Ei-iE

Plataforma de salud y bienestar

Carga de trabajo

La carga laboral es un factor crítico que afecta el bienestar de todos y todas las profesionales de la educación, en particular cuando se vuelve excesiva o incompatible con las estructuras de apoyo profesional. Las y los trabajadores de la educación suelen enfrentarse a exigencias administrativas importantes, a oportunidades de desarrollo profesional incoherentes e insuficientes, y a una mayor responsabilidad respecto a los resultados escolares. Además, la ampliación de sus roles y la necesidad de adaptarse de manera constante a la evolución de las políticas y prácticas educativas contribuyen a aumentar significativamente esa presión.

Mostrando 59 recursos filtrados por:

Temas: Carga de trabajo
Relevancia Año

Condiciones laborales, bienestar y retención del personal docente: un análisis exploratorio para identificar los factores clave asociados con la intención de los y las docentes de abandonar la profesión

Investigación

El artículo de investigación analiza el entorno psicosocial laboral del personal docente australiano para comprender por qué muchos y muchas consideran dejar la profesión. Utilizando datos de 744 docentes en escuelas públicas, el estudio aplica análisis factorial confirmatorio y técnicas de regresión para identificar 14 variables clave relacionadas con la intención de abandonar. Los resultados revelan que factores como las demandas emocionales, el conflicto entre trabajo y familia, la violencia, el estrés y los síntomas depresivos aumentan la probabilidad de salida, mientras que la satisfacción laboral, el compromiso y el trabajo con sentido la disminuyen. La etapa de la carrera también influye, siendo los y las docentes de carrera media y avanzada más propensos a considerar dejar la profesión que los y las de inicio de carrera.

Editorial
The Australian Educational Researcher
País
Australia
Año de publicación
2025
Región de la IE
Asia y el Pacífico
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo Salud mental Violencia y acoso
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Política modelo sobre el estrés

Kit de herramientas

La política modelo sobre el estrés de la NEU tiene como objetivo gestionar proactivamente el estrés laboral para reducir las afecciones relacionadas con el estrés entre el personal, mejorando así los resultados educativos del estudiantado y garantizando un entorno laboral más seguro. Sirve como guía para que los y las representantes sindicales negocien políticas laborales eficaces que cumplan con los requisitos legales y los estándares sindicales.

Editorial
National Education Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Evaluación modelo de riesgos por estrés para escuelas e instutos de educación superior

Kit de herramientas

El documento modelo ofrece un ejemplo estructurado de buenas prácticas para identificar y gestionar los riesgos relacionados con el estrés en los entornos educativos. Destaca la importancia de involucrar a las y los representantes sindicales en el proceso de evaluación de riesgos y anima a las escuelas e institutos de educación superior a abordar el estrés laboral de manera proactiva. El modelo está diseñado para apoyar el bienestar del personal, guiando a las instituciones en la evaluación de los factores de estrés y en la implementación de medidas adecuadas para reducir el daño y promover un entorno laboral más saludable.

Estrategia continental sobre salud mental y apoyo psicosocial para el personal docente en África

Guías

La Estrategia Continental sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial para Docentes en África es una iniciativa histórica que aborda los desafíos de salud mental del personal docente en todo el continente. Reconociendo el rol esencial del profesorado en el desarrollo de África, la estrategia ofrece un marco armonizado y contextualizado para promover, proteger y restaurar su bienestar. Se estructura en cuatro pilares: entornos habilitadores, formación y sensibilización comunitaria, intervenciones escolares y atención especializada. Busca empoderar al profesorado y asegurar que reciba el apoyo adecuado mediante políticas, formación y servicios pertinentes.

Editorial
UNESCO IICBA
Año de publicación
2025
Región de la IE
África
Temas
Carga de trabajo Salud mental Satisfacción laboral
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Entrevista a Ivy Lynn Bourgeault sobre salud mental

Opiniones/comentarios

En entrevista con la CAUT, Ivy Lynn Bourgeault discute su estudio nacional sobre la salud mental en diversas profesiones, centrándose en el ámbito académico. El estudio destaca los altos niveles de ansiedad y depresión entre los y las académicas debido a las cargas de trabajo pesadas, el estrés digital y la evaluación continua por parte de sus pares. Bourgeault enfatiza la necesidad de mejores adaptaciones y apoyo en salud mental, particularmente para el personal académico contratado que enfrenta inseguridad laboral. También aborda la brecha de género en la investigación sobre salud mental y el impacto de la pandemia de COVID-19 en el bienestar del personal académico.

