Ei-iE

Peter Marshall / Demotix Images
Peter Marshall / Demotix Images

Los derechos sindicales son derechos humanos

Los y las sindicalistas suelen ser muy a menudo objeto de ataques por parte de gobiernos represivos. Cada año, muchos son víctimas de la violencia, detenciones y encarcelamientos, torturas e incluso el asesinato. Los y las dirigentes sindicales de la educación son objetivo de gobiernos no democráticos que pretenden tomar el control total de la educación y niegan al profesorado y al personal de apoyo educativo ejercer sus derechos.

Incluso en los países democráticos, a muchos trabajadores y trabajadoras de la educación se les niega el derecho a afiliarse a sindicatos o a participar en negociaciones colectivas. En los casos en los que existe la negociación, se pueden llegar a imponer límites a su aplicación. Además, el personal docente y el personal de apoyo educativo no tienen permitido ejercer el derecho a la huelga.

La Internacional de la Educación también apoya el derecho de los estudiantes a sindicarse y unirse a la lucha por unas comunidades más inclusivas y democráticas.

Con el fin de garantizar el respeto de los derechos y los estándares y la eficacia del diálogo social, utilizamos mecanismos de supervisión a nivel nacional, regional y mundial en estrecha colaboración con nuestras organizaciones afiliadas, otros sindicatos mundiales y redes de derechos humanos.

Las acciones solidarias entre nuestros miembros de todo el mundo son una poderosa herramienta para promover los derechos en todo el planeta.

Nuestro trabajo en este área

  1. Investigación

    El impacto en el personal docente afgano de las restricciones al derecho a aprender y a enseñar

    Investigación sobre la situación y las condiciones laborales del profesorado en el Afganistán controlado por los talibanes
    14 junio 2024

    De marzo a mayo de 2023, la Internacional de la Educación y una de sus organizaciones miembro en Afganistán, el National Teacher Elected Council (Consejo Nacional de Profesores Electos-NTEC), realizaron una encuesta al personal docente del país. Los resultados describen un panorama desolador que pone de manifiesto las repercusiones de...

    El impacto en el personal docente afgano de las restricciones al derecho a aprender y a enseñar
    1. Descargar
  2. News 11 junio 2024

    La Internacional de la Educación pide a la OIT que garantice la aplicación de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente

    En la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, la Secretaria General Adjunta de la Internacional de la Educación, Haldis Holst, hizo un llamado para que se mejoren los salarios y las condiciones de trabajo a fin de hacer frente a la escasez mundial de docentes. Igualmente, pidió que...

    La Internacional de la Educación pide a la OIT que garantice la aplicación de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente
  3. News 5 junio 2024

    La delegación de la Internacional de la Educación defiende los derechos del personal docente en la Conferencia Internacional del Trabajo

    Una delegación de la Internacional de la Educación (IE) acudirá a la 112.ª reunión de la Confederación Internacional del Trabajo que se celebrará entre el 3 y el 14 de junio de 2024. Sesenta y nueve docentes y profesionales de la educación de 35 países estarán presentes en la conferencia...

    La delegación de la Internacional de la Educación defiende los derechos del personal docente en la Conferencia Internacional del Trabajo
  4. News 31 mayo 2024

    Guatemala: los y las dirigentes sindicales de la educación son objeto de ataques por defender una educación pública de calidad

    La Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) ha escrito al Gobierno de Guatemala para protestar por la persecución que sufren las y los dirigentes de su organización miembro en este país, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

    Guatemala: los y las dirigentes sindicales de la educación son objeto de ataques por defender una educación pública de calidad
  5. News 26 abril 2024

    Haití: La educación sostiene la llama de la esperanza en medio del caos

    En estos tiempos en que el país atraviesa una profunda crisis múltiple, los y las sindicalistas docentes siguen luchando para que la educación vuelva a ser una prioridad, lo que constituye una condición necesaria para el restablecimiento de una paz y una prosperidad duraderas en Haití.

    Haití: La educación sostiene la llama de la esperanza en medio del caos
  6. News 28 marzo 2024

    Palestina: Sindicalistas reclaman el fin de la guerra en medio de unas condiciones catastróficas

    “Tras 173 días de guerra en Gaza, más de 32.414 personas han muerto, más de 74.787 han resultado heridas y más de 10.000 se encuentran desaparecidas. Más de 5.826 estudiantes y 264 docentes han muerto, y 9.570 estudiantes y 960 docentes están tratando de recuperarse de sus heridas”. Esta es...

    Palestina: Sindicalistas reclaman el fin de la guerra en medio de unas condiciones catastróficas
  7. News 6 marzo 2024

    México: El SNTE marca 80 años de compromiso por la Pública

    La Internacional de la Educación ha extendido sus más sinceras felicitaciones al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México, en la celebración de su 80° aniversario.

