Ei-iE

Crecimiento sindical

Todo el personal docente y de apoyo educativo tiene derecho a sindicarse y afiliarse a un sindicato que represente y defienda sus valores e intereses. Sin embargo, en todo el mundo, los sindicatos de la educación se enfrentan a graves ataques y trabajan en entornos cada vez más difíciles y hostiles. El camino a seguir pasa por revitalizar los sindicatos, ampliar su poder incrementando la afiliación y la participación activa y maximizar su impacto.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 12 junio 2023

    ComNet: Profesionales de la comunicación que colaboran para cambiar la narrativa sobre la educación pública

    En torno a cien profesionales de la comunicación que trabajan en sindicatos educativos se reunieron en línea el pasado 1 de junio en el ámbito de ComNet, la Red de Comunicadores de la Internacional de la Educación (IE). Allí reencontraron, intercambiaron experiencias e ideas y se prepararon para seguir avanzando...

    ComNet: Profesionales de la comunicación que colaboran para cambiar la narrativa sobre la educación pública
  2. Mundos de la Educación 15 mayo 2023

    Defendiendo la labor esencial del Personal de Apoyo Educativo para una educación pública de calidad

    Francisco García Suárez

    Con más de 100 000 personas afiliadas, FECCOO es la organización sindical más representativa en el sector del Personal de Apoyo Educativo (PAE) en España. Desde nuestro sindicato, pensamos que el papel y las funciones que desempeña el PAE en los centros educativos de todo el mundo es vital para...

    Defendiendo la labor esencial del Personal de Apoyo Educativo para una educación pública de calidad
  3. Noticias 24 abril 2023

    Reforzar los sindicatos educativos, una prioridad clave en América Latina

    Cooperación y solidaridad, el Movimiento Pedagógico, las trabajadoras del sector de la educación y su red de apoyo... Todas estas iniciativas destinadas a fortalecer los sindicatos educativos fueron debatidas durante el Café de Cooperación al Desarrollo que la Internacional de la Educación (IE) dedicó a la región latinoamericana.

    Reforzar los sindicatos educativos, una prioridad clave en América Latina
  4. Noticias 24 abril 2023

    La Internacional de la Educación pone a disposición de los educadores y las educadoras una herramienta para respaldar el fortalecimiento de sus sindicatos

    La Internacional de la Educación (IE) ha desarrollado una Herramienta para fortalecer los sindicatos y hacerlos más eficaces , gracias a la cual cada organización miembro puede llevar a cabo un proceso de autoevaluación y se le propone experimentar nuevas actividades con el objetivo de fortalecerse.

    La Internacional de la Educación pone a disposición de los educadores y las educadoras una herramienta para respaldar el fortalecimiento de sus sindicatos
  5. Noticias 14 abril 2023

    Cooperación al desarrollo y solidaridad en el Caribe en tiempos de la COVID-19 y después

    En una reunión de Bruselas (Bélgica) de la Red de Cooperación al Desarrollo de la Internacional de la Educación (IE) , Don Howell, secretario general de la Caribbean Union of Teachers (CUT) —el principal órgano de la Internacional de la Educación para los docentes y las docentes del Caribe— y...

    Cooperación al desarrollo y solidaridad en el Caribe en tiempos de la COVID-19 y después
  6. Noticias 20 marzo 2023

    Los socios de cooperación al desarrollo reafirman su compromiso de fomentar el refuerzo de capacidades de los sindicatos de la educación

    El último encuentro de la Red de Cooperación al Desarrollo (CD) de la Internacional de la Educación (IE) reunió a sindicalistas de la educación y socios de la cooperación al desarrollo de todo el mundo. Fue la primera reunión desde marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia de COVID-19. Los...

    Los socios de cooperación al desarrollo reafirman su compromiso de fomentar el refuerzo de capacidades de los sindicatos de la educación
  7. Publicaciones

    Manual para el desarrollo de la fuerza sindical

    Por unos sindicatos de la educación más eficaces
    28 febrero 2023

    La Internacional de la Educación ha desarrollado una herramienta para fortalecer los sindicatos y hacerlos más eficaces, gracias a la cual cada organización miembro puede llevar a cabo un proceso de autoevaluación y se le propone experimentar nuevas actividades con el objetivo de fortalecerse.

