Ei-iE

Mostrando 172 recursos filtrados por:

Categorías de personal: Docentes
Relevancia Año

Recomendaciones y resumen de las deliberaciones del Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente del Secretario General de las Naciones Unidas

Informes de políticas y políticas

Este documento presenta las Recomendaciones del Panel de Alto Nivel sobre la Profesión Docente, convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. Enfatiza la necesidad urgente de abordar la escasez global de docentes y de mejorar sus condiciones laborales, salarios y desarrollo profesional. Aboga por invertir en los docentes mediante salarios competitivos, formación de calidad y desarrollo profesional continuo, al tiempo que promueve la equidad, la diversidad y la inclusión para atraer y retener a grupos marginados. El documento también destaca la importancia de mejorar el estatus y la dignidad de la profesión docente, fomentar la innovación y el liderazgo entre los docentes, e integrar la educación para el desarrollo sostenible, la paz y la democracia en las prácticas de enseñanza. Se considera esencial la colaboración entre gobiernos, instituciones educativas y organizaciones internacionales para la implementación efectiva de estas recomendaciones.

Programa de bienestar ocupacional

Investigación

El reporte "Työhyvinvointi ohjelma" del sindicato finlandés OAJ propone una estrategia para mejorar las condiciones laborales y el bienestar general de los y las profesionales del sector educativo. Hace hincapié en la importancia del trato respetuoso, entornos laborales sostenibles y el apoyo a la salud mental. El programa propone reformas legislativas, una mayor seguridad ocupacional y mejores prácticas de liderazgo para reducir el estrés laboral y prevenir la discapacidad. También promueve la colaboración entre empleados, empleadores y responsables políticos para garantizar que los y las profesionales de la educación puedan prosperar en sus funciones.

Habilidades socioemocionales del personal docente: mapeo del contenido y definición de los requisitos de la taxonomía

Investigación

Este artículo de investigación presenta un marco conceptual para comprender y categorizar las habilidades socioemocionales (SEMS) del personal docente, cada vez más reconocidas como fundamentales tanto para el desarrollo del estudiantado como para el bienestar del profesorado. Aunque las SEMS han sido ampliamente estudiadas en el alumnado, este trabajo enfatiza la necesidad de definir y estructurar estas habilidades específicamente para quienes enseñan, dado su papel crucial en la dinámica del aula y los resultados académicos. Basándose en la psicología de la personalidad y la investigación educativa, les autores proponen una taxonomía basada en el modelo de los cinco grandes factores para organizar las principales SEMS del personal docente como la regulación emocional, la autoeficacia, el entusiasmo y las habilidades interpersonales.

Editorial
Frontiers in Education
Año de publicación
2023
Temas
Habilidades socioemocionales
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Protocolo conjunto sindical sobre olas de calor

Guías

El Protocolo conjunto sindical sobre olas de calor de la NEU ofrece orientación esencial para que las escuelas y colegios se preparen y respondan ante eventos de calor extremo, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Desarrollado en colaboración con otros sindicatos, el protocolo incluye medidas a corto plazo, como adaptar las actividades programadas, mejorar el acceso al agua y a los baños, y reducir el uso de equipos que generan calor, así como estrategias a largo plazo como la adaptación de edificios y la mejora de la ventilación. Su objetivo es proteger la salud, la seguridad y el bienestar del personal y del estudiantado, minimizando al mismo tiempo las interrupciones en el aprendizaje.

Editorial
National Education Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Cambio climático Salud física
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Recurso en línea

Política modelo sobre violencia y agresiones contra el personal en los centros escolares

Kit de herramientas

La política modelo de la NEU sobre violencia y agresiones contra el personal educativo proporciona un marco estructurado para prevenir y abordar la violencia en el lugar de trabajo. Destaca la importancia de crear un entorno laboral seguro mediante el establecimiento de expectativas claras y procedimientos para manejar incidentes de abuso físico o verbal. El formulario de reporte en anexo está diseñado para documentar todos los casos de violencia, amenazas o abusos dirigidos al personal, incluidas las personas docentes suplentes y contratistas, asegurando que estos incidentes sean debidamente registrados y atendidos.

Editorial
National Education Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Violencia y acoso
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Guía para el delegado sindical de las comisiones de Salud Laboral.

