Política de protección de datos
Esta política de protección de datos tiene por objeto informar a las personas físicas y a las organizaciones acerca de la información que recabamos sobre los visitantes de nuestros sitios web, los suscriptores de nuestros boletines informativos, los asistentes a nuestros eventos, nuestras afiliadas y nuestras organizaciones asociadas o filiales.
Al recoger esta información, actuamos en calidad de responsables del tratamiento de datos y, con arreglo a la ley, estamos obligados a dar a conocer a las personas la información que la Internacional de la Educación (IE) posee acerca de ellas, el modo en que la IE utiliza los datos de las personas y los derechos que estas tienen sobre los datos que obran en nuestro poder. Para obtener más información sobre las normas específicas en materia de protección, recogida, control y tratamiento de los datos relacionadas con el Reglamento general de protección de datos (RGPD) de la Unión Europea (UE), visite el portal del RGPD de la UE: haga clic aquí para visitar el portal del RGPD de la UE.
Nuestra política de protección de datos se aplica a cualquier sitio web, software o servicio que la IE o cualquiera de sus filiales posean, gestionen o utilicen. Esta declaración hace específicamente referencia a cualquier información personal que la IE recoja, distribuya o comparta a través de sus plataformas web. Esta política de protección de datos puede ser modificada para reflejar los cambios que puedan introducirse en nuestras prácticas de información. Le animamos a revisar esta página periódicamente en busca de la información más reciente sobre nuestras prácticas en materia de privacidad.
Acerca de la IE
La Internacional de la Educación tiene el compromiso de proteger la privacidad de las personas que visitan nuestros sitios web, interactúan con el software y utilizan los servicios que prestamos. Estas personas pueden visitar nuestros sitios web para navegar por el contenido (en adelante denominadas "personas visitantes"), suscribirse para recibir nuestros boletines informativos (en adelante denominadas "personas suscriptoras") o inscribirse para asistir a nuestros eventos (en adelante "personas asistentes"). Todas las personas que visiten nuestras páginas web, ya sea como visitantes digitales, suscriptoras o participantes en un evento, podrán ser denominadas con el término más genérico "personas usuarias finales". Asimismo, al mencionar el término "eventos" se hará referencia a cualquier conferencia, seminario, reunión, etc. que requiera la presencia física de un/a participante, o a cualquier seminario web, transmisión en directo u otros eventos interactivos basados en plataformas digitales.
Nuestros sitios web
Los sitios web de la Internacional de la Educación contienen algunos enlaces (URL) a sitios web externos cuyo alojamiento, control y funcionamiento corren a cargo de organizaciones o empresas externas; entre ellas figura cualquier plataforma de redes sociales, como Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn, etc. En nuestros sitios web también aparecen enlaces (URL) a los sitios web de nuestras organizaciones asociadas o afiliadas. Estas otras plataformas y sitios web tienen la responsabilidad de proporcionar sus propias políticas de protección de datos conformes con el RGPD en lo que respecta a la manera en que regulan, procesan o controlan cualquier información recogida a través de sus plataformas o sitios web. La IE anima a todas las personas usuarias finales a que examinen las políticas externas de protección de datos de cualquier otro sitio web que visiten, con el objetivo de garantizar que las personas usuarias finales de la IE entienden las prácticas de información de cualquier organización o plataforma externa cuyo enlace (a través de una URL) figure en cualquiera de los sitios web o plataformas de la IE.
¿Qué datos personales recoge la IE?
La Internacional de la Educación utiliza los datos que recoge a través de sus sitios web para garantizar la mejor experiencia de navegación posible y para ofrecer la mejor calidad en todos los servicios que nuestra organización presta a su membresía y a sus organizaciones asociadas, afiliadas o filiales. A continuación, se explicarán las siguientes cuestiones:
- ¿Qué información recoge la IE sobre las personas visitantes que navegan por sus sitios web?
- ¿Cómo utiliza la IE la información que recoge sobre las personas visitantes de sus sitios web?
- ¿En qué casos comunicaría la IE la información de las personas visitantes a servicios de terceros o a cualquier otra organización asociada internacional, afiliada o filial?
- ¿Cómo utiliza la IE las cookies y otras tecnologías analíticas o de seguimiento similares en sus sitios web; y cómo pueden las personas visitantes elegir entre rechazar o aceptar el uso de estas tecnologías?
