-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 noviembre 2025 De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4
En su intervención ante el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos, Takashi Kajiwara, vicepresidente de la Internacional de la Educación (IE) y presidente del Sindicato de Docentes de Japón (JTU), hizo una defensa contundente de la educación como un derecho habilitante que permite el cumplimiento de todos los derechos...
De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4 -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 octubre 2025 La campaña ¡Por la pública! Creamos escuela empieza con buen pie en las islas del Pacífico
Un grupo de dirigentes sindicales de las islas del Pacífico se ha reunido para hablar sobre experiencias, retos y las prioridades de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela en sus respectivos países.
La campaña ¡Por la pública! Creamos escuela empieza con buen pie en las islas del Pacífico -
Democracia 31 octubre 2025 Asia-Pacífico: Máximos dirigentes sindicales reafirman su compromiso de defender la libertad académica como piedra angular de la democracia
Las crecientes amenazas a la libertad académica y a la autonomía institucional exigen que los sindicatos de la educación establezcan estrategias colectivas para la defensa de estos derechos. En la Conferencia Regional de Asia-Pacífico sobre Libertad Académica y Democracia, los sindicatos compartieron ideas y definieron el camino a seguir.
Asia-Pacífico: Máximos dirigentes sindicales reafirman su compromiso de defender la libertad académica como piedra angular de la democracia -
Los derechos sindicales son derechos humanos 30 octubre 2025 Canadá: La Internacional de la Educación condena adopción de proyecto de ley que niega derechos laborales fundamentales al profesorado de Alberta
La Internacional de la Educación (IE) ha publicado una rotunda condena a la adopción del controvertido proyecto de ley 2, o “ley de regreso a la escuela”, por parte del Gobierno de Alberta. La legislación hace uso de la cláusula derogatoria y anula los derechos de 51.000 docentes en huelga.
Canadá: La Internacional de la Educación condena adopción de proyecto de ley que niega derechos laborales fundamentales al profesorado de Alberta -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 octubre 2025 Burundi: un compromiso sindical firme con la escolarización y la erradicación del trabajo infantil
Gracias a la acción decisiva del Syndicat des Travailleurs de l’Éducation du Burundi (STEB) y al apoyo de socios internacionales, 578 niñas y niños han vuelto a la escuela en la comuna de Ndava, a 50 kilómetros de la capital, Bujumbura. Esta comuna es hoy escenario de un compromiso colectivo...
Burundi: un compromiso sindical firme con la escolarización y la erradicación del trabajo infantil -
Estándares y condiciones laborales 28 octubre 2025 Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública!
Dirigentes de las afiliadas de la Internacional de la Educación (IE) de todo el norte de Asia se han comprometido a "organizarse, organizarse y organizarse; de día y de noche" y prometen "intensificar la solidaridad en todo el norte de Asia y sentar las bases de una cooperación sostenida".
Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública! -
Estándares y condiciones laborales 24 octubre 2025 Mongolia: La huelga convocada por el sindicato de educación cuenta con una amplia participación
El personal docente y el personal de apoyo educativo (PAE) se encuentran en huelga en todo el país desde el 16 de octubre de 2025, instando al gobierno de Mongolia a aumentar su salario base a 3.5 millones de tugriks (aproximadamente 840 euros), así como el presupuesto de educación para...
Mongolia: La huelga convocada por el sindicato de educación cuenta con una amplia participación -
Estándares y condiciones laborales 21 octubre 2025 Taiwán: “El trabajo del personal docente casi se ha convertido en trabajo forzoso en talleres de explotación denominados escuelas”
La Asociación Nacional de Docentes (NTA, por sus siglas en inglés) insta al Gobierno de Taiwán a que escuche al personal docente, mejore sus condiciones de trabajo, respete las Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la profesión docente y logre la educación de calidad.
Taiwán: “El trabajo del personal docente casi se ha convertido en trabajo forzoso en talleres de explotación denominados escuelas” -
Los derechos sindicales son derechos humanos 20 octubre 2025 Mauritania: los sindicatos de la educación se preparan para unas elecciones sindicales históricas
Los sindicatos afiliados a la Internacional de la Educación (IE) en Mauritania reciben con satisfacción el anuncio de las primeras elecciones sindicales en el sector de la educación pública del país, pero expresan su preocupación por la organización y el correcto desarrollo de la campaña electoral en curso.
Mauritania: los sindicatos de la educación se preparan para unas elecciones sindicales históricas -
Solidaridad en situaciones de emergencia 16 octubre 2025 Marruecos: actividades de apoyo al alumnado víctima del terremoto del 8 de septiembre de 2023
En el marco del apoyo brindado por la Internacional de la Educación (IE), el Syndicat National de l'Enseignement, miembro de la Fédération Démocratique du Travail (SNE/FDT), llevó a cabo entre mayo y junio de 2024 una serie de iniciativas de solidaridad y apoyo psicológico, educativo y material dirigidas al alumnado...
Marruecos: actividades de apoyo al alumnado víctima del terremoto del 8 de septiembre de 2023 -
Democracia 16 octubre 2025 Madagascar: un panorama sombrío de la situación política y educativa
En un contexto de manifestaciones masivas en muchas de las principales ciudades del país, especialmente en la capital, Antananarivo —gravemente afectada por los cortes de agua y electricidad y por el cambio de presidencia—, la situación en Madagascar evoluciona rápidamente. La Fédération Chrétienne des Enseignants et Employés de l'Education de...
Madagascar: un panorama sombrío de la situación política y educativa -
Acción y alfabetización climáticas 16 octubre 2025 En la COP30 y cada día, los sindicatos de la educación se comprometen a promover la educación sobre el clima y la justicia climática
En vísperas de la 30ª Conferencia de las Partes (COP 30), que tendrá lugar en Brasil en noviembre de 2025, los y las sindicalistas de la educación se han reunido para discutir las prioridades del movimiento sindical internacional de la educación de cara a este evento, así como el camino...
En la COP30 y cada día, los sindicatos de la educación se comprometen a promover la educación sobre el clima y la justicia climática -
Democracia 16 octubre 2025 Promover el poder colectivo para defender la libertad académica
La libertad académica se enfrenta a un ataque sistemático y generalizado. El derecho fundamental de buscar el conocimiento en libertad está bajo asedio en todo tipo de contextos, desde los Estados autoritarios que practican detenciones y encarcelamientos a las democracias en las que crecen las cazas de brujas y la...
Promover el poder colectivo para defender la libertad académica -
Renovación y desarrollo sindical 13 octubre 2025 Vanuatu: Fortalecimiento sindical y sensibilización sobre capacidades para la protección de la vida en el contexto del cambio climático
El 17 de diciembre de 2024, un fuerte terremoto de magnitud 7,4 sacudió Port Vila, la capital de Vanuatu, dejando tras de sí una estela de destrucción en la isla de Efate. Comunidades enteras quedaron profundamente afectadas, ya que la mayoría de los edificios, incluidas numerosas aulas, colapsaron o sufrieron...
Vanuatu: Fortalecimiento sindical y sensibilización sobre capacidades para la protección de la vida en el contexto del cambio climático -
Estándares y condiciones laborales 12 octubre 2025 Día Mundial de las y los Docentes 2025: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro
Manifestaciones, llamamientos a una mayor inversión en sistemas educativos inclusivos y de calidad y en el profesorado, poemas, bailes, etc. El 5 de octubre de 2025, los sindicatos de la educación celebraron el Día Mundial de las y de los Docentes en todo el mundo.
Día Mundial de las y los Docentes 2025: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 octubre 2025 Docentes y sindicatos impulsan iniciativas innovadoras para empoderar a las niñas y garantizar su derecho a la educación
Celebramos el Día Internacional de la Niña
Con motivo del Día Internacional de la Niña, el personal docente de todo el mundo reafirma su compromiso de favorecer el avance de los derechos de las niñas a través de la educación.
Docentes y sindicatos impulsan iniciativas innovadoras para empoderar a las niñas y garantizar su derecho a la educación -
Estándares y condiciones laborales 10 octubre 2025 Mongolia: En medio de los continuos paros de docentes, un sindicato presenta sus reivindicaciones al gobierno
Las sentadas pacíficas del personal docente y del personal de apoyo educativo en la capital, Ulán Bator, atraen la atención nacional y suscitan la creciente solidaridad de otros sectores, como los trabajadores del sector ferroviario, que se han unido a la protesta en señal de solidaridad. Contando con el firme...
Mongolia: En medio de los continuos paros de docentes, un sindicato presenta sus reivindicaciones al gobierno -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 octubre 2025 El Líbano: La campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" pasa a la acción
Partiendo de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente (UNHLP), el Consenso de Santiago y un nuevo estudio centrado en la economía política de su sector educativo, las organizaciones libanesas afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) están reclamando un aumento...
El Líbano: La campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" pasa a la acción