Ei-iE

Plataforma de salud y bienestar

Salud mental

La salud mental influye significativamente en el bienestar general de los y las educadoras y en su capacidad para desempeñarse en el aula. Cuando los y las docentes y el personal de apoyo educativo experimentan estrés, agotamiento, ansiedad o depresión, puede afectar la forma en que perciben su propia eficacia, lo que a menudo conduce a una reducción de la confianza y la motivación en su trabajo. Esta tensión emocional puede hacer que sea más difícil mantenerse comprometido, planificar lecciones de manera efectiva y responder a las necesidades del estudiantado. Al mismo tiempo, los problemas de salud mental pueden interferir con la gestión del aula, lo que dificulta mantener un entorno de aprendizaje positivo y estructurado.

Mostrando 101 recursos filtrados por:

Temas: Salud mental
Relevancia Año

Requisitos de luz natural y vistas en el lugar de trabajo: efectos sobre la salud y el comportamiento

Investigación

"Dagsljuskrav och utblick på arbetsplatsen": El informe de investigación explora el impacto de los requisitos de luz natural y las vistas en el lugar de trabajo sobre la salud y el comportamiento. Destaca la importancia de la luz natural para mantener los ritmos circadianos, mejorar el sueño, reducir la somnolencia diurna y mejorar el estado de ánimo. El informe discute varios métodos para medir la exposición a la luz natural y recomienda priorizar la luz natural sobre las alternativas artificiales.

Editorial
Arbetsmiljöverket Stressforskningsinstitutet Stockholms universitet
País
Suecia
Año de publicación
2019
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Salud física Salud mental
Disponible en
Sueco
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Índice de bienestar docente -2019

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El Índice de bienestar docente -2019 presenta un panorama preocupante del impacto emocional que enfrenta el personal educativo del Reino Unido. Se destacan niveles elevados de estrés, especialmente entre los equipos directivos, síntomas generalizados como insomnio, irritabilidad y problemas de salud mental, así como patrones alarmantes de presentismo. La sobrecarga de trabajo, el desequilibrio entre la vida laboral y personal, y los desafíos relacionados con el comportamiento del alumnado surgen como factores clave. Sin embargo, la resiliencia sigue siendo evidente en muchos profesionales, aunque persisten carencias en el acceso al apoyo y en la confianza para solicitarlo.

Levántese, alce su voz, manténgase sano

Guías

El artículo proporciona consejos prácticos sobre cómo mantener la salud y la resistencia durante huelgas y protestas. Enfatiza la importancia de dormir lo suficiente, comer comidas y refrigerios saludables, mantenerse hidratado, proteger la voz, mantenerse en forma y manejar el estrés.

Índice de bienestar docente - 2018

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El Índice de bienestar docente -2018 revela una crisis generalizada de salud mental en el sector educativo del Reino Unido, donde tanto docentes como directivos enfrentan altos niveles de estrés y un desequilibrio significativo entre la vida laboral y personal. El informe destaca el presentismo, el malestar emocional y la falta de confianza para pedir ayuda, todo ello impulsado por una carga de trabajo excesiva, escaso apoyo institucional y crecientes desafíos en el aula. Hace un llamado urgente a un cambio cultural sistémico que priorice el bienestar del personal.

Revista salud laboral CTERA: Trabajo sano y seguro

Opiniones/comentarios

"Salud Laboral en Tiempos de Ajuste" por CTERA explora los desafíos que enfrentan los trabajadores de la educación en Argentina, particularmente en el contexto de las políticas neoliberales. Enfatiza la importancia de mantener y avanzar en los derechos laborales, garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables, y promover la negociación colectiva. La publicación también discute el impacto de las políticas económicas en la salud y el bienestar de los trabajadores.

Encuesta de salud - 2017

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. La Encuesta de Salud del Personal Educativo – 2017, el informe inaugural de lo que se convertiría en una serie anual, presenta un panorama completo sobre la salud mental y el bienestar del personal educativo en el Reino Unido. Basado en las respuestas de 1.250 trabajadores de escuelas, educación superior y formación profesional, el informe concluye que tres cuartas partes presentan síntomas físicos, psicológicos o conductuales relacionados con el trabajo, y muchos informan de estrés persistente, desequilibrio entre la vida laboral y personal, e incluso presentismo. La encuesta revela que la mitad ha considerado dejar el sector debido a la presión sobre su salud, mientras que muchos sufren de insomnio, irritabilidad y bajo rendimiento como consecuencia de la carga laboral.

Política de salud y bienestar: un modelo para los sindicatos de la educación

Guías

Este es un modelo de política sobre salud y bienestar que las organizaciones miembro pueden utilizar como referencia para elaborar sus propios instrumentos normativos sobre estos temas. El documento describe las responsabilidades del Consejo de Administración y de los y las líderes escolares en la promoción del bienestar mental, físico y emocional del personal. También destaca la importancia de un entorno laboral de apoyo, la comunicación regular y la consulta con el personal y los sindicatos. El modelo de política incluye diversos procedimientos y directrices sobre temas como la gestión del estrés, la gestión de la asistencia y las ausencias, y la salud y seguridad, con el objetivo de crear una cultura laboral saludable.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2016
Región de la IE
Europa
Temas
Recurso transversal Salud mental Violencia y acoso
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Carga global de trabajo docente

Investigación

La investigación ofrece un análisis profundo de la carga global de trabajo que experimentan los y las docentes de escuelas privadas en Argentina. Examina las exigencias físicas, mentales y psicosociales que enfrentan los y las educadoras tanto dentro como fuera del horario escolar, destacando cómo estas presiones afectan su salud y bienestar. El informe revela que muchos y muchas docentes enfrentan jornadas laborales extendidas, estrés emocional y falta de recursos para afrontar los desafíos del aula, siendo las mujeres las más afectadas debido a responsabilidades domésticas adicionales.

Guía de prevención e intervención contra la violencia hacia el personal educativo

Guías

El material destinado a abordar la violencia en los entornos educativos proporciona definiciones, identifica diversas formas de violencia y explora sus causas y consecuencias. Ofrece estrategias prácticas para la prevención e intervención, enfatizando la importancia de crear un entorno laboral seguro y de apoyo para todo el personal educativo. También describe los derechos y obligaciones legales relacionados con la salud y la seguridad en el trabajo, y destaca el papel de las organizaciones sindicales en el acompañamiento a víctimas y testigos de violencia.

Es hora de invertir en el bienestar del estudiantado y el personal educativo

Kit de herramientas

Esta página ofrece un centro integral de recursos destinado a promover entornos de aprendizaje seguros, solidarios y conscientes de la salud para estudiantes y el personal educativo. Aborda temas clave como la salud mental, la prevención de la violencia armada, el control de infecciones y la infraestructura escolar saludable, proporcionando herramientas prácticas y estrategias para abordar las causas fundamentales de los desafíos de seguridad escolar.

Formación en aprendizaje social y emocional (SEL) para docentes

Kit de herramientas

El programa SEL para docentes de la UNESCO MGIEP es un curso en línea diseñado para ayudar a los y las docentes a integrar el aprendizaje social y emocional (SEL) en su práctica profesional. Proporciona herramientas prácticas para gestionar mejor el aula, reducir el estrés y mejorar el bienestar mental y emocional del personal docente. Basado en la neurociencia y la pedagogía, el curso promueve la autoconciencia, la empatía y la autorregulación emocional, con el objetivo de fomentar entornos de aprendizaje más saludables y prevenir el agotamiento profesional.