- ¿Qué opciones tienen las personas visitantes de nuestros sitios web, las personas suscriptoras de nuestros boletines informativos y las personas asistentes a nuestros eventos antes e inmediatamente después de dar su consentimiento para que la IE conserve y utilice sus datos?
- ¿Cómo respeta la IE el derecho de las personas a la intimidad?
- ¿Cómo pueden las personas visitantes de nuestros sitios web, las personas suscriptoras de nuestros boletines informativos, las personas asistentes a nuestros eventos, las afiliadas y las organizaciones asociadas ponerse en contacto con el/la responsable de la protección de datos de la IE?
¿Qué información recoge la IE acerca de los visitantes que navegan por sus sitios web?
La IE conserva los CV (o currículums) y otras cartas personales de expresión de interés remitidas a la organización durante un período máximo de cinco años. La IE utiliza esta información para evaluar las candidaturas recibidas en respuesta a las ofertas de empleo anunciadas y para comunicarse con las personas interesadas en dichos puestos. La IE conserva la información sobre los/las candidatos/as que no hayan superado el proceso de selección durante un período máximo de cinco años. Estos registros se consultan cuando hay otras vacantes relevantes en la organización. Si en cualquier momento desea que eliminemos su CV, currículum o cualquier carta personal de expresión de interés de nuestros sistemas de información, póngase en contacto con el/la responsable de la protección de datos de la IE a través de la dirección [email protected]. La información sobre los/las candidatos/as que hayan superado el proceso de selección se utilizará en nuestros sistemas de recursos humanos y en posteriores procesos de selección de personal.
Algunos sitios web o plataformas de la IE recogen información de contacto personal cuando las personas visitantes completan el proceso específico de configurar o verificar su información registrada con el sistema de gestión de las relaciones con los clientes (CRM, por sus siglas en inglés) de la IE; el sistema de CRM es nuestra base de datos central de información de contacto. En este tipo de sitios web, las personas visitantes facilitan específicamente a la IE sus datos personales, a saber: nombres, nombres de sus organizaciones, direcciones de correo electrónico, direcciones postales, números de teléfono, información sobre pasaportes, información financiera y preferencias de suscripción a los boletines informativos. Cualquier dato que las personas usuarias finales remitan a través de cualquiera de los sitios web o plataformas de la IE se conservará en el sistema de CRM de la IE. La IE enviará automáticamente una notificación a estas personas cuando hayan facilitado a la IE información personal nueva o actualizada; estas personas recibirán dicha notificación por correo electrónico, con el objetivo de garantizar que estas personas usuarias finales entiendan que han dado su consentimiento para que la IE conserve sus datos. Si alguna persona usuaria final desea anular su consentimiento y eliminar estos datos, deberá ponerse en contacto con el/la responsable de la protección de datos de la IE a través de la dirección [email protected].
Recogida de datos anónimos
Se recogen "datos anónimos" de las personas visitantes de los sitios web de la IE, pero no podemos utilizar este tipo de datos para identificar de ninguna manera a personas concretas. Los sitios web de la IE emplean una herramienta de recogida de datos anónimos llamada Google Analytics, a través de la cual la IE permite a Google captar información sobre los "encabezados de las solicitudes" de sus sitios web. Google capta datos de los sitios web de la IE de forma cifrada y anónima, y estos datos no son almacenados en ningún caso de forma permanente por la propia IE en ninguna de sus plataformas. Google Analytics permite a la IE auditar el rendimiento básico de los sitios web y analizar su popularidad. También permite a la IE entender el modo en que las personas visitantes se desplazan por nuestros sitios web, qué sitios web les resultan más útiles y qué tipo de contenido goza de mayor popularidad entre ellas. El uso de Google Analytics está relacionado con los intereses legítimos de la IE de supervisar y mejorar sus sitios web. Google Analytics capta información sobre los "encabezados o el contenido de las solicitudes", en los que puede figurar:
- El tipo de navegador utilizado para acceder a cualquiera de los sitios web de la IE;
- El idioma preferido de los navegadores de las personas visitantes (para ofrecer las traducciones relevantes a las personas visitantes de nuestros sitios web internacionales y multilingües);
- Las direcciones del protocolo de Internet (IP) de las personas visitantes de los sitios web;
- Los sistemas operativos de las personas visitantes de los sitios web;
- Un sello de fecha/hora de las personas visitantes que acceden a los diversos sitios web de la IE;
- Y los datos sobre la secuencia de clics, p. ej. las acciones que realizan las personas visitantes de los sitios web de la IE, a saber: las páginas específicas visitadas y cualquier enlace concreto en el que hayan hecho clic en sus páginas web.
