Ei-iE

Mostrando 8 recursos filtrados por:

Editorial: International Labour Organization (ILO)
Relevancia Año

Prevenir y abordar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo con medidas de seguridad y salud

Investigación

El informe analiza la prevalencia global de la violencia y el acoso en el lugar de trabajo, que afectan a más de una de cada cinco personas trabajadoras. Destaca la necesidad urgente de estrategias integradas, como el Convenio n.º 190 de la OIT, marcos jurídicos nacionales y protocolos de SST, para enfrentar estos desafíos. También examina cómo las condiciones laborales cambiantes, incluida la digitalización y los límites difusos entre la vida laboral y personal, intensifican el problema, y resalta el papel de la negociación colectiva y la innovación en políticas para crear entornos laborales más seguros y respetuosos.

Principales hallazgos sobre el cambio climático y la seguridad y salud en el trabajo

Investigación

El video presenta las principales conclusiones del informe de la OIT «Garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en un clima cambiante», destacando cómo el cambio climático, impulsado principalmente por actividades humanas como el uso de combustibles fósiles, afecta cada vez más la salud y seguridad de las personas trabajadoras. Enfatiza la necesidad urgente de implementar políticas y prácticas que protejan frente a riesgos como el calor extremo, la contaminación del aire y los desastres naturales.

Garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en un clima cambiante

Investigación

El personal de todas las regiones del mundo se encuentra entre los más expuestas a los riesgos del cambio climático, pero a menudo no tiene más remedio que seguir trabajando, incluso en condiciones peligrosas. Las medidas de protección en seguridad y salud en el trabajo a escala mundial han tenido dificultades para adaptarse a los riesgos emergentes, lo que ha provocado mortalidad y morbilidad. Este informe presenta datos clave sobre los efectos del cambio climático en la SST para visibilizar esta amenaza global a la salud de la fuerza laboral.

La protección social universal, una realidad para todos

Materiales didácticos o formativos

El curso ofrece una introducción a la protección social, abarcando diferentes temas, entre ellos el derecho humano a la seguridad social, la necesidad de la protección social a lo largo del ciclo de vida, el proceso de construcción de sistemas universales de protección social y el papel fundamental de la protección social para afrontar los principales desafíos que enfrenta el mundo.

Recomendaciones y resumen de las deliberaciones del Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente del Secretario General de las Naciones Unidas

Informes de políticas y políticas

Este documento presenta las Recomendaciones del Panel de Alto Nivel sobre la Profesión Docente, convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. Enfatiza la necesidad urgente de abordar la escasez global de docentes y de mejorar sus condiciones laborales, salarios y desarrollo profesional. Aboga por invertir en los docentes mediante salarios competitivos, formación de calidad y desarrollo profesional continuo, al tiempo que promueve la equidad, la diversidad y la inclusión para atraer y retener a grupos marginados. El documento también destaca la importancia de mejorar el estatus y la dignidad de la profesión docente, fomentar la innovación y el liderazgo entre los docentes, e integrar la educación para el desarrollo sostenible, la paz y la democracia en las prácticas de enseñanza. Se considera esencial la colaboración entre gobiernos, instituciones educativas y organizaciones internacionales para la implementación efectiva de estas recomendaciones.

Convenios fundamentales sobre seguridad y salud en el trabajo

Guías

Esta publicación se ha preparado para ayudar a los mandantes de la OIT a promover y aplicar el principio y derecho fundamental a un medio ambiente laboral seguro y saludable. Describe los requisitos establecidos en los convenios fundamentales sobre SST núms. 155 y 187, reconociendo la complementariedad de ambos instrumentos para garantizar una buena gobernanza en materia de SST a escala nacional y una gestión sólida en el lugar de trabajo. También incluye disposiciones clave de las Recomendaciones núms. 164 y 197 para proporcionar más orientación sobre su aplicación.

Regresar al trabajo de forma segura Guía para los empleadores sobre la prevención de la COVID-19

Guías

El documento ofrece orientación práctica para que los empleadores gestionen la seguridad en el lugar de trabajo durante la pandemia de COVID-19. Describe estrategias para evaluar riesgos, implementar medidas preventivas y garantizar un regreso al trabajo seguro y saludable para los empleados. La guía enfatiza la colaboración entre empleadores, trabajadores y autoridades sanitarias, e incluye listas de verificación y herramientas para apoyar la planificación y los esfuerzos de comunicación. Su objetivo es ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos cambiantes de la pandemia mientras protegen la salud de los trabajadores y mantienen sus operaciones.

Los documentos en árabe, indonesio, portugués, ruso, turco y ucraniano se pueden descargar desde la página web del recurso.

El nuevo paquete de formación sobre los aspectos esenciales de la seguridad y salud en el trabajo

Materiales didácticos o formativos

Este es un conjunto innovador y modular de 29 módulos interactivos de aprendizaje en línea, diseñado para promover una cultura de salud y seguridad en el lugar de trabajo. Abarca una amplia gama de temas, desde la evaluación de riesgos hasta la respuesta ante emergencias y la ergonomía. El paquete EOSH es accesible desde diversos dispositivos y adaptable a distintos sectores y públicos. Ofrece soluciones de formación personalizables para organizaciones de empleadores y otras entidades.