Artículos
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 mayo 2022 Hungría: Un sindicato defiende los derechos de sus miembros al tiempo que acoge a refugiados y refugiadas ucranianos/as
El Sindicato Democrático de Docentes de Hungría (PDSZ, por sus siglas en húngaro) se está mostrando este año muy proactivo en sus iniciativas para garantizar una educación inclusiva de calidad. También ha liderado varias iniciativas para ayudar a los refugiados y las refugiadas ucranianos/as que están llegando al país.
Hungría: Un sindicato defiende los derechos de sus miembros al tiempo que acoge a refugiados y refugiadas ucranianos/as -
Renovación y desarrollo sindical 23 marzo 2022 Hungría: una renovación sindical de calidad gracias a la solidaridad internacional
Con el apoyo del Syndicat national des enseignements de second degré–Fédération syndicale unitaire (SNES-FSU) de Francia, el Pedagógusok Szakszervezete–Sindicato de educadores de Hungría (PSZ-SEH) ha puesto en marcha formaciones sindicales destinadas a los miembros jóvenes.
Hungría: una renovación sindical de calidad gracias a la solidaridad internacional -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 mayo 2018 Cumbre de ministros de Bolonia en París. ¡A por ello!, por Andreas Keller
Andreas Keller
¡Qué ironía! Hace 50 años, en mayo de 1968, los estudiantes de París iban a las barricadas y aspiraban a conseguir una revolución social; de este modo, iniciaron una reforma muy esperada de la educación superior que se extendió en última instancia por casi toda Europa. Hoy en día, en...
Cumbre de ministros de Bolonia en París. ¡A por ello!, por Andreas Keller -
Estándares y condiciones laborales 5 noviembre 2017 La libertad académica y la Recomendación de la UNESCO de 1997: una visión desde Europa
Rob Copeland
Para los sindicatos del sector de la enseñanza superior y la investigación, el Día Mundial de los Docentes de este año reviste de una gran trascendencia.
La libertad académica y la Recomendación de la UNESCO de 1997: una visión desde Europa -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 septiembre 2017 Recesión, recuperación y cambio de régimen: efectos en la pobreza infantil en Hungría
András Gábos, István György Tóth
En un principio, el bienestar relativo de los niños está determinado por una combinación de acontecimientos socioeconómicos (coyunturas económicas, tendencias demográficas, etc.), por un lado, y las respuestas políticas, por otro. Cuando los elementos paradigmáticos de las políticas (los propios regímenes políticos) cambian, las cosas se complican más. Esto es...
Recesión, recuperación y cambio de régimen: efectos en la pobreza infantil en Hungría -
Luchar contra la comercialización de la educación 5 junio 2017 El “Sistema de tribunales de inversiones” del CETA: un tribunal supremo para proteger la riqueza de los extranjeros
Gus Van Harten
Imaginen que los gobiernos propusieran la creación de un tribunal supremo para el mundo entero. Un tribunal que tuviera poder para revisar cualquier cosa que los países hicieran en su función soberana. Que pudiera revisar las leyes y las normativas nacionales a cualquier nivel. Que pudiera revisar las sentencias de...
El “Sistema de tribunales de inversiones” del CETA: un tribunal supremo para proteger la riqueza de los extranjeros
Afiliadas
Democratic Trade Union of Scientific Workers
TDDSZPf. 947 1535 BudapestSyndicat des Enseignants de Hongrie
SEHhttp://www.pedagogusok.hu [email protected] tel: +36 (1) 322.84.52 tel: +36 (1) 322.84.53 fax: +36 (1) 342.81.22Varosligeti Fasor 10 1068 BudapestTeachers' Democratic Union of Hungary
PDSZhttp://www.pdsz.hu [email protected] tel: +36 (1) 395.70.15 tel: +36 (1) 266.34.64 fax: +36 (1) 266.34.64Somogyi Béla u. 20. H-1085 BudapestTrade Union of Employees in Higher Education
FDSZP.O. Box 91 H-1521 BudapestWorkers Councils’ Teacher Branch
KPSZ-KPTSzarvas Gábor út 9/B 1125 Budapest