Ei-iE

Mostrando 177 recursos filtrados por:

Categorías de personal: Docentes
Relevancia Año

Causas y señales de estrés en el trabajo

Guías

La guía sobre las causas y signos de estrés en el trabajo proporciona orientación completa para identificar y gestionar el estrés relacionado con el trabajo. Describe seis áreas principales que pueden llevar al estrés si no se gestionan adecuadamente: demandas, control, apoyo, relaciones, rol y cambio. Destaca las presiones específicas que enfrenta el personal docente, como la carga de trabajo excesiva, el mal comportamiento del alumnado y la falta de desarrollo profesional. Además, describe los signos de estrés en los y las colegas y enfatiza la importancia de realizar evaluaciones de riesgos de estrés y tratar el estrés relacionado con el trabajo como un problema colectivo.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2019
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo Relaciones entre pares Violencia y acoso
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Entrevista conjunta: NASUWT y Teachers Health sobre la salud mental

Opiniones/comentarios

La entrevista aborda los desafíos de salud mental que enfrenta el personal educativo, enfatizando la importancia de una atención holística y centrada en la persona y el papel de los sindicatos en la defensa de un mejor apoyo en salud mental. Los entrevistados destacan la necesidad de cambios sistémicos para abordar la carga de trabajo, el estrés y la cultura de la performatividad en las escuelas, con el objetivo de mejorar el bienestar general del personal educativo.

Vocal'iz: la aplicación gratuita para cuidar tu voz

Guías

La aplicación Vocal'iz, cuya descarga está disponible en este sitio web y que fue desarrollada por el grupo MGEN, tiene como objetivo ayudar a los y las usuarias, especialmente al personal docente, a preservar y optimizar su rendimiento vocal. Dado que el 23 % de los y las docentes han manifestado problemas de voz, esta aplicación móvil gratuita ofrece consejos, ejercicios y acciones preventivas para apoyar la salud vocal. Incluye cinco programas de ejercicios diarios centrados en la respiración, la relajación, el canto y más, permitiendo a los y las usuarios analizar, comprender y cuidar su voz a través de la práctica regular.

Editorial
MGEN
Año de publicación
2019
Temas
Salud física
Disponible en
Francés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Índice de bienestar docente -2019

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El Índice de bienestar docente -2019 presenta un panorama preocupante del impacto emocional que enfrenta el personal educativo del Reino Unido. Se destacan niveles elevados de estrés, especialmente entre los equipos directivos, síntomas generalizados como insomnio, irritabilidad y problemas de salud mental, así como patrones alarmantes de presentismo. La sobrecarga de trabajo, el desequilibrio entre la vida laboral y personal, y los desafíos relacionados con el comportamiento del alumnado surgen como factores clave. Sin embargo, la resiliencia sigue siendo evidente en muchos profesionales, aunque persisten carencias en el acceso al apoyo y en la confianza para solicitarlo.

Salud mental del personal docente y del personal de apoyo educativo – resolución del 8º Congreso Mundial

Informes de políticas y políticas

Resolución sobre el bienestar para una educación de calidad, adoptada en 2019 por el 8º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación. La resolución destaca el papel fundamental de la educación de calidad en el bienestar de niños, niñas y jóvenes, y subraya la necesidad de invertir en apoyo a la salud mental para el alumnado y el personal educativo.

Condiciones de trabajo y salud docente

Investigación

Esta publicación recoge una serie de artículos que examinan la relación crítica entre las condiciones de trabajo del personal docente y su salud física y mental. Destaca el creciente estrés y presión que enfrentan los y las educadoras debido a las políticas educativas neoliberales, el aumento de la carga de trabajo y el empleo precario. A través de diversas contribuciones de personal educativo y de la investigación latinoamericano, la publicación subraya cómo los problemas sistémicos, como la privatización y las reformas impulsadas por el mercado, han llevado al deterioro de los resultados de salud entre los y las docentes.

Levántese, alce su voz, manténgase sano

Guías

El artículo proporciona consejos prácticos sobre cómo mantener la salud y la resistencia durante huelgas y protestas. Enfatiza la importancia de dormir lo suficiente, comer comidas y refrigerios saludables, mantenerse hidratado, proteger la voz, mantenerse en forma y manejar el estrés.