    México: El SNTE marca 80 años de compromiso por la Pública
  8. News 20 febrero 2024

    Tanzania: dirigentes sindicales arrestados dan las gracias a la Internacional de la Educación y a las organizaciones afiliadas por su solidaridad

    Dirigentes de sindicatos de la educación de Tanzania fueron puestos en libertad después de que la Internacional de la Educación (IE), la oficina de la IE para África y sindicatos afiliados de la región se movilizaran rápidamente en su defensa.

    Tanzania: dirigentes sindicales arrestados dan las gracias a la Internacional de la Educación y a las organizaciones afiliadas por su solidaridad
  9. News 6 febrero 2024

    Francia: acción sindical duradera contra el desmoronamiento de la enseñanza pública

    Un profundo enfado y un apego a la escuela pública. Esto es lo que demuestra el profesorado francés en huelga a través de su semana de acción y el lanzamiento de una petición intersindical para reclamar el abandono de las medidas del “choque de saberes”.

    Francia: acción sindical duradera contra el desmoronamiento de la enseñanza pública
  10. News 21 diciembre 2023

    Solidaridad internacional ante acciones regresivas del Gobierno de Argentina

    El Comité Regional de la Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) expresa su preocupación por la decisión reciente del Gobierno de la República Argentina, manifestada a través de la resolución 943/2023 del Ministerio de Seguridad. Esta medida restringe el derecho a la protesta social, la libertad de expresión...

    Solidaridad internacional ante acciones regresivas del Gobierno de Argentina
  11. Mundos de la Educación 18 diciembre 2023

    Voces de la Educación: La situación en Argentina y el compromiso incansable Por la Pública

    Roberto Baradel

    Roberto Baradel es docente y secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). También es miembro de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). Defensor incansable de la educación pública y los derechos sindicales, Baradel es una figura prominente en la lucha por...

    Voces de la Educación: La situación en Argentina y el compromiso incansable Por la Pública
  12. Mundos de la Educación 10 diciembre 2023

    Los derechos humanos empiezan en lugares pequeños, cercanos a casa

    Jim Baker

    El Día Internacional de los Derechos Humanos conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, hace 75 años. La Declaración refleja las máximas aspiraciones de la humanidad. El hecho de que en muchas ocasiones se haga caso omiso de los derechos no invalida la Declaración....

    Los derechos humanos empiezan en lugares pequeños, cercanos a casa
  13. Statements 8 diciembre 2023

    Nuestra solidaridad mundial es indispensable para defender los derechos humanos

    Declaración de la Internacional de la Educación con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos

    Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Internacional de la Educación reafirma su compromiso colectivo con la defensa de los derechos humanos en todo el mundo. Debemos mantener nuestra firmeza y unidad en torno a los principios de paz, justicia, igualdad, democracia y dignidad para todas las...

    Nuestra solidaridad mundial es indispensable para defender los derechos humanos
  14. News 22 noviembre 2023

    Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica: invertir en educación crea resiliencia en épocas de crisis

    “Es un verdadero privilegio dirigirme a esta 10a Conferencia Regional Africana de la Internacional de la Educación, la cual se centrará en configurar el futuro de la educación en nuestro continente y más allá. El tema de vuestra conferencia, ‘Unidos en favor de sistemas educativos resilientes en épocas de crisis’,...

    Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica: invertir en educación crea resiliencia en épocas de crisis
  15. News 20 noviembre 2023

    Apoyamos a France Castro. La Internacional de la Educación condena firmemente las amenazas de muerte contra la congresista filipina

    France Castro ha recibido repetidas amenazas de muerte por parte de Rodrigo Duterte, expresidente de Filipinas. La legisladora ha presentado una denuncia formal contra él, por lo que es el primer caso penal contra Duterte desde el final de su mandato

    Apoyamos a France Castro. La Internacional de la Educación condena firmemente las amenazas de muerte contra la congresista filipina
  16. News 14 noviembre 2023

    Canadá: Amplia movilización sindical a fin de lograr mejores condiciones laborales y salariales en todos los servicios públicos en Quebec

    Después de un año de negociaciones para lograr la renovación de los convenios colectivos del sector público y ante la intransigencia del gobierno de Quebec, su reticencia a las reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras y sus ataques injustificados a sus condiciones de trabajo, el Front Commun, formado por...

    Canadá: Amplia movilización sindical a fin de lograr mejores condiciones laborales y salariales en todos los servicios públicos en Quebec
  17. News 13 noviembre 2023

    Noruega: La educación de calidad, la solidaridad internacional y la lucha contra la escasez de docentes son fundamentales para los sindicalistas de todo el mundo.

    En su último discurso oficial como presidente del Union of Education Norway (Sindicato de la Educación de Noruega - UEN), Steffen Handal, también miembro del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE), reflexionó sobre la realidad de la educación en su país y en todo el mundo: “¡La...

    Noruega: La educación de calidad, la solidaridad internacional y la lucha contra la escasez de docentes son fundamentales para los sindicalistas de todo el mundo.