-
Los derechos sindicales son derechos humanos 9 junio 2022 Afganistán: El sindicato afgano de profesores garantiza que se repartirán subsidios a los profesores no remunerados
El National Teachers Elected Council (Consejo Nacional de Profesores Electos, NTEC) de Afganistán ha trabajado duro para garantizar que los tan necesitados fondos de emergencia de UNICEF lleguen a todos sus profesores. Ahora abogan por que se restablezca el acceso de las niñas a la educación secundaria.
Afganistán: El sindicato afgano de profesores garantiza que se repartirán subsidios a los profesores no remunerados -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 mayo 2022 Afganistán: El régimen talibán socava la educación, la paz y los derechos humanos, y la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros intensifican sus acciones
El Afghanistan Teachers’ Rights Observatory (ATRO) de la Internacional de la Educación, que se pondrá en marcha en septiembre de 2022, es la última de una serie de medidas contundentes emprendidas que demuestran la solidaridad de la comunidad educativa mundial con los docentes y las poblaciones afganas, que se enfrentan...
Afganistán: El régimen talibán socava la educación, la paz y los derechos humanos, y la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros intensifican sus acciones -
Renovación y desarrollo sindical 5 abril 2022 El Manual de Cooperación al Desarrollo es un recurso valioso
El Manual de Cooperación al Desarrollo de la Internacional de la Educación fue foco de interés durante un reciente taller virtual que contó con aportaciones de socios y socias de la cooperación al desarrollo.
El Manual de Cooperación al Desarrollo es un recurso valioso -
Renovación y desarrollo sindical 23 marzo 2022 Hungría: una renovación sindical de calidad gracias a la solidaridad internacional
Con el apoyo del Syndicat national des enseignements de second degré–Fédération syndicale unitaire (SNES-FSU) de Francia, el Pedagógusok Szakszervezete–Sindicato de educadores de Hungría (PSZ-SEH) ha puesto en marcha formaciones sindicales destinadas a los miembros jóvenes.
Hungría: una renovación sindical de calidad gracias a la solidaridad internacional -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 marzo 2022 Camerún: el Gobierno debe respetar a los sindicatos como interlocutores del diálogo social
Ante el aumento de movimientos de protesta anárquicos y descoordinados de docentes, impulsados desde las redes sociales, los sindicatos de la educación de Camerún destacan la urgencia de entablar un diálogo social de buena fe. Han pedido a las autoridades públicas que respondan lo antes posible a las numerosas reivindicaciones...
Camerún: el Gobierno debe respetar a los sindicatos como interlocutores del diálogo social -
Estándares y condiciones laborales 21 febrero 2022 Burundi: Los docentes y las docentes sindicalistas mejoran sus competencias en materia de diálogo social
Gracias a un programa de desarrollo de capacidades financiado por la Internacional de la Educación, el Syndicat des Travailleurs de l’Enseignement du Burundi (STEB) ha podido organizar, en las diferentes provincias del país, una serie de formaciones sobre el diálogo social.
Burundi: Los docentes y las docentes sindicalistas mejoran sus competencias en materia de diálogo social -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 febrero 2022 Albania: éxitos de los sindicatos de la educación en la lucha contra el trabajo infantil
Los sindicatos albaneses FSASH y SPASH (1) participan desde 2002 en proyectos de lucha contra el trabajo infantil con el apoyo de socios internacionales (2). Más de 500 dirigentes sindicales y 6.000 docentes han recibido una formación dirigida a la prevención de la deserción escolar y la reintegración escolar de...
Albania: éxitos de los sindicatos de la educación en la lucha contra el trabajo infantil -
Renovación y desarrollo sindical 21 enero 2022 África: Gracias a la solidaridad internacional, el personal docente puede utilizar libros de cuentos con valores locales en sus clases
Los cuentos locales son el núcleo de los nuevos libros escolares que se están publicando gracias a la financiación que el Australian Education Union (AEU) ha facilitado al Pan African Teachers’ Centre (PATC). Los sindicatos de la educación imprimirán estos libros de cuentos para ayudar al alumnado a desarrollar el...
África: Gracias a la solidaridad internacional, el personal docente puede utilizar libros de cuentos con valores locales en sus clases -
Renovación y desarrollo sindical 21 enero 2022 Finlandia: Usar las redes sociales para fomentar la labor solidaria y la cooperación para el desarrollo en los sindicatos educativos
El Opetusalan Ammattijärjestö (OAJ) utiliza las redes sociales de forma proactiva para informar a sus miembros sobre su labor solidaria y la cooperación para el desarrollo. El sindicato ha destinado una parte de su cuota de suscripción a este método de promoción, que ha conseguido aumentar la comprensión y el...