    Manual para el desarrollo de la fuerza sindical Ver recursos 1
  8. Noticias 27 febrero 2023

    La solidaridad de los sindicatos europeos permite un avance en el diálogo social y político, la equidad de género y la renovación sindical

    Los socios de Cooperación al Desarrollo (CD) del Comité Sindical Europeo para la Educación (CSEE) (la división europea de la Internacional de la Educación) se reunieron por internet con motivo del evento DC Café y charlaron sobre actividades relacionadas con el diálogo social y político, la equidad de género y...

    La solidaridad de los sindicatos europeos permite un avance en el diálogo social y político, la equidad de género y la renovación sindical
  9. Noticias 23 febrero 2023

    Malaui: La acción de sindicatos de la educación rescata a niños y niñas del trabajo forzado y los mantiene en las escuelas

    Las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación en Malaui, el Teachers' Union of Malawi (TUM) y el Private Schools Employees Union of Malawi (PSEUM), consiguieron que más de 1.000 niños y niñas volvieran a la escuela y evitaron que otros 1.200 abandonaran los estudios.

    Malaui: La acción de sindicatos de la educación rescata a niños y niñas del trabajo forzado y los mantiene en las escuelas
  10. Noticias 16 febrero 2023

    India: La solidaridad sindical internacional resulta fundamental para el desarrollo profesional del personal docente

    La All India Primary Teachers’ Federation (AIPTF, por sus siglas en inglés) ha organizado un programa de desarrollo de capacidades con el objeto de crear un grupo de personas expertas que brinden formación de desarrollo profesional a los miembros de su afiliada, la Kerala Pradesh School Teachers Association (KPSTA, por...

    India: La solidaridad sindical internacional resulta fundamental para el desarrollo profesional del personal docente
  11. Noticias 13 febrero 2023

    Diálogo social y político, ¿elementos clave para la renovación sindical?

    El Union of Education Norway busca nuevas formas de estructurar sus proyectos de cooperación al desarrollo para garantizar que a la hora de tomar decisiones relativas a la profesión docente y a otras cuestiones educativas se escuche la voz de los educadores.

    Diálogo social y político, ¿elementos clave para la renovación sindical?
  12. Noticias 8 febrero 2023

    La cooperación al desarrollo sindical al servicio de la lucha contra la privatización de la educación y la promoción de la participación de la juventud en África

    Durante el Café de cooperación al desarrollo (CD) que tuvo lugar el pasado 27 de enero se presentaron las actividades emprendidas y previstas por la oficina regional de la Internacional de la Educación para África (IERAF) con las organizaciones miembros de la región y los socios internacionales de CD. Se...

    La cooperación al desarrollo sindical al servicio de la lucha contra la privatización de la educación y la promoción de la participación de la juventud en África
  13. Noticias 6 diciembre 2022

    Francia: los funcionarios/as del sector de la educación son llamados a celebrar elecciones profesionales

    Los sindicatos franceses de la educación están haciendo campaña para las elecciones profesionales. Los 1,4 millones de electores y electoras del Ministerio de Educación Nacional y Juventud, el Ministerio de Deportes y el Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación están llamados a votar por Internet del 1 al 8 de...

    Francia: los funcionarios/as del sector de la educación son llamados a celebrar elecciones profesionales
  14. Investigación

    Participación de las mujeres en los sindicatos de la educación en tiempos del COVID-19

    Carol Miller, Houda Sabra
    31 octubre 2022

    Desde el comienzo de la actual pandemia de la COVID-19, los sindicatos de la educación se han mostrado pragmáticos y dispuestos a responder a los rápidos cambios provocados por la crisis sanitaria mundial. Por lo tanto, es importante que los sindicatos de la educación revisen el trabajo realizado con los...

    Participación de las mujeres en los sindicatos de la educación en tiempos del COVID-19 Ver recursos 1
  15. Mundos de la Educación 21 octubre 2022

    Camerún: la urgencia de la renovación sindical en un contexto de fuerte restricción de las libertades

    Roger Kaffo Fokou

    La lucha por las libertades es algo que comparten las mujeres y los hombres de todos los hemisferios y de todas las épocas. Como la piedra de Sísifo, nunca terminamos de empujarlas hasta la cima de la montaña. Aunque los contextos nunca son los mismos, particularizan las luchas de unos...

    Camerún: la urgencia de la renovación sindical en un contexto de fuerte restricción de las libertades