Guías

Esta guía es una herramienta práctica dirigida a delegaciones sindicales que participan en comisiones de salud y seguridad laboral. Describe el marco legal, los roles y responsabilidades de las personas delegadas, y enfatiza la importancia de la participación activa del sindicalismo en los espacios bipartitos de salud y seguridad en instituciones educativas. Incluye decretos nacionales relevantes, estrategias para mejorar condiciones laborales y recursos para defender y promover el derecho a la salud de las personas trabajadoras.

Evaluación del impacto psicosocial de la COVID-19 en docentes, formadores de docentes y estudiantes, y de las necesidades de apoyo psicosocial en países seleccionados del África subsahariana

Investigación

El estudio de 2023 de la IICBA de la UNESCO evalúa el impacto psicosocial de la COVID-19 en docentes, formadores/as de docentes y estudiantes en varios países del África subsahariana. Subraya el reconocimiento creciente de la salud mental como prioridad educativa y destaca la conexión entre educación, salud y apoyo psicosocial. El estudio identifica desafíos clave, clasifica los efectos negativos y documenta estrategias innovadoras implementadas por los gobiernos. Ofrece recomendaciones para fortalecer la resiliencia, mejorar el control de infecciones y establecer sistemas de apoyo más eficaces.

Editorial
UNESCO IICBA
Año de publicación
2023
Región de la IE
África
Temas
Pandemias y epidemias Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Salud mental: ¿una gran inversión para el personal docente de África?

Seminarios web y conferencias

Este seminario web explora enfoques sistémicos y buenas prácticas que fortalecen las intervenciones de apoyo psicosocial y de salud mental para el personal docente en África, con el objetivo de mejorar los resultados de aprendizaje. Presenta los principales desafíos que enfrentan actualmente los y las docentes y que pueden afectar su salud mental y bienestar, muestra intervenciones en apoyo psicosocial y salud mental basadas en evidencia para el personal educativo, e identifica estrategias para establecer vínculos con diversos actores clave que apoyen a los y las docentes. Al destacar la conexión fundamental entre el bienestar del docente y la calidad educativa, el seminario web promueve respuestas colaborativas e informadas entre los sectores de la educación y la salud mental.

Editorial
UNESCO IICBA
Año de publicación
2023
Región de la IE
África
Temas
Pandemias y epidemias Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Video

Docentes en contextos de crisis y emergencia: Desafíos y buenas prácticas en África

Seminarios web y conferencias

El objetivo general del seminario web es generar un espacio de diálogo para autoridades educativas, organizaciones aliadas, directivos escolares, docentes y formadores/as de docentes, con el fin de explorar estrategias que fortalezcan las intervenciones educativas en contextos de crisis y emergencia. A través del intercambio de buenas prácticas en África, se abordan desafíos persistentes y soluciones prometedoras para mejorar el bienestar del profesorado en situaciones de crisis y en asentamientos de personas refugiadas, incluyendo liderazgo, motivación, sistemas de datos y alineamiento con el programa nacional.

Editorial
UNESCO IICBA
Año de publicación
2023
Región de la IE
África
Temas
Liderazgo Recursos y condiciones Seguridad
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal directivo
Tipo de recurso
Video

África Occidental – Invertir en docentes y directores escolares: normas profesionales, condiciones laborales y formación docente

Investigación

Este documento presenta un estudio realizado por UNESCO IICBA sobre el estado de la profesionalidad docente en África Occidental, centrado en los estándares profesionales, la formación del profesorado y las condiciones laborales. Subraya la necesidad urgente de que los países adopten e implementen estándares profesionales y competencias para docentes y líderes escolares. Destaca cómo el apoyo profesional insuficiente, las malas condiciones laborales y la falta de oportunidades de desarrollo profesional afectan negativamente la motivación, la satisfacción laboral y la retención del profesorado. Estudios de caso detallados sobre Sierra Leona y Gambia ilustran los avances y desafíos específicos de cada país. El estudio señala que, aunque algunos países como Sierra Leona y Nigeria se han alineado con marcos internacionales, la mayoría aún se encuentra en etapas iniciales, sin regulaciones formales, estándares nacionales ni consejos profesionales docentes. La formación del profesorado sigue siendo débil, con muchos docentes insuficientemente cualificados, y el desarrollo profesional continuo está subutilizado

Editorial
UNESCO IICBA
País
Sierra Leona Gambia
Año de publicación
2023
Región de la IE
África
Temas
Condiciones de trabajo Salario y remuneraciones
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Convenios fundamentales sobre seguridad y salud en el trabajo

Guías

Esta publicación se ha preparado para ayudar a los mandantes de la OIT a promover y aplicar el principio y derecho fundamental a un medio ambiente laboral seguro y saludable. Describe los requisitos establecidos en los convenios fundamentales sobre SST núms. 155 y 187, reconociendo la complementariedad de ambos instrumentos para garantizar una buena gobernanza en materia de SST a escala nacional y una gestión sólida en el lugar de trabajo. También incluye disposiciones clave de las Recomendaciones núms. 164 y 197 para proporcionar más orientación sobre su aplicación.

