Ei-iE

reglamentación del sector privado

  1. Crecimiento sindical 23 enero 2021

    “Enseñanza y tecnología: motivos por los que los sindicatos de la educación deben actuar ya para desempeñar su papel en la construcción del futuro”, por Christina J. Colclough.

    Christina J. Colclough

    Tras muchos años en los que el sector público ha recibido una financiación insuficiente, el sector privado de las tecnologías ha hecho incursiones en prácticamente todos los servicios públicos. Con el autoproclamado objeto de mejorar la calidad de los servicios públicos a menor costo y con mayor eficiencia, dos sectores...

    “Enseñanza y tecnología: motivos por los que los sindicatos de la educación deben actuar ya para desempeñar su papel en la construcción del futuro”, por Christina J. Colclough.
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 octubre 2020

    "La universidad de plataforma en la economía digital", por Janja Komljenovic.

    Janja Komljenovic

    Las innovaciones tecnológicas digitales tienen el potencial de mejorar la educación superior y beneficiar tanto al alumnado como al personal académico y de dirección de las universidades. Además, también aportan nuevas oportunidades de monetización. De hecho, según las estimaciones de IBIS Capital [1], el mercado de la tecnología educativa tiene...

    "La universidad de plataforma en la economía digital", por Janja Komljenovic.
  3. Luchar contra la comercialización de la educación 16 octubre 2020

    Nuevo estudio analiza la privatización de la educación en República Dominicana

    Un nuevo estudio, publicado hoy por la Internacional de la Educación en el marco de la campaña mundial “Educar no lucrar”, desvela los mecanismos que favorecen la privatización de la educación en la República Dominicana, y los efectos de esta sobre el sistema educativo y el derecho a la educación...

    Nuevo estudio analiza la privatización de la educación en República Dominicana
  4. Luchar contra la comercialización de la educación 26 agosto 2020

    Togo: Un sindicato de la educación aboga por mejorar las condiciones laborales y de vida del personal docente del sector privado

    La Fédération des syndicats de l'Éducation nationale (FESEN) ha instado a los ministros de Educación a abordar el problema de la precariedad del personal docente del sector privado para “poner fin a su suplicio”.

    Togo: Un sindicato de la educación aboga por mejorar las condiciones laborales y de vida del personal docente del sector privado
  5. Luchar contra la comercialización de la educación 3 agosto 2020

    La Internacional de la Educación y la Campaña Mundial por la Educación condenan la postura de la GEMS Metropole School sobre la educación durante la pandemia de la COVID-19

    La GEMS Metropole School ha amenazado a las familias con retener las tarjetas de calificaciones y los certificados de traslado del alumnado a menos que se abonen los derechos de inscripción. La Internacional de la Educación y la Campaña Mundial por la Educación solicitan a los Emiratos Árabes Unidos que...

    La Internacional de la Educación y la Campaña Mundial por la Educación condenan la postura de la GEMS Metropole School sobre la educación durante la pandemia de la COVID-19
  6. Luchar contra la comercialización de la educación 13 mayo 2020

    Marruecos: Los sindicatos de la educación detienen con éxito el apoyo a las escuelas privadas durante la crisis de la COVID-19

    Los sindicatos de la educación han detenido con éxito el apoyo del Gobierno a las escuelas privadas durante la crisis de salud pública provocada por la COVID-19, un hecho que constituye un avance importante en Marruecos. Además, dieron un paso más y, a través de alianzas estratégicas con parlamentarios nacionales,...

    Marruecos: Los sindicatos de la educación detienen con éxito el apoyo a las escuelas privadas durante la crisis de la COVID-19
  7. Luchar contra la comercialización de la educación 9 abril 2020

    Los esfuerzos de los docentes dan resultados: el Banco Mundial paralizará la inversión en las escuelas privadas con fines de lucro

    La Internacional de la Educación acoge con beneplácito el importante compromiso de reforma de la sección del Banco Mundial para el sector privado, la Corporación Financiera Internacional (CFI), de paralizar cualquier inversión en escuelas K-12 (primaria y secundaria) privadas con fines de lucro.

    Los esfuerzos de los docentes dan resultados: el Banco Mundial paralizará la inversión en las escuelas privadas con fines de lucro
  8. Liderar la profesión 5 septiembre 2019

    “Technical and Vocational Education and Training in Cote d’Ivoire: problematic privatization and a framework to be redefined”, by Eric Lavigne.

    Eric Lavigne

    The Pathways to Education and Work research group from the University of Toronto has published its report entitled “Technical and Vocational Education and Training in Cote d’Ivoire”. The study assesses, negatively, the results of privatization of education on technical and vocational education and training (TVET), calls for more public participation,...

    “Technical and Vocational Education and Training in Cote d’Ivoire: problematic privatization and a framework to be redefined”, by Eric Lavigne.
  9. Luchar contra la comercialización de la educación 23 mayo 2019

    América Latina define los próximos pasos en la lucha contra la privatización

    Los líderes sindicales se han reunido en Costa Rica para debatir sobre cómo llevar la campaña Respuesta mundial contra la privatización de la educación al próximo nivel.

    América Latina define los próximos pasos en la lucha contra la privatización
  10. Luchar contra la comercialización de la educación 17 mayo 2019

    El acceso a la educación de calidad está en peligro en Honduras

    Un nuevo estudio desvela los mecanismos por los que la privatización de la educación se está extendiendo en Honduras frente a la pasividad de las autoridades, creando barreras al acceso a la educación.

    El acceso a la educación de calidad está en peligro en Honduras
  11. Luchar contra la comercialización de la educación 20 marzo 2019

    Ghana: por qué los/las docentes dicen no a las escuelas de Ark

    Un nuevo estudio arroja luz sobre lo que esconde una organización filantrópica tras sus planes de promover la educación privada en el país.

    Ghana: por qué los/las docentes dicen no a las escuelas de Ark
  12. Luchar contra la comercialización de la educación 14 marzo 2019

    La declaración de Casablanca. Los sindicatos denuncian la privatización de la educación.

    Las organizaciones miembro de la Internacional de la Educación en Marruecos han manifestado su intención de intensificar la lucha contra la privatización que las ha unido con el objetivo de garantizar la educación pública gratuita para todos en su país.

    La declaración de Casablanca. Los sindicatos denuncian la privatización de la educación.
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 16 noviembre 2018

    EU Parliament: aid must not be used to support privatisation

    In a welcomed decision, on 13 November, the European Parliament resolved that “the European Union and the Member States, in accordance with SDG 4.1 and Article 26 of the UDHR, must not use ODA [overseas development assistance] to support private, commercial educational establishments.”

    EU Parliament: aid must not be used to support privatisation
  14. Crecimiento sindical 16 octubre 2018

    Liberia: La IE condena los crímenes cometidos en escuela operada por la organización benéfica estadounidense More Than Me

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación ha publicado una declaración condenando los crímenes cometidos contra niñas en una escuela privada en Liberia, operada por la organización benéfica More Than Me (MTM).

    Liberia: La IE condena los crímenes cometidos en escuela operada por la organización benéfica estadounidense More Than Me
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 julio 2018

    Cambodia: education becomes an overarching theme of the electoral campaign

    While it is a matter for rejoicing that education has become a major subject of the debates during the current electoral campaign in Cambodia, education trade unionists have particularly underlined the financial shortcomings of the national school systems, which the public authorities have to remedy.

    Cambodia: education becomes an overarching theme of the electoral campaign