Si desea dejar de compartir esta información y de participar en las herramientas analíticas y de seguimiento de los sitios web de la IE, solo tiene que hacer clic en las opciones de "no participación" que desee controlar. Para dejar de participar, haga clic en el pequeño botón triangular con forma de "esquina doblada" destinado al "control de cookies", disponible en todos nuestros sitios web que utilizan cookies, herramientas analíticas y otras tecnologías de seguimiento.
Para ver la política de privacidad de Google en relación con Google Analytics, visite su página de declaración de cumplimiento del RGPD: haga clic aquí para ver su declaración de cumplimiento del RGPD.
Si tiene cualquier duda adicional acerca de estas herramientas, no dude en ponerse en contacto con nuestro/a responsable de la protección de datos a través de la dirección [email protected].
¿Cómo utiliza la IE la información que recoge sobre las personas visitantes de sus sitios web?
La IE, además de conservar datos personales en su sistema de CRM, también brinda la oportunidad a sus organizaciones afiliadas de conservar su información financiera en nuestro sistema de CRM. Esta información financiera sirve para que las organizaciones miembro de la IE puedan pagar sus cuotas de afiliación de manera rápida y efectiva. La información acerca de las organizaciones miembro y el pago de cuotas se podrá conservar indefinidamente, porque los datos históricos relativos a las afiliaciones siempre son relevantes para los objetivos y las funciones de la organización. El tipo de información financiera que la IE conserva de sus afiliadas en su sistema de CRM puede incluir:
- Nombres y direcciones de cuentas bancarias;
- Detalles de tarjetas de crédito (para agilizar los trámites de pago);
- Estadísticas del total de miembros afiliados (para el cálculo necesario de las cuotas de afiliación a la IE).
La IE comparte la información financiera de sus afiliadas que figura en su sistema de CRM con sus proveedores de servicios de tramitación de pagos (actualmente Cvent e Isabel), así como con sus proveedores de software de gestión de cuentas (actualmente BOB). El intercambio de esta información con los proveedores de servicios de tramitación de pagos y de gestión de cuentas es necesario para atender los intereses legítimos de la IE de recaudar las cuotas de afiliación de las afiliadas. La información financiera de las afiliadas se conserva en el sistema de CRM de la IE durante todo el tiempo de vigencia de su afiliación, así como durante el período de tiempo adicional que exige la ley a efectos de auditoría financiera. Las afiliadas pueden ponerse en contacto con la IE si desean alguna aclaración acerca de la conservación de su información financiera y para solicitar la eliminación de dicha información dirigiéndose al/a la responsable de la protección de datos de la IE a través de la dirección [email protected].
¿En qué casos comunicaría la IE la información de las personas visitantes a servicios de terceros o a cualquier otra organización asociada internacional, afiliada o filial?
Servicios de terceros
La IE recurre a servicios de terceros, entre ellos (pero no exclusivamente), Google Analytics, Meta (como Facebook, Instagram o WhatsApp), X, Bluesky, Microsoft, Cvent, Bynder y ClickDimensions, para proporcionar funcionalidades adicionales en nuestros sitios web y plataformas. Estos servicios pueden utilizar cookies y balizas web para recoger datos acerca de la actividad de las personas visitantes de la web, pero esta información no se puede utilizar para identificar personalmente a las personas. La IE podrá compartir datos personales sobre las personas visitantes, suscriptoras y asistentes a eventos con los proveedores de servicios contratados por la organización. La IE comparte esta información para garantizar que estos proveedores puedan facilitar servicios en nuestro nombre como, por ejemplo, administrar los servicios de correo electrónico. La IE también podrá compartir datos con los proveedores de servicios para garantizar la calidad de los servicios prestados. Estas empresas están autorizadas a utilizar sus datos personales únicamente en tanto que sea necesario para prestar estos servicios. La IE anima a las personas usuarias finales a obtener más información sobre estos servicios de terceros accediendo a las declaraciones de cumplimiento del RGPD que figuran a continuación. La IE no comparte ningún dato personal con terceros de ninguna otra forma que no sea la descrita en esta política de privacidad. La IE no vende ningún dato personal a servicios de terceros.
