-
Luchar contra la comercialización de la educación 28 enero 2010 Poco movimiento en las negociaciones de la OMC
Los altos responsables del comercio cada vez se muestran más pesimistas acerca de la posibilidad de llegar a un acuerdo este año para concluir las negociaciones comerciales de la estancada Ronda de Doha para el desarrollo.
Poco movimiento en las negociaciones de la OMC -
Luchar contra la comercialización de la educación 28 enero 2010 La República Eslovaca se enfrenta a un juicio comercial a causa de su reforma sanitaria
Una empresa neerlandesa está demandando a la República Eslovaca supuestamente por violar los términos de un tratado bilateral de inversiones tras la aprobación de una ley que exige que la provisión de seguro médico se suministre sin fines de lucro.
La República Eslovaca se enfrenta a un juicio comercial a causa de su reforma sanitaria -
Luchar contra la comercialización de la educación 28 enero 2010 Un acuerdo comercial suscita controversia sobre los derechos de autor en Costa Rica
La Asamblea Legislativa de Costa Rica ha aplazado la ratificación final de un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos en medio de una creciente controversia sobre las disposiciones en materia de propiedad intelectual que figuran en el mismo.
Un acuerdo comercial suscita controversia sobre los derechos de autor en Costa Rica -
Luchar contra la comercialización de la educación 28 enero 2010 Responsable de la Comunidad Europea confirma que el tratado ACTA obligará a modificar la legislación nacional
El Comisario de la CE designado para ocuparse del mercado interior, Michel Barnier, ha admitido que el Acuerdo Comercial de Lucha contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés) exigirá introducir cambios en la legislación nacional.
Responsable de la Comunidad Europea confirma que el tratado ACTA obligará a modificar la legislación nacional -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 enero 2010 La Campaña Mundial por la Educación insta a una mejor financiación de la educación
El consejo de la Campaña Mundial por la Educación (CME) se reunió en la sede de la Internacional de la Educación, en Bruselas, los días 26 y 27 de enero.
La Campaña Mundial por la Educación insta a una mejor financiación de la educación -
Noticias 26 enero 2010 Los sindicatos conmemoran el 65 aniversario de la liberación de Auschwitz
Organizaciones miembro de la IE de Alemania, Austria, Polonia e Israel se reúnen en un evento de dos días para rememorar el 65 aniversario de la liberación del campo de concentración Nazi construido durante la Segunda Guerra Mundial en Auschwitz.
Los sindicatos conmemoran el 65 aniversario de la liberación de Auschwitz -
Renovación y desarrollo sindical 22 enero 2010 Los docentes dominicanos, solidarios con los refugiados haitianos
Los sindicalistas de la enseñanza de la República Dominicana hacen todo lo posible para prestar ayuda a los haitianos que, huyendo de Puerto Príncipe en busca de ayuda humanitaria, se encuentran refugiados en la zona fronteriza, llevándoles agua, alimentos y medicinas.
Los docentes dominicanos, solidarios con los refugiados haitianos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 enero 2010 No permitamos que la crisis económica cree una generación perdida de niños
La Internacional de la Educación se ha unido al llamamiento de acción urgente de la UNESCO para que la comunidad internacional invierta en una ayuda sostenible con el fin de proporcionar una educación de calidad para los niños más pobres y marginados del mundo.
No permitamos que la crisis económica cree una generación perdida de niños -
Renovación y desarrollo sindical 13 enero 2010 Los docentes se preparan para ayudar a Haití
La Internacional de la Educación y sus afiliadas se encuentran recogiendo información y fondos para, en el marco de la solidaridad internacional, ayudar a los miembros, y sus familias, damnificados en el terremoto de Haití.
