-
Renovación y desarrollo sindical 25 noviembre 2025 México: UNESCO reconoce a docentes del SNTE por promover la paz desde las aulas
Docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), miembro de la Internacional de la Educación, recibieron un reconocimiento internacional por su liderazgo en la formación de generaciones comprometidas con la convivencia armónica y la resolución pacífica de conflictos. La ceremonia se realizó en la sede de la UNESCO...
México: UNESCO reconoce a docentes del SNTE por promover la paz desde las aulas -
Liderar la profesión 25 noviembre 2025 Líderes sindicales de la educación impulsan el cambio, reclaman acción e inspiran esperanza para África
El liderazgo educativo del Comité Regional de la IE para África (EIARC) se reunió para celebrar los progresos arduamente logrados, abordar desafíos persistentes y renovar su determinación colectiva de defender la educación pública. Con un claro enfoque en instar a los Gobiernos a dar prioridad y financiar plenamente la educación...
Líderes sindicales de la educación impulsan el cambio, reclaman acción e inspiran esperanza para África -
Igualdad e inclusión 24 noviembre 2025 Movilizando contra la misoginia y la violencia de género en las escuelas
Conmemorando los 16 días de activismo contra la violencia de género
En un contexto en el que proliferan los casos de misoginia, acoso y violencia de género, la Internacional de la Educación (IE) insta a iniciar una acción coordinada con el fin de garantizar que las escuelas son espacios seguros para las profesoras y para el alumnado en toda su diversidad.
Movilizando contra la misoginia y la violencia de género en las escuelas -
Democracia 21 noviembre 2025 Myanmar: Defender la democracia y los derechos sindicales del profesorado: La IE reafirma su solidaridad
Mientras el profesorado y las direcciones sindicales de Myanmar siguen enfrentándose a una represión implacable, la junta militar que tomó el poder en febrero de 2021 pretende legitimar su gobierno mediante unas elecciones fraudulentas que se celebrarán en breve. Ante esta situación, la Internacional de la Educación (IE) y sus...
Myanmar: Defender la democracia y los derechos sindicales del profesorado: La IE reafirma su solidaridad -
Del trabajo a la escuela: poniendo fin al trabajo infantil 21 noviembre 2025 Un nuevo informe pone de relieve el importante impacto de la movilización de los sindicatos y las comunidades en la lucha contra el trabajo infantil
El enfoque de las Zonas Libres de Trabajo Infantil (ZLTI) aplicado por numerosos sindicatos afiliados a la Internacional de la Educación (IE) ofrece una solución a escala comunitaria que está dando buenos resultados. Una evaluación independiente encargada por la Internacional de la Educación (en inglés) muestra que este modelo funciona...
Un nuevo informe pone de relieve el importante impacto de la movilización de los sindicatos y las comunidades en la lucha contra el trabajo infantil -
Noticias 20 noviembre 2025 Chad: el sindicato en el centro de las negociaciones para mejorar el estatuto de la profesión docente
Tras años de negociaciones, el Syndicat des enseignants du Tchad (Sindicato de Docentes de Chad - SET) ha conseguido que se revise el decreto que regula el estatuto de la profesión docente. Se trata de un primer paso que reaviva la esperanza de mejorar las condiciones de trabajo y abre...
Chad: el sindicato en el centro de las negociaciones para mejorar el estatuto de la profesión docente -
Igualdad e inclusión 17 noviembre 2025 Nepal: Los sindicatos de la educación se unen por una justicia de género transformadora
Las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) en Nepal se reunieron en la capital, Katmandú, para participar en un curso de formación de tres días sobre justicia de género, con el objetivo de reforzar la capacidad de los sindicatos para promover la igualdad de género y poner...
Nepal: Los sindicatos de la educación se unen por una justicia de género transformadora -
Renovación y desarrollo sindical 17 noviembre 2025 La Internacional de la Educación respalda la renovación sindical en el Líbano
La Internacional de la Educación continúa apoyando a sus afiliados libaneses no solo en momentos de crisis, sino también en el largo camino hacia la reconstrucción y la renovación sindical. A lo largo del año, organizaciones miembros de la IE de 16 países respondieron generosamente al Llamamiento de Acción Urgente...
La Internacional de la Educación respalda la renovación sindical en el Líbano -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 noviembre 2025 Francia: movilización sindical en defensa del personal de apoyo educativo, indispensable para una educación inclusiva
La Federación CFDT Educación Formación Investigación Públicas y sus sindicatos afiliados reconocen que “la Escuela inclusiva constituye un avance democrático de gran calado al afirmar el derecho de cada niño y niña a aprender en la Escuela de la República, independientemente de sus necesidades específicas”. Sin embargo, la aplicación de...