- Google Analytics: haga clic aquí para ver su declaración de cumplimiento del RGPD
- Meta: haga clic aquí para ver su declaración de cumplimiento del RGPD
- X: haga clic aquí para ver su declaración de cumplimiento del RGPD
- Bluesky: haga clic aquí para ver su declaración de cumplimiento del RGPD
- Microsoft: haga clic aquí para ver su declaración de cumplimiento del RGPD
- Cvent: haga clic aquí para ver su declaración de cumplimiento del RGPD
- Bynder: haga clic aquí para ver su declaración de cumplimiento del RGPD
- ClickDimensions: haga clic aquí para ver su declaración de cumplimiento del RGPD
Comunicación forzosa
La IE se reserva el derecho de utilizar o comunicar información facilitada por las personas visitantes de nuestros sitios web, las personas suscriptoras de nuestros boletines informativos, las personas asistentes a nuestros eventos, las organizaciones asociadas, afiliadas o filiales si lo exige la ley o si la organización crea razonablemente que el uso o la comunicación de esta información son necesarios para:
- Proteger los derechos de la organización;
- Proteger la seguridad de cualquier persona afectada;
- Investigar fraudes o cumplir con un procedimiento judicial, una orden judicial, un proceso legal o la decisión de una autoridad gubernamental.
A menos que lo prohíba la ley, la IE realizará las gestiones razonables para enviar una notificación a las personas y organizaciones afectadas, a fin de que estas entidades puedan tomar las medidas adecuadas.
¿Cómo utiliza la IE las cookies y otras tecnologías analíticas o de seguimiento similares en sus sitios web, y cómo pueden optar los visitantes por aceptar o no el uso de estas tecnologías?
Las cookies y otras tecnologías analíticas
La IE utiliza cookies y otras tecnologías de seguimiento como balizas, etiquetas y secuencias de comandos para que las interacciones de las personas visitantes con cualquier sitio web de la IE sean sencillas y significativas. La mayoría de los navegadores aceptan las cookies automáticamente, pero, si lo desea, puede cambiar los ajustes del navegador para evitarlo. Existen diversos recursos web disponibles en Internet cuyo objetivo es informar a las personas usuarias finales de Internet sobre cómo controlar los ajustes de seguridad de los navegadores web. Si las personas visitantes optan por dejar de utilizar las cookies, u otra tecnología similar, de cualquiera de nuestros sitios web, es posible que no puedan aprovechar al máximo las capacidades de la información y las herramientas disponibles en nuestros sitios web. La IE no utiliza ningún tipo de cookie, ni ninguna otra tecnología web, capaz de identificar personalmente a las personas visitantes de modo alguno; estas cookies simplemente reconocen su navegador y ayudan a las personas usuarias a volver a establecer sus sesiones de navegación a través del uso de las cookies y de la configuración de caché del navegador.
La IE utiliza cookies de sitio web basadas en sesiones que son persistentes. Las cookies de sesión existen para establecer una "sesión" de la persona visitante con el servidor del sitio web; estas cookies son relevantes para que el servidor permita a las personas visitantes del sitio web autenticarse con sus credenciales de usuarias (algunas personas usuarias finales pueden autenticarse y otras no). Estas cookies se instalan en los navegadores de las personas visitantes independientemente de si necesitan autenticarse o no en nuestros sitios web. Esto se debe a que nuestros servidores necesitan retener información sobre qué personas visitantes se autentican y qué personas visitantes simplemente navegan por la web. Las cookies de sesión persistentes son inofensivas para las personas visitantes del sitio web que no tengan que autenticarse en ningún sitio web de la IE, ya que no recogen ni retienen ningún tipo de información que identifique personalmente a las personas visitantes que no se han autenticado. Las personas visitantes pueden desactivar o controlar la configuración de las cookies de sesión a través del control directo de la configuración de su propio navegador web. Las personas visitantes que opten por dejar de almacenar cualquier cookie persistente en sus navegadores podrán experimentar algunas dificultades al acceder a la información presente en cualquiera de los sitios web de la IE. Empleamos cookies persistentes como se explica a continuación.
