Ei-iE

Plataforma de salud y bienestar

Salud física

La falta de bienestar en el trabajo a menudo conduce a un deterioro de la salud física, con síntomas comunes que incluyen trastornos del sueño, trastornos de la voz, dolores de cabeza, agotamiento, fatiga y tensión muscular. Estos efectos físicos no solo reducen la energía y la productividad, sino que también contribuyen a la tensión emocional y al agotamiento, lo que dificulta que el personal educativo se involucren de manera efectiva con sus colegas y el estudiantado.

Mostrando 75 recursos filtrados por:

Temas: Salud física
Relevancia Año

Guía para el delegado sindical de las comisiones de Salud Laboral.

Guías

Esta guía es una herramienta práctica dirigida a delegaciones sindicales que participan en comisiones de salud y seguridad laboral. Describe el marco legal, los roles y responsabilidades de las personas delegadas, y enfatiza la importancia de la participación activa del sindicalismo en los espacios bipartitos de salud y seguridad en instituciones educativas. Incluye decretos nacionales relevantes, estrategias para mejorar condiciones laborales y recursos para defender y promover el derecho a la salud de las personas trabajadoras.

Factores de riesgo y protección para enfermedades crónicas no transmisibles entre docentes de educación básica

Investigación

"Fatores de risco e proteção para doenças crônicas não transmissíveis entre professores da educação básica": El artículo investiga la prevalencia de factores de riesgo y protección en Montes Claros, Brasil. Realizado en 2016, este estudio transversal encontró que el tabaquismo, el abuso de alcohol, el sobrepeso y los problemas de salud mental eran factores de riesgo comunes, mientras que la actividad física y una dieta equilibrada eran factores de protección notables. También se destacaron diferencias significativas según el género, la edad y la satisfacción laboral, enfatizando la necesidad de intervenciones específicas para mejorar el bienestar del profesorado y reducir la prevalencia de estas enfermedades.

Editorial
Revista Brasileira de Saúde Ocupacional
País
Brasil
Año de publicación
2023
Región de la IE
América Latina
Temas
Liderazgo Salud física
Disponible en
Portugués
Categorías de personal
Docentes
Nivel de educación
Educación primaria
Tipo de recurso
Página web

Evaluación de la salud del personal docente en relación con las condiciones laborales

Investigación

El estudio investiga el estado de salud de 519 docentes en instituciones preuniversitarias de Moldavia. Utilizando cuestionarios de autoevaluación y registros médicos, la investigación encontró que, aunque la mayoría del personal docente reportó tener una salud satisfactoria, el 35,8 % presentaba condiciones crónicas que afectaban principalmente los sistemas gastrointestinal, cardiovascular y endocrino. Los factores de riesgo más citados fueron los altos niveles de estrés (53,5 %), la carga laboral excesiva y la falta de apoyo. El estudio concluye que la salud de los y las docentes está significativamente influenciada por las condiciones laborales.

Editorial
Moldovan Medical Journal
País
Moldavia
Año de publicación
2021
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Salud física
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Adaptación e innovación en el marco del proyecto SACHA en Haití: creación de cápsulas de formación

Materiales didácticos o formativos

La adaptación e innovación en el proyecto SACHA en Haití se han centrado en el bienestar de los docentes. El proyecto ha desarrollado cápsulas de formación para apoyar la salud y el bienestar de los trabajadores de la educación. Estas cápsulas cubren temas esenciales como la salud ocupacional, la salud mental y la gestión del estrés, proporcionando a los docentes recursos valiosos para mejorar sus condiciones de trabajo.

El fondo de salud para maestros se moviliza por la inclusión y el respeto de los derechos de los pueblos aborígenes

Documentos de campaña

La iniciativa de la organización Teachers Health, el Plan de Acción para la Reconciliación, tiene como objetivo cerrar la brecha entre las poblaciones aborígenes y no aborígenes promoviendo la comprensión, el respeto y el apoyo a las comunidades aborígenes. Esta iniciativa destaca la necesidad de acciones concretas para abordar las disparidades en salud, empleo, ingresos, esperanza de vida y discriminación.

Editorial
Reconciliation Australia
País
Australia
Año de publicación
2021
Región de la IE
Asia y el Pacífico
Temas
Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Comunidades específicas
Pueblos indígenas
Tipo de recurso
Video

La salud del personal docente, hoy y mañana

Seminarios web y conferencias

El seminario web discute la salud de los docentes en Francia, centrándose en los desafíos que enfrentaron en 2020 debido a la crisis sanitaria y otros factores de estrés. Revisó datos científicos sobre la salud de los docentes y presentó varios mecanismos de apoyo.

Editorial
UNESCO
País
Francia
Año de publicación
2020
Región de la IE
Europa
Temas
Pandemias y epidemias Salud física
Disponible en
Francés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Video

Personal de apoyo educativo: La educación también es cosa de ellas y ellos

Opiniones/comentarios

La entrevista explora los desafíos y el reconocimiento del personal de apoyo educativo, destacando las diferencias entre Francia y Quebec. Las cuestiones clave incluyen el reconocimiento profesional, las condiciones laborales y el papel de los sindicatos en la defensa de este personal. La entrevista subraya la importancia de reconocer los diversos roles y contribuciones del personal de apoyo educativo en el sistema educativo.

