-
Estándares y condiciones laborales 12 abril 2012 Reino Unido: los sindicatos de enseñanza votan hacer una huelga contra la reforma de las pensiones, la reducción salarial y el paro
En sus conferencias anuales, dos de los afiliados a la IE en el Reino Unido: el Sindicato Nacional de Docentes (NUT) y la Asociación Nacional de Profesores/Sindicato de Profesoras (NASUWT) han votado a favor de más acciones colectivas, entre ellas, la huelga.
Reino Unido: los sindicatos de enseñanza votan hacer una huelga contra la reforma de las pensiones, la reducción salarial y el paro -
Estándares y condiciones laborales 12 abril 2012 Reino Unido: la moral del profesorado baja en los dos últimos años
En el actual clima político y económico, la profesión docente se encuentra sometida a nuevas y siempre crecientes presiones. Una reciente encuesta encargada por uno de los afiliados a la IE del Reino Unido, NUT, evidenciaba que la moral de los/las docentes ha empeorado en los últimos dos años.
Reino Unido: la moral del profesorado baja en los dos últimos años -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 abril 2012 Líderes del sindicalismo global discuten el futuro de la educación y de la profesión docente
Representantes de la IE han sido entrevistados recientemente por la radio, para concienciar e informar al público sobre el impacto de la crisis económica en la educación y los nuevos retos de la profesión docente.
Líderes del sindicalismo global discuten el futuro de la educación y de la profesión docente -
Crecimiento sindical 11 abril 2012 Botsuana: Docentes denuncian al gobierno por negarles las vacaciones
El Sindicato de Docentes de Botsuana (BTU), uno de los afiliados a la IE, ha denunciado al Ministerio de Educación por negarles las vacaciones al cierre de las escuelas el 30 de marzo.
Botsuana: Docentes denuncian al gobierno por negarles las vacaciones -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 abril 2012 Canadá: Huelga de estudiantes en Quebec por el acceso a los estudios
Cuatro afiliados de la IE: la Centrale des syndicats du Québec (CSQ), la Fédération nationale des enseignantes et enseignants du Québec (FNEEQ-CSN), la Fédération québecoise des professeures et professeurs d’université (FQPPU), y la Canadian Association of University Teachers (CAUT), han apoyado una huelga de estudiantes contra el aumento de la...
Canadá: Huelga de estudiantes en Quebec por el acceso a los estudios -
Estándares y condiciones laborales 4 abril 2012 ¡Participa en la encuesta sobre Redes de Enseñanza de Calidad y Excelencia!
La Internacional de la Educación, junto con otras 30 organizaciones comapañeras, entre los que se encuentra el Consejo Internacional de Educación para la Enseñanza, la UNESCO y otras instituciones de educación superior, está trabajando en la construcción de una red mundial que reúna a dirigentes de la enseñanza y hacedores...
¡Participa en la encuesta sobre Redes de Enseñanza de Calidad y Excelencia! -
Los derechos sindicales son derechos humanos 4 abril 2012 Benín: que cese la violación de los derechos sindicales de los educadores y sus sindicatos
El Secretario General de la IE, Fred van Leeuwen, ha dirigido una carta de protesta al Presidente de Benín, denunciando “la manera en que el Gobierno de Benín viene tratando desde hace varios meses a las organizaciones sindicales y sus miembros”. Ha enviado igualmente una carta de apoyo en nombre...
Benín: que cese la violación de los derechos sindicales de los educadores y sus sindicatos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 abril 2012 La OCDE y el Banco Mundial difieren en sus opiniones sobre política educativa
Unos mecanismos de selección con financiación pública en la educación pueden ayudar a superar el fracaso escolar y a reducir las desigualdades, según un nuevo estudio sobre la selección de escuela y la equidad, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La OCDE y el Banco Mundial difieren en sus opiniones sobre política educativa -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 abril 2012 Irán: Abdolreza Ghanbari sigue enfrentado a su ejecución
A pesar de la extraordinaria movilización internacional contra la ejecución de Abdolreza Ghanbari, su vida sigue en peligro. Las autoridades iraníes podrían proceder a ella en cualquier momento.
