Ei-iE

Mostrando 14 recursos filtrados por:

Nivel de educación: Educación primaria
Relevancia Año

La auditoría revela: casi un día semanal dedicado a trámites administrativos reduce la satisfacción de los docentes de primaria

Opiniones/comentarios

La página discute la carga administrativa significativa que enfrenta el personal docente de primaria en los Países Bajos, quienes dedican un promedio de 6 a 8 horas a la semana a tareas administrativas. Esta alta carga de trabajo administrativo impacta negativamente en su satisfacción laboral y contribuye a una posible escasez de docentes, ya que muchos consideran dejar la profesión. El artículo destaca la necesidad de reducir las tareas administrativas para mejorar las condiciones laborales del personal docente y su satisfacción laboral general, sugiriendo que incluso una pequeña reducción en el tiempo administrativo podría liberar recursos sustanciales para una mejor educación y una carga de trabajo reducida.

Editorial
Algemene Onderwijsbond
País
Países Bajos
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Satisfacción laboral Trabajo no remunerado
Disponible en
Inglés Neerlandés / Holandés
Categorías de personal
Docentes
Nivel de educación
Educación primaria
Tipo de recurso
Página web

Índice de bienestar docente - 2024

Investigación

Este informe se basa en una encuesta a más de 3.000 profesionales de la educación del Reino Unido para revelar niveles persistentemente altos de estrés, ansiedad, depresión y agotamiento en todo el sector, con un 77 % del personal que informa síntomas de salud mental relacionados con su trabajo. Destaca un preocupante aumento en el comportamiento desafiante del alumnado (82 %) y en las interacciones difíciles con las familias (70 %), ambos con un impacto significativo en el bienestar del personal. También subraya los efectos negativos del apoyo insuficiente por parte de los servicios públicos en la moral y el equilibrio entre la vida laboral y personal. Aunque hay ligeras mejoras en la percepción de la cultura laboral, preocupaciones como el insomnio (46 %), la irritabilidad y las dificultades de concentración siguen siendo generalizadas.

Bienestar docente: una comprensión global

Investigación

Este informe versa sobre la necesidad urgente de abordar el bienestar del personal docente a nivel mundial. Enfatiza la importancia de mejorar la salud mental y física del profesorado, la satisfacción laboral y la resiliencia a través de cambios sistémicos. El informe identifica los factores clave que afectan el bienestar del personal docente, como la carga de trabajo, el estrés y el agotamiento, y aboga por esfuerzos colaborativos entre los gobiernos, las instituciones educativas y las organizaciones internacionales para implementar políticas efectivas. También explora el potencial de un índice global para medir el bienestar del personal docente, considerando las diferencias culturales y contextuales.

Factores de riesgo y protección para enfermedades crónicas no transmisibles entre docentes de educación básica

Investigación

"Fatores de risco e proteção para doenças crônicas não transmissíveis entre professores da educação básica": El artículo investiga la prevalencia de factores de riesgo y protección en Montes Claros, Brasil. Realizado en 2016, este estudio transversal encontró que el tabaquismo, el abuso de alcohol, el sobrepeso y los problemas de salud mental eran factores de riesgo comunes, mientras que la actividad física y una dieta equilibrada eran factores de protección notables. También se destacaron diferencias significativas según el género, la edad y la satisfacción laboral, enfatizando la necesidad de intervenciones específicas para mejorar el bienestar del profesorado y reducir la prevalencia de estas enfermedades.

Editorial
Revista Brasileira de Saúde Ocupacional
País
Brasil
Año de publicación
2023
Región de la IE
América Latina
Temas
Liderazgo Salud física
Disponible en
Portugués
Categorías de personal
Docentes
Nivel de educación
Educación primaria
Tipo de recurso
Página web

Clases más grandes y más alumnos con necesidades especiales: Influencias de las características de las clases en la carga de trabajo, la satisfacción laboral y el absentismo

Investigación

"Grotere klassen en meer zorgleerlingen: Invloeden van klassenkenmerken op werkdruk, tevredenheid en verzuim": El informe investiga el impacto de clases más numerosas y de la presencia de más estudiantes que requieren atención especial en la carga de trabajo, la satisfacción y el absentismo del profesorado en la educación primaria y secundaria en los Países Bajos. Basado en una encuesta a más de 7,000 docentes, los resultados revelan que las clases más grandes y una mayor proporción de estudiantes con necesidades específicas se correlacionan con un aumento de la presión laboral, una menor satisfacción en el trabajo y mayores tasas de absentismo. El profesorado considera que reducir el tamaño de las clases o brindar más apoyo para atender la diversidad de necesidades podría ayudar a aliviar la presión y la carga de trabajo.

Editorial
Algemene Onderwijsbond
País
Países Bajos
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo
Disponible en
Neerlandés / Holandés
Categorías de personal
Docentes
Nivel de educación
Educación primaria Educación secundaria
Tipo de recurso
Archivo descargable

Índice de bienestar docente - 2023

Investigación

El Índice de bienestar docente 2023 pone de relieve la creciente crisis de salud mental en el sector educativo del Reino Unido. Basado en las respuestas de más de 3.000 profesionales de la educación, el informe revela experiencias generalizadas de estrés, agotamiento y trastornos del sueño, especialmente entre los equipos directivos. Los sentimientos de soledad son alarmantemente altos, y el personal educativo reporta el doble de soledad laboral en comparación con la población general. La confianza en el actual sistema de inspección es críticamente baja, y la mayoría lo considera perjudicial para la salud mental y carente de credibilidad.