Vocal'iz: la aplicación gratuita para cuidar tu voz

Guías

La aplicación Vocal'iz, cuya descarga está disponible en este sitio web y que fue desarrollada por el grupo MGEN, tiene como objetivo ayudar a los y las usuarias, especialmente al personal docente, a preservar y optimizar su rendimiento vocal. Dado que el 23 % de los y las docentes han manifestado problemas de voz, esta aplicación móvil gratuita ofrece consejos, ejercicios y acciones preventivas para apoyar la salud vocal. Incluye cinco programas de ejercicios diarios centrados en la respiración, la relajación, el canto y más, permitiendo a los y las usuarios analizar, comprender y cuidar su voz a través de la práctica regular.

Editorial
MGEN
Año de publicación
2019
Temas
Salud física
Disponible en
Francés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Levántese, alce su voz, manténgase sano

Guías

El artículo proporciona consejos prácticos sobre cómo mantener la salud y la resistencia durante huelgas y protestas. Enfatiza la importancia de dormir lo suficiente, comer comidas y refrigerios saludables, mantenerse hidratado, proteger la voz, mantenerse en forma y manejar el estrés.

Informe de la encuesta panorama focus sante 2018

Investigación

El informe proporciona una visión general de la salud y el bienestar del personal educativo en 15 países de habla francesa. Basado en encuestas y entrevistas realizadas en 2018, el informe destaca cuestiones clave como el acceso a la atención médica, las condiciones laborales y el papel de los sindicatos en la promoción de la concienciación sobre la salud. Los hallazgos tienen como objetivo informar e inspirar acciones para mejorar el bienestar de los y las profesionales de la educación a nivel mundial

La salud del personal docente y su relación con las condiciones de trabajo

Investigación

El documento presenta hallazgos sobre cómo las condiciones laborales afectan la salud de los y las docentes de escuelas privadas en Argentina. Revela que una mayoría significativa de educadores y educadoras experimenta fatiga, estrés, dolores de cabeza y dolores musculoesqueléticos, a menudo sin una causa clara más allá de su exigente entorno laboral. El informe también destaca enfermedades frecuentes como problemas vocales, afecciones respiratorias, trastornos gastrointestinales y dificultades para dormir, vinculándolas con las demandas físicas y emocionales de la docencia.

Fatiga y agotamiento del personal educativo: Cuando el cansancio docente va más allá del aula

Opiniones/comentarios

Este artículo explora la naturaleza del agotamiento profesional docente, destacando que la fatiga de los y las educadoras va mucho más allá de las largas jornadas o el estrés en el aula. Resalta el trabajo emocional que implica la enseñanza, gestionar relaciones, regular emociones y enfrentar la sobrecarga administrativa, como factores clave que contribuyen al agotamiento crónico. Basándose en datos regionales de América Latina, revela cómo las condiciones institucionales, las presiones sociales y la falta de apoyo agravan el problema.

Editorial
Institute for the Future of Education
País
Argentina Chile Ecuador Perú
Año de publicación
2025
Región de la IE
América Latina
Temas
Carga de trabajo Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Política modelo sobre el estrés

Kit de herramientas

La política modelo sobre el estrés de la NEU tiene como objetivo gestionar proactivamente el estrés laboral para reducir las afecciones relacionadas con el estrés entre el personal, mejorando así los resultados educativos del estudiantado y garantizando un entorno laboral más seguro. Sirve como guía para que los y las representantes sindicales negocien políticas laborales eficaces que cumplan con los requisitos legales y los estándares sindicales.

Editorial
National Education Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Ola de calor: tus derechos, nuestras intervenciones

Guías

La guía de orientación de SNES-FSU que aborda el impacto del calor extremo en las condiciones de trabajo en las escuelas francesas puede servir de inspiración para otras organizaciones cuando sus escuelas experimenten condiciones climáticas extremas similares. Describe los derechos del personal educativo durante las olas de calor, incluidos los ajustes en las horas de trabajo, el acceso al agua potable y la posibilidad de ejercer los derechos de alerta y retiro en condiciones inseguras. La página también destaca los esfuerzos de promoción de SNES-FSU con el Ministerio de Educación, presionando por horarios de exámenes flexibles y una mejor protección para el personal en situación de vulnerabilidad. Enfatiza la necesidad de invertir a largo plazo en infraestructura escolar para adaptarse al cambio climático y garantizar entornos de trabajo seguros.

Salud y bienestar de las mujeres: orientaciones y consejos sobre diferentes temas

Guías

El conjunto de recursos sobre Salud y Bienestar de las Mujeres de NASUWT ofrece asesoramiento y orientación integral para la gestión de problemas de salud que afectan específicamente a las mujeres en el lugar de trabajo. La página ofrece tres guías independientes sobre: (i) endometriosis, adenomiosis y fibromas en el ámbito laboral; (ii) gestión de la menopausia en el lugar de trabajo; (iii) valoración de la maternidad. El conjunto de herramientas enfatiza la importancia de crear entornos laborales de apoyo, valorar la maternidad y garantizar que las mujeres reciban las adaptaciones y la comprensión necesarias para mantener su salud y bienestar mientras cumplen con sus responsabilidades profesionales.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Salud física Salud psicologica y física de las mujeres
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Comunidades específicas
Mujeres
Tipo de recurso
Página web