Francia: movilización sindical en defensa del personal de apoyo educativo, indispensable para una educación inclusiva -
Estándares y condiciones laborales 14 noviembre 2025 Haití: estado de emergencia en la enseñanza pública, entre la crisis de seguridad y la movilización sindical
En un contexto marcado por la inseguridad, la precariedad y la inestabilidad política, los sindicatos de la educación haitianos multiplican las iniciativas para defender una escuela pública inclusiva y de calidad. Los testimonios y análisis sobre el terreno revelan una importante movilización impulsada por la campaña “¡Por la pública! Creamos...
Haití: estado de emergencia en la enseñanza pública, entre la crisis de seguridad y la movilización sindical -
Estándares y condiciones laborales 12 noviembre 2025 Taiwán: la institucionalización de los aumentos salariales y los salarios profesionales adecuados son la clave para contratar y retener al profesorado
La escasez de docentes en Taiwán continúa preocupando a los padres y a la comunidad en general, por lo que la National Teachers’ Association (NTA) pide cambios reales. La NTA hace hincapié en que el trabajo duro del personal docente y las numerosas responsabilidades que asumen deben ser reconocidos de...
Taiwán: la institucionalización de los aumentos salariales y los salarios profesionales adecuados son la clave para contratar y retener al profesorado -
Estándares y condiciones laborales 7 noviembre 2025 Japón: Se requieren medidas urgentes para reducir la carga de trabajo de los profesores y aumentar la financiación de la educación
El Sindicato de Profesores de Japón (JTU) reunió a las partes interesadas del sector educativo para debatir las preocupantes conclusiones de TALIS 2024 sobre las difíciles condiciones laborales de los profesores —especialmente la excesiva carga de trabajo— que generan la escasez de docentes en el país.
Japón: Se requieren medidas urgentes para reducir la carga de trabajo de los profesores y aumentar la financiación de la educación -
Estándares y condiciones laborales 7 noviembre 2025 Círculos de aprendizaje liderados por docentes para iniciativas de evaluación formativa en Asia-Pacífico
La oficina de la Internacional de la Educación para Asia-Pacífico (IEAP) organizó una sesión formativa sobre los círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA). El objetivo del encuentro era hacer balance de los avances logrados desde la finalización del proyecto, identificar éxitos, retos y áreas que...
Círculos de aprendizaje liderados por docentes para iniciativas de evaluación formativa en Asia-Pacífico -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 noviembre 2025 El secretario general de las Naciones Unidas insta a los gobiernos a invertir en educación y a tomar medidas para poner fin a la escasez mundial de personal docente
António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), puso de manifiesto el papel fundamental que desempeña la educación como base del progreso social, e instó a los gobiernos y a la comunidad internacional a invertir en educación, además de implementar las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las...
El secretario general de las Naciones Unidas insta a los gobiernos a invertir en educación y a tomar medidas para poner fin a la escasez mundial de personal docente -
Los derechos sindicales son derechos humanos 6 noviembre 2025 Irán: Preocupación por la violenta detención de un sindicalista docente jubilado
El Gobierno iraní sigue persiguiendo a los sindicalistas del sector educativo. La comunidad educativa internacional se ha mostrado especialmente alarmada por ladetención violenta de Jahangir Rostami, un profesor kurdo jubilado de 63 años y miembro de la Asociación de Docentes Harsín en la provincia de Kermanshah (Irán).
Irán: Preocupación por la violenta detención de un sindicalista docente jubilado -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 noviembre 2025 Ucrania: La acción sindical coordinada consigue un aumento salarial para el profesorado
La exitosa campaña sindical por la subida de los salarios del personal docente y para reivindicar el papel esencial del sindicato de la educación como interlocutor en el diálogo social en Ucrania es un ejemplo elocuente del poder de la movilización colectiva y la solidaridad internacional.
Ucrania: La acción sindical coordinada consigue un aumento salarial para el profesorado -
Estándares y condiciones laborales 4 noviembre 2025 Cabo Verde: los sindicatos de la educación promueven la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela
Los sindicatos de la educación de Cabo Verde han intensificado su promoción de la educación pública inclusiva y de calidad y de la profesión docente a través de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela .
Cabo Verde: los sindicatos de la educación promueven la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela -
Estándares y condiciones laborales 4 noviembre 2025 Mongolia: Importante victoria sindical gracias a una movilización continua y una huelga ampliamente respaldada que dan lugar a un incremento sustancial del salario base del personal docente
Tras más de trece semanas de huelga y nueve rondas de negociaciones , la huelga de docentes en Mongolia ha sido cancelada merced a un acuerdo favorable entre la Federación de Sindicatos de Educación y Ciencia de Mongolia (FMESU) y el Ministerio de Educación de Mongolia. El salario base del...
Mongolia: Importante victoria sindical gracias a una movilización continua y una huelga ampliamente respaldada que dan lugar a un incremento sustancial del salario base del personal docente