“Desarrollo socioemocional para docentes”: un programa innovador para mejorar el bienestar de los docentes en El Salvador
Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El programa "Desarrollo socioemocional para maestros" en El Salvador, implementado por FHI 360, tiene como objetivo mejorar el bienestar de los maestros abordando los importantes desafíos sociales y emocionales que enfrentan, como el estrés por la violencia de las pandillas y la inseguridad comunitaria. El programa ofrece a más de 3,000 maestros capacitación en estrategias de aprendizaje socioemocional y prácticas de atención plena para ayudarlos a manejar sus emociones y reducir el estrés. Esta iniciativa está diseñada para mejorar las relaciones de los maestros con los estudiantes, los padres y los colegas, aumentando así su eficacia en el aula y contribuyendo a un entorno educativo más positivo.
- Editorial
- Inter-agency Network for Education in Emergencies (INEE) FHI360
- País
- El Salvador
- Año de publicación
- 2022
- Región de la IE
- América Latina
- Temas
- Habilidades socioemocionales Recursos y condiciones Salud física Salud mental Seguridad
- Disponible en
- Inglés Francés Español, Castellano Portugués Árabe
- Categorías de personal
- Docentes
- Comunidades específicas
- Minorías étnicas
- Tipo de recurso
- Archivo descargable