- Cookies estrictamente necesarias (como las cookies de sesión): son cookies necesarias para el funcionamiento de nuestros sitios web y con arreglo a las condiciones que hemos acordado con usted. Entre ellas figuran, por ejemplo, las cookies que permiten iniciar sesión en áreas seguras de nuestros sitios web.
- Cookies de análisis/rendimiento (como las cookies de Google Analytics): nos permiten reconocer y contar el número de las personas visitantes y ver el modo en que las personas visitantes se desplazan por los sitios web de la IE. Entre los fines legítimos de este tipo de cookies figura mejorar la forma en que funcionan los sitios web de la IE.
- Cookies de funcionalidad (como la cookie de consentimiento de las personas visitantes): sirven para reconocer a las personas visitantes cuando regresan a nuestros sitios web. También nos permiten, según sus elecciones y preferencias, personalizar nuestro contenido para usted y recordar sus preferencias (como sus ajustes regionales).
Si necesita alguna aclaración con respecto a esta descripción, no dude en ponerse en contacto con el/la responsable de la protección de datos de la IE a través de la dirección [email protected].
Plataformas de redes sociales
Nuestros sitios web incorporan funciones de redes sociales, por ejemplo, el botón "Me gusta" de Facebook, y complementos, como el botón "Compartir", u otros miniprogramas interactivos que se ejecutan en nuestros sitios web. Estas funciones pueden recoger direcciones IP e información acerca de páginas populares de nuestros sitios, y pueden instalar una cookie para permitir el funcionamiento correcto de la función. Las funciones y los complementos de los medios sociales están alojados en sitios de terceros (como Facebook o Bluesky) o directamente en nuestro sitio web. Sus interacciones con estas funciones se rigen por las políticas de protección de datos de los servicios de terceros que ofrecen estas funciones.
¿Qué opciones tienen los visitantes de nuestros sitios web, los suscriptores de nuestros boletines informativos y los asistentes a nuestros eventos antes e inmediatamente después de dar su consentimiento para que la IE conserve y utilice sus datos?
Preferencias de comunicación
Las personas suscriptoras de los boletines informativos de la IE pueden gestionar sus preferencias de marketing suscribiéndose a un boletín informativo adicional en el sitio web de la IE ( https://www.ei-ie.org/es), haciendo clic en el enlace "cancelar la suscripción" situado en la parte inferior de cualquier boletín informativo de la IE que haya recibido o poniéndose en contacto con el/la responsable de la protección de datos de la IE a través de la dirección [email protected]. Las organizaciones miembro de la IE no pueden optar por dejar de recibir correos electrónicos transaccionales relacionados con el mantenimiento de su afiliación; estos derechos se gestionan directamente en el contrato de afiliación entre la IE y la organización afiliada.
Cese del consentimiento
Si en cualquier momento, después de haber dado su consentimiento para el almacenamiento de datos personales en el sistema de CRM de la IE, usted, la persona visitante, suscriptora o asistente a eventos, cambia de opinión acerca del permiso concedido a la IE para retener sus datos, póngase en contacto con el/la responsable de la protección de datos de la IE a través de la dirección [email protected]. La IE responderá a su solicitud en un plazo máximo de un mes desde la fecha de recepción de su solicitud. Para obtener información adicional sobre cómo corregir o actualizar sus datos personales almacenados en los registros de la IE, póngase en contacto con el/la responsable de la protección de datos de la IE a través de la dirección [email protected]. La IE responderá a su solicitud en un plazo máximo de un mes desde la fecha de recepción de su solicitud.
El derecho de supresión
Las personas conservan el derecho específico de solicitar a la IE que elimine cualquier información personal almacenada en su sistema de CRM, plataforma de boletines informativos u otro sitio web o plataforma gestionados por la IE; este derecho se conoce como "derecho de supresión" o "derecho al olvido". Tenga en cuenta que esta opción, en caso de solicitarse, es permanente, y, para volver a establecer contacto o una relación con la IE o sus organizaciones filiales, será necesario seguir todos los protocolos pertinentes para restablecer el consentimiento de retención de información a fin de conservar su información personal en nuestros sistemas de CRM. Si en cualquier momento, usted, la persona visitante, suscriptora o asistente a eventos, desea ejercer su derecho a la supresión o al olvido, póngase en contacto con nuestro/a responsable de la protección de datos a través de la dirección [email protected]. La IE responderá a su solicitud en un plazo máximo de un mes desde la fecha de recepción de su solicitud.
