Ei-iE

Noticias

  1. Liderar la profesión 2 julio 2024

    Educadores y educadoras de todo el mundo se unen para potenciar sus sindicatos, elevar sus profesiones y defender la democracia

    Bajo el lema "Potenciar nuestros sindicatos, elevar nuestras profesiones, defender la democracia", educadores y educadoras de todo el mundo están listos para reunirse en el 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE) que se celebrará en Buenos Aires, Argentina, del 29 de julio al 2 de agosto...

    Educadores y educadoras de todo el mundo se unen para potenciar sus sindicatos, elevar sus profesiones y defender la democracia
  2. Los derechos sindicales son derechos humanos 1 julio 2024

    Los sindicatos de la educación exhortan a la OIT a garantizar la aplicación de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente

    La delegación de la Internacional de la Educación que asistió a la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, llamó la atención sobre las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente como nuevo instrumento de referencia para que los Gobiernos se comprometan...

    Los sindicatos de la educación exhortan a la OIT a garantizar la aplicación de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente
  3. Estándares y condiciones laborales 26 junio 2024

    Mongolia: Un aumento salarial para el personal docente y los trabajadores y trabajadoras de la educación y un mayor apoyo para el estudiantado gracias a las campañas

    Gracias a una serie de campañas llevadas a cabo el año pasado por la Federation of Mongolian Education and Science Unions (FMESU), se lograron importantes reformas en múltiples sectores educativos que han conducido a un aumento salarial para el personal docente y los trabajadores y trabajadoras de la educación, así...

    Mongolia: Un aumento salarial para el personal docente y los trabajadores y trabajadoras de la educación y un mayor apoyo para el estudiantado gracias a las campañas
  4. Democracia 25 junio 2024

    El Índice Global de los Derechos pone de relieve la relación crítica que existe entre la democracia y los derechos de los trabajadores y trabajadoras

    “El informe de este año es de difícil lectura, una clara y urgente advertencia de que el futuro de la democracia y los derechos fundamentales suscritos por la mayoría de los países a escala internacional están en peligro”, manifiesta Luc Triangle, secretario general de la CSI, en la introducción del...

    El Índice Global de los Derechos pone de relieve la relación crítica que existe entre la democracia y los derechos de los trabajadores y trabajadoras
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 junio 2024

    Diversos socios de cooperación para el desarrollo de todo el mundo comparten sus éxitos y se unen para promover la educación pública

    Una serie de organizaciones miembros de la Internacional de la Educación, desde Albania hasta Camerún, está poniendo en marcha campañas para aumentar la financiación de la educación pública y la inversión en el profesorado, con el apoyo de una red solidaria compuesta por sindicatos de la educación de todo el...

    Diversos socios de cooperación para el desarrollo de todo el mundo comparten sus éxitos y se unen para promover la educación pública
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 junio 2024

    Mongolia: Un sindicato lanza una petición nacional para que se invierta en educación

    La Federation of Mongolian Education and Science Unions (FMESU), afiliada a la Internacional de la Educación (IE), ha celebrado una serie de eventos para pedir que se respeten los derechos del profesorado y se aumente la inversión en educación. Además, también ha hecho frente a retos críticos en el sector...

    Mongolia: Un sindicato lanza una petición nacional para que se invierta en educación
  7. Liderar la profesión 17 junio 2024

    Capacitar al profesorado: iniciativas transformadoras en la región de Asia y el Pacífico

    Ante la presión cada vez mayor de los desafíos globales, la oficina regional de la Internacional de la Educación para Asia y el Pacífico (EIAP) está encabezando iniciativas de cooperación para el desarrollo con el fin de renovar los sindicatos, defender la educación pública y tratar la urgente crisis climática.

    Capacitar al profesorado: iniciativas transformadoras en la región de Asia y el Pacífico
  8. Igualdad e inclusión 14 junio 2024

    Togo: la sensibilización, clave de la lucha contra el trabajo infantil

    Un proyecto piloto del sindicato de educación afiliado a la IE, FESEN (1) en la región de Sotouboua, en el centro de Togo, contribuye a modificar la percepción de que el trabajo infantil es aceptable. El trabajo agrícola y doméstico son las principales actividades que frenan la escolarización de los...

    Togo: la sensibilización, clave de la lucha contra el trabajo infantil
  9. Noticias 13 junio 2024

    Empoderamiento en la educación: el Kurdistan Teachers’ Union aboga por el cambio

    El Kurdistan Teachers’ Union (KTU) está poniendo en marcha una campaña transformadora a favor de los derechos y el reconocimiento del personal docente en la región del Kurdistán iraquí. Con esa finalidad, celebró una serie de reuniones de alto nivel con las autoridades públicas iraquíes.