Factores de riesgo y protección para enfermedades crónicas no transmisibles entre docentes de educación básica

Investigación

"Fatores de risco e proteção para doenças crônicas não transmissíveis entre professores da educação básica": El artículo investiga la prevalencia de factores de riesgo y protección en Montes Claros, Brasil. Realizado en 2016, este estudio transversal encontró que el tabaquismo, el abuso de alcohol, el sobrepeso y los problemas de salud mental eran factores de riesgo comunes, mientras que la actividad física y una dieta equilibrada eran factores de protección notables. También se destacaron diferencias significativas según el género, la edad y la satisfacción laboral, enfatizando la necesidad de intervenciones específicas para mejorar el bienestar del profesorado y reducir la prevalencia de estas enfermedades.

Editorial
Revista Brasileira de Saúde Ocupacional
País
Brasil
Año de publicación
2023
Región de la IE
América Latina
Temas
Liderazgo Salud física
Disponible en
Portugués
Categorías de personal
Docentes
Nivel de educación
Educación primaria
Tipo de recurso
Página web

Clases más grandes y más alumnos con necesidades especiales: Influencias de las características de las clases en la carga de trabajo, la satisfacción laboral y el absentismo

Investigación

"Grotere klassen en meer zorgleerlingen: Invloeden van klassenkenmerken op werkdruk, tevredenheid en verzuim": El informe investiga el impacto de clases más numerosas y de la presencia de más estudiantes que requieren atención especial en la carga de trabajo, la satisfacción y el absentismo del profesorado en la educación primaria y secundaria en los Países Bajos. Basado en una encuesta a más de 7,000 docentes, los resultados revelan que las clases más grandes y una mayor proporción de estudiantes con necesidades específicas se correlacionan con un aumento de la presión laboral, una menor satisfacción en el trabajo y mayores tasas de absentismo. El profesorado considera que reducir el tamaño de las clases o brindar más apoyo para atender la diversidad de necesidades podría ayudar a aliviar la presión y la carga de trabajo.

Editorial
Algemene Onderwijsbond
País
Países Bajos
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo
Disponible en
Neerlandés / Holandés
Categorías de personal
Docentes
Nivel de educación
Educación primaria Educación secundaria
Tipo de recurso
Archivo descargable

¿Cómo mantenerse en pie?

Guías

La página ofrece consejos prácticos para el personal docente sobre cómo prevenir el agotamiento, con sugerencias de una educadora, dos supervisora y una investigadora. Destaca la importancia de la autoconciencia, la comunicación abierta con la administración escolar y el apoyo mutuo entre colegas. La página también enfatiza la necesidad de que los y las líderes escolares reconozcan y aborden las preocupaciones del personal docente, brinden atención personal y creen un ambiente de trabajo positivo. Además, sugiere ejercicios prácticos y recursos para ayudar a los y las docentes a manejar el estrés y mantener la pasión por la enseñanza.

Editorial
Algemene Onderwijsbond
País
Países Bajos
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Habilidades socioemocionales Salud mental
Disponible en
Inglés Neerlandés / Holandés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

¿Mala ventilación en tu lugar de trabajo? Esto es lo que puedes hacer.

Guías

La página ofrece pasos prácticos para abordar la mala ventilación en el lugar de trabajo, destacando su importancia para la salud y la productividad. Sugiere medir los niveles de CO₂, informar los problemas a la dirección e involucrar a los comités de empresa para garantizar que se cumplan las normas adecuadas de ventilación. La página también aconseja escalar los problemas no resueltos a la Inspección de Trabajo y subraya el derecho a interrumpir la actividad laboral si las condiciones no son seguras. Además, proporciona recursos y directrices para mejorar la calidad del aire en entornos educativos.

Editorial
Algemene Onderwijsbond
País
Países Bajos
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Salud física Seguridad
Disponible en
Inglés Neerlandés / Holandés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web