¿Cómo respeta la IE los derechos de las personas a la intimidad?
Seguridad
La seguridad de los datos personales de las personas visitantes, suscriptoras o asistentes a eventos, de las afiliadas y las organizaciones asociadas es sumamente importante para la IE. La IE utiliza un sólido despliegue de medidas de seguridad diversas para impedir cualquier acceso no autorizado a los datos de las personas y de las organizaciones, mantener la precisión de los datos y garantizar el uso apropiado de cualquier dato personal almacenado en nuestro sistema de CRM. Cuando se accede a las propiedades web de la IE a través de Internet (desde un navegador), la tecnología de seguridad de la capa de transporte (TLS) protege los datos de las personas visitantes al emplear cifrado en el lado del servidor para los datos en tránsito y cifrado de cualquier dato de la persona usuaria almacenado en reposo en los servidores de la IE. Estas tecnologías tienen por objeto garantizar una transmisión y un almacenamiento seguros y protegidos de los datos de las personas visitantes, y que estos datos permanezcan disponibles únicamente para las propias personas visitantes o para el personal responsable y autorizado de la IE que participe en el tratamiento de los datos almacenados de forma centralizada. La IE protege su infraestructura en un entorno de "servidor seguro" que utiliza diversos protocolos y tecnologías de seguridad de Internet, a saber (entre otros), el uso de cortafuegos, sistemas de detección de intrusiones y herramientas de seguridad antivirus. Estas tecnologías se han diseñado para que funcionen en armonía y coordinación con nuestra red, con el fin de evitar cualquier interferencia o acceso por parte de entidades externas. Sin embargo, es fundamental que las personas entiendan que no existe ningún método de transferencia de datos a través de Internet, o de almacenamiento electrónico, que sea permanente e impenetrablemente seguro. Esto no solo se aplica a la IE y sus sitios web, software y servicios, sino también a todas las personas que deciden emplear cualquier método de transferencia o almacenamiento de datos a través de Internet. Aunque la infraestructura de la IE es extremadamente segura, no podemos garantizar la seguridad absoluta de todos los datos que se transfieran o almacenen en la red de nuestra organización. Si necesita alguna aclaración sobre esta información relativa a la seguridad, o si tiene preguntas relacionadas con las funciones de seguridad que emplea la IE, póngase en contacto con nuestro/a responsable de la protección de datos a través de la dirección [email protected]. Las personas visitantes, suscriptoras y asistentes a eventos, las afiliadas y las organizaciones asociadas (también denominadas colectivamente "usuarias finales" en este documento) son las únicas responsables de mantener la seguridad y confidencialidad de sus propios nombres de usuario/a y contraseñas que utilizan para autenticarse en cualquiera de los sitios web, plataformas, software o servicios de la IE.
En el caso de una violación de seguridad de los datos
La Internacional de la Educación informará a todas las personas afectadas de cualquier violación de la seguridad de los datos antes de que transcurran 72 horas si existe un alto riesgo de que sus datos hayan sido expuestos innecesariamente a terceros o a fuentes externas. Aunque la notificación a cualquier persona afectada no es necesaria si los datos están cifrados o si se han tomado medidas para garantizar que las personas interesadas no se puedan identificar, la Autoridad Belga de Protección de Datos siempre podrá ordenar al responsable del tratamiento de datos (Internacional de la Educación) que informe a las personas de la violación de la seguridad de los datos. Con arreglo a los artículos 114(2)-(3) de la Ley de 13 de junio de 2005 sobre las comunicaciones electrónicas ("Ley sobre comunicaciones electrónicas"), los propietarios de los datos (p. ej., las empresas que ofrecen servicios de comunicaciones electrónicas) deben enviar una notificación a la Autoridad Belga de Protección de Datos y al organismo belga regulador de las telecomunicaciones en caso de que se produzca una violación de la seguridad de los datos. Asimismo, según el artículo 33 del RGPD, los propietarios de los datos deben enviar una notificación a la Autoridad Belga de Protección de Datos en caso de que se produzca una violación de la seguridad de los datos, a menos que sea improbable que dicha violación de la seguridad de los datos constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas (p. ej., robo de identidad). Esta notificación deberá realizarse antes de que transcurran 72 horas. Si sospecha que se ha producido una violación de la seguridad de los datos, y que la Internacional de la Educación pueda ser responsable, póngase en contacto de inmediato con nuestro/a responsable de la protección de datos a través de la dirección [email protected].