Caja de herramientas para el diálogo: prevenir el estrés laboral en las escuelas

Kit de herramientas

Esta caja de herramientas ofrece una guía práctica para que los directores escolares mantengan conversaciones sencillas y útiles con el personal de la escuela sobre el estrés relacionado con el trabajo. Incluye modelos a modo de ilustración, que ofrecen estrategias para crear un entorno laboral de apoyo, realizar evaluaciones de riesgos e implementar prácticas eficaces de gestión del estrés.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union Health and Safety Executive (HSE)
País
Reino Unido
Año de publicación
2018
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Informe de la encuesta panorama focus sante 2018

Investigación

El informe proporciona una visión general de la salud y el bienestar del personal educativo en 15 países de habla francesa. Basado en encuestas y entrevistas realizadas en 2018, el informe destaca cuestiones clave como el acceso a la atención médica, las condiciones laborales y el papel de los sindicatos en la promoción de la concienciación sobre la salud. Los hallazgos tienen como objetivo informar e inspirar acciones para mejorar el bienestar de los y las profesionales de la educación a nivel mundial

Índice de bienestar docente - 2018

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El Índice de bienestar docente -2018 revela una crisis generalizada de salud mental en el sector educativo del Reino Unido, donde tanto docentes como directivos enfrentan altos niveles de estrés y un desequilibrio significativo entre la vida laboral y personal. El informe destaca el presentismo, el malestar emocional y la falta de confianza para pedir ayuda, todo ello impulsado por una carga de trabajo excesiva, escaso apoyo institucional y crecientes desafíos en el aula. Hace un llamado urgente a un cambio cultural sistémico que priorice el bienestar del personal.

Revista salud laboral CTERA: Trabajo sano y seguro

Opiniones/comentarios

"Salud Laboral en Tiempos de Ajuste" por CTERA explora los desafíos que enfrentan los trabajadores de la educación en Argentina, particularmente en el contexto de las políticas neoliberales. Enfatiza la importancia de mantener y avanzar en los derechos laborales, garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables, y promover la negociación colectiva. La publicación también discute el impacto de las políticas económicas en la salud y el bienestar de los trabajadores.

Encuesta de salud - 2017

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. La Encuesta de Salud del Personal Educativo – 2017, el informe inaugural de lo que se convertiría en una serie anual, presenta un panorama completo sobre la salud mental y el bienestar del personal educativo en el Reino Unido. Basado en las respuestas de 1.250 trabajadores de escuelas, educación superior y formación profesional, el informe concluye que tres cuartas partes presentan síntomas físicos, psicológicos o conductuales relacionados con el trabajo, y muchos informan de estrés persistente, desequilibrio entre la vida laboral y personal, e incluso presentismo. La encuesta revela que la mitad ha considerado dejar el sector debido a la presión sobre su salud, mientras que muchos sufren de insomnio, irritabilidad y bajo rendimiento como consecuencia de la carga laboral.

Sobre la salud mental desde una perspectiva de género

Opiniones/comentarios

El artículo destaca el impacto significativo de la violencia en la salud mental, particularmente para mujeres, niñas y niños. Enfatiza que, aunque ambos géneros experimentan violencia, las mujeres enfrentan tasas más altas, lo que lleva a desafíos de salud mental a largo plazo. El artículo también discute el papel del personal docente en el apoyo a los y las estudiantes afectados y afectadas por la violencia y la necesidad de mejores recursos de salud mental en las escuelas.

Política de salud y bienestar: un modelo para los sindicatos de la educación

Guías

Este es un modelo de política sobre salud y bienestar que las organizaciones miembro pueden utilizar como referencia para elaborar sus propios instrumentos normativos sobre estos temas. El documento describe las responsabilidades del Consejo de Administración y de los y las líderes escolares en la promoción del bienestar mental, físico y emocional del personal. También destaca la importancia de un entorno laboral de apoyo, la comunicación regular y la consulta con el personal y los sindicatos. El modelo de política incluye diversos procedimientos y directrices sobre temas como la gestión del estrés, la gestión de la asistencia y las ausencias, y la salud y seguridad, con el objetivo de crear una cultura laboral saludable.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2016
Región de la IE
Europa
Temas
Recurso transversal Salud mental Violencia y acoso
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Salud mental e inserción profesional: de la teoría a la práctica

Investigación

Este informe de la OCDE reúne conocimientos de nueve estudios nacionales y una publicación previa, Sick on the Job, para examinar la intersección entre la salud mental y el empleo. Destaca el impacto generalizado de los trastornos mentales en los mercados laborales, incluyendo altas tasas de ausentismo, desempleo y solicitudes de discapacidad. El informe enfatiza la necesidad urgente de respuestas políticas más sólidas y basadas en evidencia para apoyar mejor a las personas con condiciones de salud mental en el lugar de trabajo, mejorar el acceso al tratamiento y fomentar prácticas laborales inclusivas que promuevan tanto el bienestar mental como la productividad económica.