Desconectarse del trabajo: Guía de buenas prácticas
El documento analiza el creciente problema de la hiperconectividad y la erosión de los límites entre la vida laboral y personal, especialmente en el contexto del teletrabajo y el uso de herramientas digitales. Examina las causas y consecuencias de la conexión constante, incluidos los riesgos psicosociales y los efectos sobre la salud mental, y ofrece estrategias tanto colectivas como individuales para promover un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. La guía destaca la importancia de las políticas organizacionales, la participación sindical y los marcos legales, al tiempo que proporciona consejos prácticos para gestionar las herramientas digitales y los hábitos de comunicación fuera del horario laboral.
- Editorial
- Centrale des syndicats du Québec (CSQ)
- País
- Canadá
- Año de publicación
- 2023
- Región de la IE
- Norteamérica y el Caribe
- Temas
- Carga de trabajo Derecho a la desconexión y tecnología Trabajo no remunerado
- Disponible en
- Francés
- Categorías de personal
- Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo Representantes sindicales