Tratamiento de los datos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE)
Dado que la IE es una organización internacional, cualquier uso del software y los servicios de la IE conlleva la transferencia de datos en el plano internacional (incluido el envío y la recepción de datos con origen y destino en los Estados Unidos de América, entre otros países situados fuera del EEE). La IE puede conservar, tratar o transferir datos personales a países situados fuera del EEE (incluidos países sobre los que la Comisión Europea no ha determinado si poseen un nivel adecuado de protección de los datos personales); esto incluye especialmente al proveedor de servicios de alojamiento web de la IE, que se encuentra en los Estados Unidos. Esto es expresamente necesario para promover el interés legítimo de la organización de funcionar haciendo uso de tecnologías modernas. La transferencia de tales datos se realizará de conformidad con cualquier legislación nacional e internacional en materia de transferencia transfronteriza de datos. Si usted, la persona visitante, suscriptora o asistente a eventos, no está de acuerdo con este proceso, no debería utilizar los sitios web, software o servicios de la IE. Al utilizar los sitios web, software y servicios de la IE, usted, la persona visitante, suscriptora o asistente a eventos, consiente el procedimiento de transferencia de datos de la IE a países situados fuera del EEE. Las afiliadas y filiales de la IE no pueden rechazar participar en este proceso, ya que está directamente relacionado con el mantenimiento de su afiliación; estos derechos se gestionan directamente en el contrato de afiliación entre la IE y la organización afiliada.
Privacidad y menores
Los sitios web de la IE no ofrecen información destinada a atraer a menores o niños/as. La IE no solicita intencionadamente datos personales a menores o niños/as de menos de 13 años.
Ley General de Protección de Datos Personales de Brasil (Lei Geral de Proteção de Dados Pessoais/LGPD)
Las disposiciones anteriores también se aplican a las actividades cubiertas por la LGPD. Si tiene alguna pregunta o desea realizar alguna consulta, póngase en contacto con el/la responsable de la protección de datos de la IE.
Leyes de privacidad de los estados de EE. UU.
Las disposiciones anteriores también se aplican siempre y cuando sean aplicables las diferentes leyes de privacidad aprobadas por los estados de EE. UU. Si tiene alguna pregunta o desea realizar alguna consulta, póngase en contacto con el/la responsable de la protección de datos de la IE.
¿Cómo pueden los visitantes de nuestros sitios web, los suscriptores de nuestros boletines informativos, los asistentes a nuestros eventos, las afiliadas y las organizaciones asociadas ponerse en contacto con el delegado de protección de datos de la IE?
Adición, actualización o eliminación de información personal
Para actualizar un perfil de usuario, haga clic en este enlace de formulario electrónico. Esta información se guardará de inmediato en nuestro sistema de CRM. Si desea que eliminemos su cuenta de usuario/a o que suprimamos cualquier dato personal de nuestros sistemas, póngase en contacto con nuestro/a responsable de la protección de datos a través de la información que se facilita a continuación.
Internacional de la Educación (IE)
A/A: responsable de la protección de datos
15 Boulevard Bischoffsheim
B-1000 Bruselas
Bélgica
Teléfono: +32-2 224 06 11
Correo electrónico: [email protected]
Las preguntas relativas a esta política de privacidad o las prácticas en materia de información de la organización deberán dirigirse al/a la responsable de la protección de datos de la IE. Dirija todas las demás comunicaciones escritas a:
Internacional de la Educación (IE)
A/A: David Edwards,
Secretario General de la IE
15 Boulevard Bischoffsheim
B-1000
Bruselas
Bélgica
Teléfono: +32-2 224 06 11
Correo electrónico: [email protected]