Barómetro internacional de la salud y del bienestar del personal de la educación

Investigación

Un análisis de las condiciones de trabajo, la salud y el bienestar del personal educativo en varios países. Realizada cada dos años desde 2021, la encuesta incluye datos de más de 26,000 participantes, cubriendo aspectos como los perfiles sociodemográficos, las horas de trabajo, el entorno escolar, las relaciones en el trabajo, la violencia y la seguridad, el entorno físico, el equilibrio entre la vida laboral y personal, los indicadores de salud y el uso de herramientas digitales.

Índice de bienestar docente - 2022

Investigación

El Índice de bienestar docente 2022 pone de relieve una crisis de salud mental cada vez más grave en el sector educativo del Reino Unido, con altos niveles de estrés, agotamiento y fatiga emocional entre el personal, especialmente en los equipos directivos. Muchos profesionales de la educación sienten que no pueden ausentarse del trabajo cuando están enfermos y experimentan con frecuencia síntomas como insomnio, bajo estado de ánimo y dificultades para concentrarse. El informe muestra que el desequilibrio entre la vida laboral y personal, la sobrecarga de trabajo y la falta de reconocimiento son motivos importantes por los que el personal considera abandonar la profesión. A pesar de estos retos, también se destaca el papel clave de un liderazgo de apoyo, una cultura laboral positiva y un buen acceso a recursos de salud mental para mejorar el bienestar y la retención del personal.

Índice de bienestar docente - 2021

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El Índice de bienestar docente destaca las crecientes presiones que enfrentó el personal educativo del Reino Unido durante la pandemia de COVID-19: la mayoría del personal reportó síntomas psicológicos relacionados con el trabajo, con un aumento notable del nivel de estrés en comparación con años anteriores, especialmente entre los equipos directivos. Muchos continuaron trabajando incluso estando enfermos, mientras que la ansiedad, el agotamiento y el sentimiento de “burnout” se volvieron generalizados.

Índice de bienestar docente - 2020

Investigación

El Índice de Bienestar Docente 2020 revela que la pandemia de COVID-19 ha afectado gravemente la salud mental del personal educativo en el Reino Unido, lo que ha llevado a un aumento del estrés, la ansiedad, la depresión y el agotamiento. El informe destaca los desafíos de la transición a la enseñanza en línea, la gestión del comportamiento del alumnado y las preocupaciones sobre la seguridad personal. A pesar de algunas mejoras en la cultura laboral y el apoyo organizacional, el bienestar general del personal educativo sigue siendo un problema crítico, que requiere una acción urgente para mejorar las condiciones laborales y los sistemas de apoyo para abordar estos desafíos relacionados con la pandemia de manera efectiva.

Clima interno en las escuelas primarias: Una visión general de desafíos típicos y propuestas de acción

Guías

Indeklima i folkeskolen – et overblik over typiske udfordringer og bud på handlemuligheder es un folleto orientativo publicado por el Sindicato Danés de Docentes que ofrece una visión completa sobre los desafíos comunes relacionados con el clima al interior de las escuelas públicas. Aborda temas como la mala calidad del aire, emisiones de materiales de construcción, moho, limpieza deficiente, control de temperatura, ruido, condiciones de iluminación y exposición a radiaciones. El documento propone acciones prácticas que pueden implementar tanto los equipos de ambiente laboral como la directiva escolar, e incluye la colaboración con familias y alumnado, además del involucramiento de las autoridades competentes.

Editorial
Danish Union of Teachers
País
Dinamarca
Año de publicación
2019
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Salud física
Disponible en
Danés
Categorías de personal
Docentes
Nivel de educación
Educación primaria
Tipo de recurso
Archivo descargable

Índice de bienestar docente -2019

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El Índice de bienestar docente -2019 presenta un panorama preocupante del impacto emocional que enfrenta el personal educativo del Reino Unido. Se destacan niveles elevados de estrés, especialmente entre los equipos directivos, síntomas generalizados como insomnio, irritabilidad y problemas de salud mental, así como patrones alarmantes de presentismo. La sobrecarga de trabajo, el desequilibrio entre la vida laboral y personal, y los desafíos relacionados con el comportamiento del alumnado surgen como factores clave. Sin embargo, la resiliencia sigue siendo evidente en muchos profesionales, aunque persisten carencias en el acceso al apoyo y en la confianza para solicitarlo.

Índice de bienestar docente - 2018

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El Índice de bienestar docente -2018 revela una crisis generalizada de salud mental en el sector educativo del Reino Unido, donde tanto docentes como directivos enfrentan altos niveles de estrés y un desequilibrio significativo entre la vida laboral y personal. El informe destaca el presentismo, el malestar emocional y la falta de confianza para pedir ayuda, todo ello impulsado por una carga de trabajo excesiva, escaso apoyo institucional y crecientes desafíos en el aula. Hace un llamado urgente a un cambio cultural sistémico que priorice el bienestar del personal.

Encuesta de salud - 2017

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. La Encuesta de Salud del Personal Educativo – 2017, el informe inaugural de lo que se convertiría en una serie anual, presenta un panorama completo sobre la salud mental y el bienestar del personal educativo en el Reino Unido. Basado en las respuestas de 1.250 trabajadores de escuelas, educación superior y formación profesional, el informe concluye que tres cuartas partes presentan síntomas físicos, psicológicos o conductuales relacionados con el trabajo, y muchos informan de estrés persistente, desequilibrio entre la vida laboral y personal, e incluso presentismo. La encuesta revela que la mitad ha considerado dejar el sector debido a la presión sobre su salud, mientras que muchos sufren de insomnio, irritabilidad y bajo rendimiento como consecuencia de la carga laboral.