-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 junio 2025 Más de 1.880 niños y niñas han vuelto a la escuela gracias a los sindicatos de la educación que trabajan para acabar con el trabajo infantil
En 6 países de África, los programas de los sindicatos de la educación contra el trabajo infantil están dando resultados que cambian vidas. Solo en 2024, más de 1.880 niños y niñas han regresado a las aulas en zonas de proyectos en Burundi, Malawi, Malí, Togo, Uganda y Zimbabue.
Más de 1.880 niños y niñas han vuelto a la escuela gracias a los sindicatos de la educación que trabajan para acabar con el trabajo infantil -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 junio 2025 Canadá: el primer ministro de Quebec debe “dar marcha atrás” y financiar íntegramente la enseñanza superior
En Canadá, la Centrale des syndicats du Québec (CSQ) y sus federaciones de la red de centros de enseñanza postsecundaria y superior denuncian los recortes de 150 millones de dólares canadienses (aproximadamente 96 millones de euros) en 2025-2026 y piden al primer ministro que restablezca la financiación de los centros...
Canadá: el primer ministro de Quebec debe “dar marcha atrás” y financiar íntegramente la enseñanza superior -
Liderar la profesión 10 junio 2025 Irak: Una histórica huelga del profesorado logra mejoras salariales y avances para la educación
La huelga nacional encabezada por el Sindicato Iraquí de Docentes (ITU, Iraqi Teachers’ Union) ha supuesto un auténtico hito para el profesorado de todo el país. Esta trascendental victoria supone importantes cambios políticos en beneficio del sector educativo y de su personal. La movilización, que se inició tras la presentación...
Irak: Una histórica huelga del profesorado logra mejoras salariales y avances para la educación -
Liderar la profesión 6 junio 2025 El plan de acción común de los sindicatos francófonos: fortalecimiento sindical y promoción de la enseñanza pública
En la última reunión del Comité Syndical Francophone de l’Éducation et de la Formation-CSFEF (Comité Sindical Francófono de Educación y Formación) las discusiones pusieron de relieve los retos comunes a los que se enfrentan los sindicatos en diversos países francófonos, así como sus éxitos e iniciativas para defender los derechos...
El plan de acción común de los sindicatos francófonos: fortalecimiento sindical y promoción de la enseñanza pública -
Los derechos sindicales son derechos humanos 6 junio 2025 Irán: "Creemos que ningún gobierno puede silenciar la voz del profesorado"
En una poderosa muestra de solidaridad internacional, docentes y dirigentes sindicales de todo el mundo se reunieron para apoyar al profesorado iraní perseguido por defender sus derechos fundamentales. Durante un reciente seminario web se puso de relieve la resiliencia y la valentía de estos/as dirigentes de sindicatos de docentes iraníes...
Irán: "Creemos que ningún gobierno puede silenciar la voz del profesorado" -
Los derechos sindicales son derechos humanos 5 junio 2025 Conferencia Internacional del Trabajo: el Grupo de los Trabajadores respalda la propuesta de reforzar las recomendaciones sobre el personal docente
En su intervención ante la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo, el 3 de junio, el presidente de la Internacional de la Educación, Mugwena Maluleke, respondió al informe del Comité Mixto OIT/UNESCO de Expertos sobre la Aplicación de las Recomendaciones relativas al Personal Docente (CEART)....
Conferencia Internacional del Trabajo: el Grupo de los Trabajadores respalda la propuesta de reforzar las recomendaciones sobre el personal docente -
Luchar contra la comercialización de la educación 4 junio 2025 Miles de millones más para la educación: victoria histórica para el personal docente, el personal de apoyo y todos/as los niños y las niñas de Nepal
Tras una victoria histórica y muy trabajada a escala nacional, gracias a la cual el Gobierno se comprometió a aumentar la financiación de la educación a razón de casi 15.000 millones de rupias nepalíes (aproximadamente 96 millones de euros), 36 destacados/as líderes sindicales de todo Nepal decidieron poner en marcha...
Miles de millones más para la educación: victoria histórica para el personal docente, el personal de apoyo y todos/as los niños y las niñas de Nepal -
Los derechos sindicales son derechos humanos 27 mayo 2025 Una delegación de la Internacional de la Educación defiende los derechos de los profesores en la Conferencia Internacional del Trabajo
Del 2 al 13 de junio, una delegación de la Internacional de la Educación (IE) participa en la 113.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo . Cincuenta docentes y profesionales de la educación de 26 países están presentes en la conferencia anual que celebra la Organización Internacional del Trabajo...
Una delegación de la Internacional de la Educación defiende los derechos de los profesores en la Conferencia Internacional del Trabajo -
Los derechos sindicales son derechos humanos 27 mayo 2025 Argentina: los sindicatos denuncian un nuevo ataque del Gobierno al derecho de huelga y a los salarios del profesorado.
Los sindicatos de la educación de Argentina denuncian una nueva ola de ataques por parte del Gobierno argentino, tras el anuncio del presidente Javier Milei de medidas destinadas a limitar el derecho de huelga del profesorado y desmantelar la negociación colectiva salarial a nivel nacional.