Finlandia: Usar las redes sociales para fomentar la labor solidaria y la cooperación para el desarrollo en los sindicatos educativos -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 enero 2022 Esuatini: cooperación y solidaridad sindicales internacionales para apoyar a los educadores y educadoras
La cooperación sindical internacional fue uno de los elementos principales de las actividades organizadas recientemente por la Swaziland National Association of Teachers (SNAT), la cual ha colaborado satisfactoriamente con el South African Democratic Teachers’ Union (SADTU) y el Sindicato de Educación de Finlandia (OAJ). Esta cooperación permitirá a los sindicatos...
Esuatini: cooperación y solidaridad sindicales internacionales para apoyar a los educadores y educadoras -
Renovación y desarrollo sindical 4 diciembre 2021 AEU Australia: grandes cambios gracias a la cooperación internacional
La Presidenta de la Internacional de la Educación y Secretaria Federal de la Australian Education Union (AEU), Susan Hopgood, explica cómo su sindicato se comprometió con la cooperación internacional y destaca los momentos clave que marcaron la diferencia.
AEU Australia: grandes cambios gracias a la cooperación internacional -
Renovación y desarrollo sindical 3 diciembre 2021 Lärarförbundet Suecia: la cooperación internacional como forma de concretar el valor sindical de la solidaridad
En esta entrevista, el sindicato sueco de la enseñanza explica cómo ha puesto la solidaridad en el centro del movimiento sindical, desde el lugar de trabajo hasta el nivel mundial.
Lärarförbundet Suecia: la cooperación internacional como forma de concretar el valor sindical de la solidaridad -
Renovación y desarrollo sindical 2 diciembre 2021 UEN Noruega: El desarrollo organizativo como primer paso hacia unos sindicatos fuertes
El desarrollo organizativo de los sindicatos está en el centro de todos los proyectos de cooperación de Union of Education Norway (UEN). El sindicato noruego se centra en tres áreas clave: el diálogo social, la igualdad y la equidad de género, y el desarrollo de capacidades.
UEN Noruega: El desarrollo organizativo como primer paso hacia unos sindicatos fuertes -
Renovación y desarrollo sindical 2 diciembre 2021 AOb Países Bajos: construir una relación sostenible con los socios
El sindicato neerlandés de educación AOb participa en la cooperación al desarrollo para apoyar a otros sindicatos en su fortalecimiento, lo que a su vez redunda en una mejor defensa de los derechos de los afiliados y en una educación de mayor calidad.
AOb Países Bajos: construir una relación sostenible con los socios -
Renovación y desarrollo sindical 1 diciembre 2021 JTU Japón centra su actividad de cooperación en la educación como derecho de la infancia
El sindicato de profesores de Japón participa en la cooperación al desarrollo desde los años 70, cuando apoyó a Corea del Sur en la lucha contra la dictadura. El sindicato dispone de un fondo de cooperación internacional al que los afiliados contribuyen voluntariamente.
JTU Japón centra su actividad de cooperación en la educación como derecho de la infancia -
Renovación y desarrollo sindical 1 diciembre 2021 SNES-FSU Francia: apoyo a los sindicatos en dificultades por razones políticas o económicas
El SNES-FSU Francia utiliza una parte de las cotizaciones que pagan sus miembros para contribuir a la solidaridad sindical y al desarrollo de organizaciones sindicales de docentes.
SNES-FSU Francia: apoyo a los sindicatos en dificultades por razones políticas o económicas -
Renovación y desarrollo sindical 1 diciembre 2021 CTF/FCE Canadá: proyectos de cooperación que implican a la afiliación
La labor de la Canadian Teachers' Federation (CFT/FCE) en materia de cooperación internacional al desarrollo comenzó en los años sesenta, cuando dos profesores voluntarios viajaron a Nigeria.
CTF/FCE Canadá: proyectos de cooperación que implican a la afiliación -
Renovación y desarrollo sindical 1 diciembre 2021 La política de cooperación de la CSQ Canadá: dos prioridades estratégicas, la francofonía y América Latina
La Centrale Syndicale du Québec (CSQ) responde a preguntas sobre su trabajo de cooperación al desarrollo, que comenzó en los años 70 en Nicaragua.
La política de cooperación de la CSQ Canadá: dos prioridades estratégicas, la francofonía y América Latina