Artículos de Líbano
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 febrero 2023 Educación en el Líbano: una crisis sin final predecible
Manal Hdaife
Año tras año, las personas libanesas no pueden vivir en paz, seguridad y prosperidad, puesto que las crisis los desbordan, y destruyen todo excepto la esperanza de un mañana mejor.
Educación en el Líbano: una crisis sin final predecible -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 abril 2022 Líbano: la misión de la Internacional de la Educación para solidarizarse con docentes, estudiantes y centros escolares
Durante una misión en el Líbano, la Internacional de la Educación expresó su solidaridad con educadores y estudiantes que se enfrentan a unas condiciones extremas en las que los menores se ven privados de su derecho a la educación y que afectan tanto al profesorado como a sus sindicatos.
Líbano: la misión de la Internacional de la Educación para solidarizarse con docentes, estudiantes y centros escolares -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 marzo 2022 Docentes y estudiantes en el Líbano necesitan la solidaridad mundial para salvar su sistema educativo y sus esperanzas para el futuro. El mundo debe responder.
David Edwards
El fracaso de la gobernanza y la incapacidad de hacer frente a crisis que se solapan han paralizado el Líbano. Toda una generación corre el riesgo de no poder acceder a oportunidades en la vida debido al colapso del sistema educativo.
Docentes y estudiantes en el Líbano necesitan la solidaridad mundial para salvar su sistema educativo y sus esperanzas para el futuro. El mundo debe responder. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 junio 2021 Líbano: Los sindicatos de docentes se comprometen a ofrecer una educación de calidad en medio de la peor crisis económica de los últimos 30 años
El Líbano se ha visto sacudido por dos crisis extraordinarias en los últimos dos años: la explosión del puerto de Beirut y la pandemia de COVID-19. Desde entonces, el personal docente libanés y sus sindicatos han estado a la altura de los desafíos que les han planteado las crisis de...
Líbano: Los sindicatos de docentes se comprometen a ofrecer una educación de calidad en medio de la peor crisis económica de los últimos 30 años -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 abril 2021 “La cancelación de la deuda: un paso clave para la recuperación económica y la financiación de una educación pública de calidad en Líbano”, por Manal Hdaife.
Manal Hdaife
“Líbano está sufriendo su peor crisis económica en 30 años. Decenas de miles de personas de todo el país han perdido su empleo y varios millones tienen dificultades para comprar los productos más básicos. A esto hay que sumarle la pandemia de coronavirus” [1].
“La cancelación de la deuda: un paso clave para la recuperación económica y la financiación de una educación pública de calidad en Líbano”, por Manal Hdaife. -
Crecimiento sindical 11 agosto 2020 Líbano: solidaridad internacional con el sector educativo, desestabilizado por el impacto de la explosión
Tras la devastadora explosión en el puerto de Beirut, la Internacional de la Educación ha expresado su solidaridad con los habitantes de la capital libanesa, en particular con el personal docente y el alumnado.
Líbano: solidaridad internacional con el sector educativo, desestabilizado por el impacto de la explosión -
Igualdad e inclusión 20 junio 2020 "Crisis superpuestas: impacto de la COVID-19 en los/as estudiantes refugiados del Líbano" por Hussain Muhammad Jawad
Hussain Muhammad Jawad
El Líbano es un país con una población de 4,5 millones de habitantes, que acoge a un gran número de refugiados y refugiadas. Más de 2 millones de refugiados sirios viven actualmente en el Líbano, además de medio millón de refugiados palestinos. Más del 52% de los refugiados sirios del...
"Crisis superpuestas: impacto de la COVID-19 en los/as estudiantes refugiados del Líbano" por Hussain Muhammad Jawad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 1 abril 2020 Líbano: sindicato llama la atención sobre la situación de los refugiados en medio de la pandemia del COVID-19
El cierre de escuelas en el Líbano ha afectado a más de 1,3 millones de estudiantes a todos los niveles de la educación. El país alberga a un gran número de refugiados que se encuentran en situación de mayor riesgo durante la crisis. Los educadores y educadoras están trabajando con...