Argentina: los sindicatos denuncian un nuevo ataque del Gobierno al derecho de huelga y a los salarios del profesorado. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 mayo 2025 El alumnado iraquí atrapado en un sistema educativo muy deficiente grita “¡Libertad!”
Con la llegada del fin del año escolar, el alumnado iraquí grita “¡Libertad!” no con motivo de celebración, sino como muestra de alivio. Según el presidente del Sindicato de Docentes del Kurdistán (KTU), Abdulwahed Mohammad Haje, este grito revela la problemática tan arraigada dentro del sistema educativo del país, donde...
El alumnado iraquí atrapado en un sistema educativo muy deficiente grita “¡Libertad!” -
Renovación y desarrollo sindical 23 mayo 2025 Marruecos: una huelga secundada se convierte en un acontecimiento fundacional y un motor de la renovación sindical
Durante una fuerte movilización de la profesión docente en Marruecos que duró tres meses, el Syndicat National de l'Enseignement - Confédération Démocratique du Travail (SNE-CDT) realizó una escucha activa de las reivindicaciones, organizó consultas de base y construyó un discurso sindical común. Además, se puso en marcha un plan nacional...
Marruecos: una huelga secundada se convierte en un acontecimiento fundacional y un motor de la renovación sindical -
Estándares y condiciones laborales 21 mayo 2025 El personal de apoyo educativo es esencial para una educación pública, inclusiva y de calidad: Exigimos reconocimiento y un trato justo
A pesar de que el personal de apoyo educativo (PAE) es la columna vertebral de nuestras escuelas, su realidad incluye a menudo discriminación, salarios bajos y falta de seguridad laboral. El 19 de mayo, Día Mundial del PAE, los sindicatos de la educación de todo el mundo alzaron la voz...
El personal de apoyo educativo es esencial para una educación pública, inclusiva y de calidad: Exigimos reconocimiento y un trato justo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 mayo 2025 Burkina: la cooperación internacional y el respeto mutuo, motores del desarrollo profesional docente y sindical
Desde 2006, los sindicatos de la educación de Burkina Faso y Canadá colaboran estrechamente para potenciar las capacidades profesionales del personal docente y de sus sindicatos. Una cooperación que, pese a las crisis de seguridad, sigue dando sus frutos.
Burkina: la cooperación internacional y el respeto mutuo, motores del desarrollo profesional docente y sindical -
Estándares y condiciones laborales 20 mayo 2025 Europa: los sindicatos formulan una estrategia con los próximos pasos de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela en un contexto de inversión insuficiente crónica en el sector
Los sectores de la educación de Europa meridional tratan de abordar la persistente escasez de docentes en sus países a través de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela. En una reunión celebrada en Atenas del 11 al 13 de mayo, sindicatos de Chipre, Grecia, Francia, Italia, Portugal y España...
Europa: los sindicatos formulan una estrategia con los próximos pasos de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela en un contexto de inversión insuficiente crónica en el sector -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 mayo 2025 México: Un aumento salarial del 10 % y una semana adicional de vacaciones en reconocimiento a la inestimable contribución del personal docente a la nación
El 15 de mayo, durante el Día de las y los Maestros en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un importante aumento salarial del 10 % y una semana adicional de vacaciones para el personal docente del país. Estas nuevas medidas son resultado de un diálogo social constructivo y...
México: Un aumento salarial del 10 % y una semana adicional de vacaciones en reconocimiento a la inestimable contribución del personal docente a la nación -
Los derechos sindicales son derechos humanos 19 mayo 2025 De Corea del Sur a Uruguay, pasando por Togo y Estados Unidos: La comunicación digital y no digital impulsa las campañas sindicales
El papel del personal docente en la detención de un golpe de Estado inminente en Corea del Sur, cómo se aborda la organización sindical a través de Internet en EE. UU. y cómo Uruguay utilizó la campaña "¡Por la pública! Creamos Escuela" para movilizarse con éxito durante unas elecciones presidenciales,...
De Corea del Sur a Uruguay, pasando por Togo y Estados Unidos: La comunicación digital y no digital impulsa las campañas sindicales -
Estándares y condiciones laborales 17 mayo 2025 Israel: El sindicato defiende al personal docente ante los recortes salariales del sector público
El Israel Teachers’ Union (ITU) ha obtenido importantes logros para el profesorado de todo el país, minimizando así el impacto de los recientes recortes salariales en la profesión.
Israel: El sindicato defiende al personal docente ante los recortes salariales del sector público -
News 16 mayo 2025 Vacante: Secretario/a General Adjunto/a
La IE está buscando candidatas/os para ocupar el puesto de Secretario/a General Adjunto/a (SGA), que quedará vacante en la sede de la IE a principios de 2026. Los secretarios/as generales adjuntos/as son nombrados por el Consejo Ejecutivo por recomendación del secretario/a general.
Vacante: Secretario/a General Adjunto/a