Estado de la educación 2025: el estrés y el bienestar docente

Investigación

El artículo analiza algunos de los resultados de la encuesta "Estado de la Educación 2025", en la que participaron más de 14.000 docentes de escuelas públicas. Destaca el problema generalizado del estrés y el desequilibrio entre la vida laboral y personal entre el personal educativo. Los hallazgos revelan que casi dos tercios de los y las docentes experimentan estrés más del 60 % del tiempo, siendo las mujeres y quienes trabajan en educación primaria los más afectados. La encuesta subraya la necesidad de aumentar la financiación, mejorar los salarios y ofrecer condiciones laborales más flexibles para abordar la actual crisis de contratación y retención, y hacer que la docencia sea más compatible con la vida personal.

Editorial
National Education Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo Salario y remuneraciones Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo
Tipo de recurso
Página web

Trabajar con directivos de escuelas y colegios en la gestión del bienestar del personal: guía para representantes sindicales

Guías

La página de la NASUWT sobre la gestión del bienestar del personal proporciona orientación a los representantes sindicales sobre la colaboración con los líderes de escuelas y colegios para mejorar el bienestar del personal. Versa sobre la importancia de abordar tanto los peligros físicos como los psicosociales, realizar evaluaciones de riesgos de estrés y mantener reuniones regulares con los y las líderes para discutir e implementar iniciativas de bienestar.

Por qué los maestros latinoamericanos están huyendo de las aulas

Opiniones/comentarios

El video aborda las causas del agotamiento crónico que afecta a los maestros de la región: sobrecarga administrativa, condiciones salariales precarias, falta de recursos, violencia escolar, presiones externas, entre otras. A través de testimonios de docentes de distintos países, entrevistas con especialistas y datos que reflejan la magnitud del problema, explora cómo este fenómeno no solo pone en riesgo la calidad de la enseñanza, sino también la sostenibilidad del sistema educativo.

Docentes al límite: la profesión más maltrada de América Latina

Opiniones/comentarios

El artículo se basa en el documental de Deutsche Welle (DW), «Por qué los maestros latinoamericanos están huyendo de las aulas». Aborda los graves desafíos que enfrentan los docentes en América Latina, como la agresión física y verbal, el estrés crónico y la falta de apoyo familiar. Señala el aumento de las tasas de deserción docente a causa de estos problemas, agravados por la sobrepoblación en las aulas y los salarios insuficientes. El artículo subraya la necesidad urgente de cambios sistémicos para apoyar a los maestros, tales como mejores condiciones laborales, formación en manejo emocional y una colaboración más estrecha entre familias y escuelas. Asimismo, incluye un enlace al documental.

Editorial
Maestro CMF
Año de publicación
2025
Región de la IE
América Latina
Temas
Carga de trabajo Derecho a la desconexión y tecnología Respeto Salario y remuneraciones Violencia y acoso
Disponible en
Español, Castellano
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Las reconfiguraciones del trabajo docente 
y el uso de las tecnologías educativas en la pospandemia

Investigación

Este estudio explora cómo se ha reconfigurado el trabajo docente en Argentina tras la pandemia de COVID-19, con un enfoque particular en la integración de tecnologías educativas. Basado en aportes de docentes de diversas provincias y niveles educativos, el informe analiza la evolución de las prácticas de enseñanza, las condiciones institucionales y el uso de herramientas tecnológicas. Para quienes estén interesados en comprender el impacto en el bienestar docente, los capítulos 5.4: Tecnologías y condiciones de trabajo y 5.5: Carga laboral, complejidad y responsabilidad del trabajo docente son especialmente relevantes, ya que abordan la carga de trabajo, la complejidad laboral y los desafíos que plantean las herramientas digitales en la rutina diaria de enseñanza.