    Empoderamiento en la educación: el Kurdistan Teachers’ Union aboga por el cambio
  10. Liderar la profesión 13 junio 2024

    Educación pública en Cabo Verde: un llamado sindical a la inversión

    En la nación archipiélago de Cabo Verde, una reciente ronda de negociaciones entre el gobierno y los sindicatos de docentes ha puesto de manifiesto la necesidad fundamental de aumentar la financiación en el ámbito de la educación pública. A pesar de haber alcanzado un consenso en lo que respecta a...

    Educación pública en Cabo Verde: un llamado sindical a la inversión
  11. Igualdad e inclusión 12 junio 2024

    Las escuelas seguras y atractivas en el centro de la lucha de los sindicatos de docentes para erradicar el trabajo infantil

    Los proyectos de lucha contra el trabajo infantil llevados a cabo por las afiliadas de la IE en 15 países (1) han permitido a más de 8 000 antiguos niños y niñas trabajadores volver a la escuela en los últimos nueve años. Las campañas de sensibilización, las visitas del profesorado...

    Las escuelas seguras y atractivas en el centro de la lucha de los sindicatos de docentes para erradicar el trabajo infantil
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 11 junio 2024

    La Internacional de la Educación pide a la OIT que garantice la aplicación de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente

    En la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, la Secretaria General Adjunta de la Internacional de la Educación, Haldis Holst, hizo un llamado para que se mejoren los salarios y las condiciones de trabajo a fin de hacer frente a la escasez mundial de docentes. Igualmente, pidió que...

    La Internacional de la Educación pide a la OIT que garantice la aplicación de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente
  13. Liderar la profesión 6 junio 2024

    Campaña a favor de la financiación de la educación en Camerún: un nuevo impulso a la transformación de la educación

    Mientras que Camerún se prepara para un año electoral determinante, los sindicatos de la educación - la Fédération Camerounaise des Syndicats de l’Éducation (FECASE) y Fédération des Syndicats de l’Enseignement et de la Recherche (FESER) - se movilizan para convertir la financiación de la enseñanza pública en una prioridad nacional....

    Campaña a favor de la financiación de la educación en Camerún: un nuevo impulso a la transformación de la educación
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 5 junio 2024

    La delegación de la Internacional de la Educación defiende los derechos del personal docente en la Conferencia Internacional del Trabajo

    Una delegación de la Internacional de la Educación (IE) acudirá a la 112.ª reunión de la Confederación Internacional del Trabajo que se celebrará entre el 3 y el 14 de junio de 2024. Sesenta y nueve docentes y profesionales de la educación de 35 países estarán presentes en la conferencia...

    La delegación de la Internacional de la Educación defiende los derechos del personal docente en la Conferencia Internacional del Trabajo
  15. Estándares y condiciones laborales 4 junio 2024

    Cargas de trabajo imposibles: el profesorado de Malasia pide hacer menos tareas administrativas y dedicarse más a la enseñanza y al aprendizaje

    2027 marcará la llegada de un nuevo plan de estudios en Malasia. El National Union of the Teaching Profession (NUTP) ha querido liderar las conversaciones sobre cuál debe ser su contenido.

    Cargas de trabajo imposibles: el profesorado de Malasia pide hacer menos tareas administrativas y dedicarse más a la enseñanza y al aprendizaje
  16. Los derechos sindicales son derechos humanos 31 mayo 2024

    Guatemala: los y las dirigentes sindicales de la educación son objeto de ataques por defender una educación pública de calidad

    La Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) ha escrito al Gobierno de Guatemala para protestar por la persecución que sufren las y los dirigentes de su organización miembro en este país, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

    Guatemala: los y las dirigentes sindicales de la educación son objeto de ataques por defender una educación pública de calidad
  17. ¡Por la pública! Creamos escuela 27 mayo 2024

    ¡Por la pública! Reforzar el sistema educativo público iraquí

    La campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" dio comienzo oficialmente en Irak en septiembre 2023. Una delegación de la Internacional de la Educación viajó a Bagdad para reunirse con el presidente y el primer ministro, junto con el Sindicato Iraquí de Docentes y las organizaciones afiliadas a la IE de...

    ¡Por la pública! Reforzar el sistema educativo público iraquí