Los docentes se preparan para ayudar a Haití -
Los derechos sindicales son derechos humanos 12 enero 2010 Estudio de los sindicatos de la educación sobre el impacto de la escasez de docentes en Costa de Marfil
A principios de septiembre, representantes de la IE-SCI, la alianza de sindicatos de docentes de Costa de Marfil que trabaja conjuntamente en el programa EPT/SIDA de la IE, se reunieron con las autoridades políticas y administrativas de Bonduku y San Pedro para presentar los resultados de su investigación sobre la...
Estudio de los sindicatos de la educación sobre el impacto de la escasez de docentes en Costa de Marfil -
Los derechos sindicales son derechos humanos 12 enero 2010 Surinam: talleres de prevencion del VIH llegan a escuela de penitenciaria
Los sindicatos de docentes de Surinam, que trabajan con el programa EPT/SIDA de la IE, dieron formación sobre la prevención del VIH y el cambio de comportamiento a casi cuarenta jóvenes delincuentes.
Surinam: talleres de prevencion del VIH llegan a escuela de penitenciaria -
Los derechos sindicales son derechos humanos 12 enero 2010 Sindicato de docentes de Namibia promueve la prevención y tratamiento del VIH
A través de su programa EPT/SIDA, el Namibia National Teachers’ Union (NANTU) se ha comprometido a mostrar en forma práctica que el VIH y el SIDA son una cuestión que atañe al lugar de trabajo.
Sindicato de docentes de Namibia promueve la prevención y tratamiento del VIH -
Renovación y desarrollo sindical 12 enero 2010 La IE inaugura su nueva oficina regional en África
El 7 de enero, fue oficialmente inaugurada la nueva oficina de la IE en Accra, Ghana, por el Ministro de Educación de Ghana, en presencia de la Presidenta de la IE, Susan Hopgood, el Secretario General de la IE, Fred van Leeuwen y el Secretario General Adjunto de la IE,...
La IE inaugura su nueva oficina regional en África -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 enero 2010 Violación de los derechos y libertades académicas fundamentales en Israel y los Territorios Palestinos
La libertad académica y los derechos profesionales del personal docente de la enseñanza superior en Israel, Cisjordania y Gaza cada vez se ven más vulnerados como resultado del conflicto político permanente que existe en la región, según un informe publicado hoy por la Internacional de la Educación y la Canadian...
Violación de los derechos y libertades académicas fundamentales en Israel y los Territorios Palestinos -
Renovación y desarrollo sindical 21 diciembre 2009 Disponible el número 32 de Mundos de la Educación
El último número de la revista insignia de la IE, Mundos de la Educación, informa de las actividades organizadas por las afiliadas a la IE con motivo del Día Mundial de los Docentes.
Disponible el número 32 de Mundos de la Educación -
Noticias 21 diciembre 2009 Copenhague: ahora falta dar el gran salto
El polémico Acuerdo de Copenhague, ratificado en la madrugada del 19 de diciembre, es el acuerdo de mínimos que selló la comunidad internacional en el sentido de reconocer los efectos del calentamiento global y plantearse aliviar sus peores consecuencias.
Copenhague: ahora falta dar el gran salto -
Liderar la profesión 18 diciembre 2009 Se abre el plazo de solicitud para el nuevo curso especial de 6 meses para sindicalistas en la Universidad Global del Trabajo
Como Sindicato Mundial, la IE está comprometida con el apoyo a la Universidad Global del Trabajo, una universidad creada por la Red de Investigación de Sindicatos Mundiales (GURN), de la que son miembros la Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV), la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales...
Se abre el plazo de solicitud para el nuevo curso especial de 6 meses para sindicalistas en la Universidad Global del Trabajo -
Noticias 16 diciembre 2009 Se busca: un Nuevo Trato Verde mundial
Sin una transformación del modelo económico mundial, no podremos resolver los problemas más urgentes del mundo, como la pobreza y el cambio climático, señaló Pavan Sukhdev, quien dirige el proyecto de investigación sobre economía verde en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Se busca: un Nuevo Trato Verde mundial