Guía del bienestar del personal docente: Una guía rápida de estrategias de apoyo comunitario para el personal docente

Guías

La Guía de Bienestar para Educadores del Comité Internacional de Rescate es un recurso práctico enfocado en estrategias de apoyo comunitario diseñadas para fortalecer la salud mental y la resiliencia del personal escolar, especialmente de quienes trabajan en contextos afectados por crisis. Destaca que el bienestar de los y las educadoras es esencial no solo para la calidad de la enseñanza, sino también para la realización personal. La guía aborda desafíos estructurales como la carga laboral, el comportamiento estudiantil y la rendición de cuentas, e introduce estrategias de apoyo comunitario junto con herramientas de autoayuda. Asimismo, explora los impactos del trauma y la fatiga por compasión, ofreciendo formas de reconocer y responder a estas problemáticas para fomentar entornos escolares más saludables y solidarios.

Estado de la educación: carga de trabajo y bienestar

Investigación

El artículo analiza algunos de los resultados de la encuesta "Estado de la Educación", en la que participaron más de 8.000 miembros del sindicato inglés National Education Union. La encuesta preguntó a docentes y personal de apoyo educativo sobre su experiencia personal con la carga de trabajo y los factores que afectan su bienestar. La encuesta revela que la mayoría de los y las docentes y el personal de apoyo educativo en Inglaterra y Gales están lidiando con cargas de trabajo inmanejables, lo que genera un estrés significativo y un desequilibrio entre la vida laboral y personal. Entre los factores clave relacionados con el estrés se encuentran elementos impulsados por el gobierno, como las inspecciones, niveles insuficientes de personal y la falta de recursos.

Editorial
National Education Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2024
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo Salario y remuneraciones Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo
Tipo de recurso
Página web

Carga de trabajo, bienestar y Covid-19

Guías

La página describe cinco principios clave para la política y las prácticas laborales en las escuelas para abordar los desafíos exacerbados por la pandemia. Enfatiza la necesidad de que las escuelas permitan a los maestros y líderes escolares centrarse en sus responsabilidades principales, apoyarlos en medio de presiones sin precedentes y priorizar su bienestar y salud mental. La página también destaca la importancia de abordar los factores de carga de trabajo excesiva, como las tareas administrativas innecesarias, y garantizar que se respeten los derechos contractuales y estatutarios de los maestros y líderes escolares para mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2024
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Pandemias y epidemias Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Índice de bienestar docente - 2024

Investigación

Este informe se basa en una encuesta a más de 3.000 profesionales de la educación del Reino Unido para revelar niveles persistentemente altos de estrés, ansiedad, depresión y agotamiento en todo el sector, con un 77 % del personal que informa síntomas de salud mental relacionados con su trabajo. Destaca un preocupante aumento en el comportamiento desafiante del alumnado (82 %) y en las interacciones difíciles con las familias (70 %), ambos con un impacto significativo en el bienestar del personal. También subraya los efectos negativos del apoyo insuficiente por parte de los servicios públicos en la moral y el equilibrio entre la vida laboral y personal. Aunque hay ligeras mejoras en la percepción de la cultura laboral, preocupaciones como el insomnio (46 %), la irritabilidad y las dificultades de concentración siguen siendo generalizadas.

La salud mental de losy las líderes en las escuelas públicas australianas: estrés y agotamiento a lo largo de una década (2011–2020)

Investigación

Este artículo de investigación analiza datos de 16.460 respuestas a una encuesta. Explora la prevalencia del estrés y el agotamiento entre los y las líderes escolares, revelando que casi un tercio experimenta agotamiento con frecuencia y uno de cada ocho sufre estrés regularmente. El estudio encuentra que las líderes mujeres son más propensas al agotamiento, mientras que los líderes hombres reportan niveles más altos de estrés. Además, los directores y directoras de escuelas primarias y aquellos en las primeras etapas de su carrera son más propensos a sufrir estos problemas que sus colegas de secundaria o con más experiencia.

Editorial
Educational Management Administration & Leadership
País
Australia
Año de publicación
2023
Región de la IE
Asia y el Pacífico
Temas
Carga de trabajo Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable