Ei-iE

Israel: El sindicato defiende al personal docente ante los recortes salariales del sector público

publicado 17 mayo 2025 actualizado 22 mayo 2025

El Israel Teachers’ Union (ITU) ha obtenido importantes logros para el profesorado de todo el país, minimizando así el impacto de los recientes recortes salariales en la profesión.

El Ministerio de Finanzas israelí adoptó recientemente dos decretos que afectan al personal docente. El primero implantó un recorte del 3,3 % en los salarios de todas las personas trabajadoras del sector público, incluido el profesorado, con el fin de financiar al ejército israelí. Un segundo decreto estableció una compensación para atenuar la repercusión de los recortes salariales en este grupo, pero el personal docente fue excluido de manera unilateral.

Si bien legalmente no puede impugnar los recortes salariales, el Israel Teachers' Union, liderado por su secretaria general, Yaffa Ben-David, protestó en contra de la exclusión del personal docente de las medidas compensatorias.

El 4 de mayo de 2025, las clases en todas las instituciones educativas del país comenzaron a las 11:00 h, a excepción de los centros de educación especial que quedaron excluidos del paro laboral. Entre las 8:00 y las 11:00 h, el personal docente impartió sesiones informativas, pero no trabajó con el alumnado.

En una victoria significativa para el profesorado, el Tribunal Laboral aceptó los argumentos del ITU alegando que el decreto discriminaba al personal docente.

Resultados para el personal docente

Contando con el apoyo del ministro de Educación, el ITU negoció con el Ministerio de Finanzas y logró una mejora para el profesorado israelí.

Si bien se preveía un recorte de los salarios del personal docente del 3,3 % (entre 300 y 860 NIS / aproximadamente 215 euros), ahora solo será del 0,95 % (entre 86 y 270 NIS / aproximadamente 67 euros). Además, la reducción salarial se aplicará durante un período limitado: desde mayo hasta finales de diciembre de 2025.

El Israel Teachers' Union comunicó que fue el único sindicato que defendió a sus miembros y se opuso a los recortes salariales en el sector público.