicada a este tema crucial. En el evento participaron representantes de diversas organizaciones miembro que trabajan en el ámbito de la cooperación al...
Garantizar la sostenibilidad de los proyectos de cooperación al desarrollo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 octubre 2024 Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente
El Sindicato Independiente de Educación de Albania (SPASh-ITUEA) y la Federación Sindical de Educación y Ciencia de Albania (FSASH) se han unido a los sindicatos de la educación de todo el mundo al participar en la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” ....
Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente -
Estándares y condiciones laborales 24 octubre 2024 Retos y oportunidades de la educación de la primera infancia en África: Una red para el cambio
En la primera reunión de la Red de Educación de la Primera Infancia (EPI) de la Internacional de la Educación (IE), los y las participantes ahondaron en los importantes retos a los que se enfrenta la educación de la primera infancia en África, centrándose especialmente en Ghana. Los debates pusieron...
Retos y oportunidades de la educación de la primera infancia en África: Una red para el cambio