Irán: Abdolreza Ghanbari sigue enfrentado a su ejecución -
Liderar la profesión 3 abril 2012 Investigadores internacionales se reúnen para compartir, examinar e interpretar el futuro de la educación
Más de 40 representantes de afiliados de la IE procedentes de 20 países se han reunido con motivo del 8º encuentro anual de la Red de Investigación de la IE (ResNet), celebrado en Bruselas, Bélgica, del 28 al 29 de marzo.
Investigadores internacionales se reúnen para compartir, examinar e interpretar el futuro de la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 abril 2012 Mundos de la Educación: combatiendo ideologías hostiles en tiempos de crisis
La crisis económica refuerza un discurso totalizador a favor de la desregulación y mercantilización de servicios públicos, con el objetivo de ‘reducir costes’.
Mundos de la Educación: combatiendo ideologías hostiles en tiempos de crisis -
Los derechos sindicales son derechos humanos 2 abril 2012 Siria: el conflicto se ceba en la educación
El conflicto en Siria, en su persistencia, se está ensañando con la educación de los miles de niños que, junto con sus familias, salen huyendo del país en busca de refugio.
Siria: el conflicto se ceba en la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 marzo 2012 Satisfactoria reunión del CSEE con Diputados del Parlamento Europeo
El Comité de la región europea de la IE, el Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE), se reunió con Ole Christensen y Alejandro Cercas, miembros de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales en el Parlamento Europeo, junto con otros tres...
Satisfactoria reunión del CSEE con Diputados del Parlamento Europeo -
Crecimiento sindical 30 marzo 2012 Bahréin: Se pospone la decisión de puesta en libertad de Mahdi Abu Dheeb
Tras la audiencia de apelación de Mahdi Abu Dheeb celebrada el 2 de abril, la IE ha sido informada de que la decisión de puesta en libertad del Presidente de la Bahraini Teachers’ Association (BTA) se ha pospuesto hasta el 2 de mayo.
Bahréin: Se pospone la decisión de puesta en libertad de Mahdi Abu Dheeb -
Crecimiento sindical 29 marzo 2012 España: Ataque a los derechos de los/las trabajadores
Los sindicatos españoles han unido sus fuerzas el 29 de marzo para apoyar la huelga general más masiva que el país ha conocido. Los miembros de la IE: Federación de trabajadores de la enseñanza de la UGT (FETE-UGT), Federación de enseñanza CC.OO. (F.E.CC.OO.) y Confederación de sindicatos de trabajadoras y...
España: Ataque a los derechos de los/las trabajadores -
Los derechos sindicales son derechos humanos 27 marzo 2012 El Ministerio holandés alaba el éxito del programa EFAIDS de la IE
En su evaluación del recién finalizado programa de solidaridad y desarrollo de la IE “Educación para Todos/SIDA (EFAIDS)”, el Ministerio holandés de Asuntos Exteriores, que financió el programa, elogió el impacto extraordinario del programa durante sus seis años de duración.
El Ministerio holandés alaba el éxito del programa EFAIDS de la IE -
Igualdad e inclusión 26 marzo 2012 Los sindicalistas europeos luchan por la igualdad en tiempos de crisis
La Región Europea de la IE, el Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE), celebró su Comité Permanente de Igualdad anual el 26 de marzo en Bruselas, Bélgica. Los sindicalistas de la educación reafirmaron la importancia que reviste la igualdad en los sindicatos, en la educación y en la sociedad...
Los sindicalistas europeos luchan por la igualdad en tiempos de crisis -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 marzo 2012 Bahréin: Violaciones de la libertad académica
La Internacional de la Educación recibe todas las semanas preguntas llenas de preocupación de los estudiantes, padres y docentes de Bahréin, alarmados por las actuales violaciones de la libertad académica y los derechos humanos del profesorado, alumnado y personal de las instituciones de educación superior del país.
Bahréin: Violaciones de la libertad académica