Líbano: sindicato llama la atención sobre la situación de los refugiados en medio de la pandemia del COVID-19 -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 octubre 2019 Líbano: Los educadores se unen a las protestas nacionales para exigir un cambio político y económico
Los sindicatos de la educación han expresado su apoyo a las demandas legítimas de cientos de miles de ciudadanos que exigen un cambio radical en un sistema político acusado de corrupción, confesionalismo y clientelismo, así como el fin de la interminable crisis económica que azota al Líbano.
Líbano: Los educadores se unen a las protestas nacionales para exigir un cambio político y económico -
Luchar contra la comercialización de la educación 31 mayo 2018 Los sindicatos de docentes de los países árabes resultan esenciales para poder alcanzar los objetivos internacionales en materia de educación en sus regiones
Los dirigentes de los sindicatos de la educación árabes han reafirmado la necesidad de que las autoridades de sus regiones escuchen detenidamente a las organizaciones de docentes, en particular en lo que respecta a los problemas candentes que enfrentan en la actualidad sus escuelas, especialmente los/as alumnos/as refugiados /as y...
Los sindicatos de docentes de los países árabes resultan esenciales para poder alcanzar los objetivos internacionales en materia de educación en sus regiones -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 marzo 2018 Líbano: Los sindicatos destacan la importancia de una educación de calidad para todos a través de la cooperación al desarrollo
Compañeros/as noruegos/as han colaborado en el Líbano con afiliadas de la Internacional de la Educación para la construcción de capacidades en torno al fortalecimiento sindical y de una Educación de Calidad para Todos y Todas.
Líbano: Los sindicatos destacan la importancia de una educación de calidad para todos a través de la cooperación al desarrollo -
Renovación y desarrollo sindical 14 diciembre 2017 Los sindicatos educativos árabes se centran en la renovación sindical y la educación pública de calidad
Los líderes de sindicatos de docentes de países de lengua árabe han debatido sobre cómo trabajar mejor con docentes nuevos y jóvenes, y sobre los pasos necesarios para conseguir el acceso a una educación de calidad para todos en 2030 en esta región.
Los sindicatos educativos árabes se centran en la renovación sindical y la educación pública de calidad -
Estándares y condiciones laborales 26 julio 2017 Líbano: El Gobierno se moviliza para aumentar el sueldo de los docentes
A raíz de las intensas actividades de incidencia llevadas a cabo por los sindicatos de la educación y las organizaciones de la sociedad civil, el Parlamento libanés ha aprobado una ley que prevé por primera vez en cinco años un aumento salarial para los empleados de los servicios públicos, entre...
Líbano: El Gobierno se moviliza para aumentar el sueldo de los docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 mayo 2017 Los líderes de los sindicatos docentes de los países árabes se comprometen a defender los derechos humanos y la educación pública de calidad
La directiva recientemente elegida del Comité de la Estructura Interregional de los Países Árabes de la Internacional de la Educación ha prometido defender los derechos humanos y sindicales y promover la educación pública y de calidad para todos en la región.
Los líderes de los sindicatos docentes de los países árabes se comprometen a defender los derechos humanos y la educación pública de calidad -
Crecimiento sindical 1 mayo 2017 Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.
Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad? -
Luchar contra la comercialización de la educación 12 abril 2017 La crisis de los refugiados sirios favorece el aumento de la privatización
En un nuevo estudio, que se centra en la crisis de los refugiados en Siria y el acceso a la educación de casi un millón de niños desplazados, se hace hincapié en la interrelación que existe entre la crisis y el beneficio privado en el sector de la educación.
La crisis de los refugiados sirios favorece el aumento de la privatización -
Igualdad e inclusión 27 mayo 2016 No se puede subestimar el papel de los docentes para garantizar los derechos de los niños refugiados
Mientras el violento conflicto de Oriente Medio mantiene a los niños alejados de la escuela, los sindicatos de docentes de toda la región se han reunido para abordar los retos educativos a los que se enfrenta la región, entre otros, ofrecer una educación de calidad a los refugiados.
No se puede subestimar el papel de los docentes para garantizar los derechos de los niños refugiados -
Renovación y desarrollo sindical 12 abril 2016 Estructura Interregional de los Países ÁrabesEstructura Interregional de los Países Árabes