Ei-iE

Mostrando 3 recursos filtrados por:

País: Colombia
Relevancia Año

Nota de orientación para el bienestar docente en situaciones de emergencia

Guías

Esta nota de orientación proporciona estrategias para apoyar la salud mental y el bienestar general del profesorado en contextos de crisis. Hace hincapié en la importancia de promover el acceso al apoyo en salud mental y psicosocial, crear entornos laborales favorables y fortalecer la voz, la agencia y el liderazgo del profesorado. La orientación está alineada con los Estándares Mínimos de la INEE y ofrece recomendaciones prácticas, herramientas y ejemplos para ayudar a las y los educadores, responsables de políticas y actores humanitarios a mejorar la resiliencia y la eficacia de los sistemas educativos en situaciones de emergencia.

Orientación - Observación - Reflexión - Compromiso (CORE, por sus siglas en inglés) para docentes: una intervención relativa al bienestar y apoyo para los docentes

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El artículo describe una intervención destinada a apoyar el bienestar y el desarrollo profesional de los maestros a través de un modelo de coaching holístico. El programa, implementado en Colombia y los Territorios Palestinos Ocupados, se centra en tres áreas principales: desarrollar las competencias socioemocionales de los maestros, mejorar su bienestar utilizando técnicas de atención plena y aceptación, y mejorar las habilidades de gestión del aula. La intervención incluye un coaching basado en la mejora continua de la calidad, donde los maestros reciben apoyo y retroalimentación individualizados.

Las comunidades educativas se movilizan por la cobertura sanitaria universal

Seminarios web y conferencias

La Red de Educación y Solidaridad organizó este seminario web para discutir la Cobertura Sanitaria Universal y el papel de las comunidades educativas en esta movilización por #SaludParaTodos. El evento destacó los desafíos de la Cobertura Sanitaria Universal, el impacto de la pandemia de COVID-19 y la interdependencia entre la salud y la educación. Ponentes clave, incluidos representantes de sociedades de beneficio mutuo y sindicatos educativos, compartieron ideas sobre los obstáculos para la implementación, las acciones de defensa y la importancia de mantener condiciones de trabajo seguras y dignas para los educadores.