Artículos
-
Liderar la profesión 16 septiembre 2022 Gabón: un buen comienzo del curso académico 2022 gracias al diálogo social
Durante el lanzamiento de sus actividades sindicales al inicio del nuevo curso escolar, el Syndicat de l’Éducation Nationale (SENA) se ha mostrado satisfecho por los avances logrados el año pasado gracias al diálogo social y pide al Gobierno que continúe con las negociaciones para resolver las cuestiones planteadas por el...
Gabón: un buen comienzo del curso académico 2022 gracias al diálogo social -
Estándares y condiciones laborales 8 diciembre 2021 Gabón: los docentes y las docentes sindicalistas exigen el respeto del diálogo social y los compromisos gubernamentales
Los docentes y las docentes afiliados al Syndicat de l’Éducation nationale (SENA) participan en acciones de huelga desde el 15 de octubre para que se atiendan sus reivindicaciones y se respeten los compromisos contraídos por el Gobierno.
Gabón: los docentes y las docentes sindicalistas exigen el respeto del diálogo social y los compromisos gubernamentales -
Crecimiento sindical 15 julio 2021 Gabón: El SENA apoya al profesorado durante la crisis de la COVID-19
Ante la falta de información por parte de las autoridades sobre los peligros que representa la COVID-19, el Syndicat de l’Education Nationale (SENA) ha puesto en marcha una campaña sobre el terreno en todo el país destinada a informar al personal educativo y a fomentar la sindicalización.
Gabón: El SENA apoya al profesorado durante la crisis de la COVID-19 -
Crecimiento sindical 21 octubre 2020 “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.
Cherine Sabry
Los sindicatos y los gobiernos están enfrentados desde el principio de los tiempos. La mera existencia de los sindicatos como una fuerza que defiende los derechos de los trabajadores y las trabajadoras cuando los gobiernos no lo hacen lleva, por sí sola, a esta relación conflictiva. En África se ha...
“África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry. -
Crecimiento sindical 12 marzo 2020 Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación."
madeleine kennedy macfoy
Los ejemplos de la labor realizada por la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros en diferentes partes del mundo desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, demuestran el poder de la acción colectiva para encontrar soluciones colectivas.
Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación." -
Crecimiento sindical 1 mayo 2017 Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.
Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
Afiliadas
Syndicat de l'Education Nationale
SENAB.P. 9117 Libreville