Ei-iE

Plataforma de salud y bienestar

Salud mental

La salud mental influye significativamente en el bienestar general de los y las educadoras y en su capacidad para desempeñarse en el aula. Cuando los y las docentes y el personal de apoyo educativo experimentan estrés, agotamiento, ansiedad o depresión, puede afectar la forma en que perciben su propia eficacia, lo que a menudo conduce a una reducción de la confianza y la motivación en su trabajo. Esta tensión emocional puede hacer que sea más difícil mantenerse comprometido, planificar lecciones de manera efectiva y responder a las necesidades del estudiantado. Al mismo tiempo, los problemas de salud mental pueden interferir con la gestión del aula, lo que dificulta mantener un entorno de aprendizaje positivo y estructurado.

Mostrando 99 recursos filtrados por:

Temas: Salud mental
Relevancia Año

Alianza por el trabajo profesional saludable: resultados de la encuesta de estudio de caso en el ámbito académico

Investigación

Este informe explora la trayectoria de 379 profesionales académicos desde la experiencia de problemas de salud mental hasta las decisiones relacionadas con ajustes laborales, licencias y el proceso de reincorporación, con atención a las diferencias por género y estatus académico. Entre los hallazgos clave se destaca que el 60 % de las personas encuestadas reportaron haber tenido un problema de salud mental; de ellas, el 54 % modificó su trabajo y el 23 % tomó una licencia formal, de las cuales el 83 % finalmente regresó, aunque las tasas de reincorporación variaron significativamente según el tipo de empleo. Las mujeres y las personas académicas en carrera de titularización fueron particularmente afectadas por el aumento del malestar psicológico, el agotamiento y el presentismo durante la pandemia de COVID-19.

Editorial
Healthy Professional Worker Partnership
País
Canadá
Año de publicación
2023
Región de la IE
Norteamérica y el Caribe
Temas
Carga de trabajo Pandemias y epidemias Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Personal de investigación
Tipo de recurso
Archivo descargable

Salud mental: ¿una gran inversión para el personal docente de África?

Seminarios web y conferencias

Este seminario web explora enfoques sistémicos y buenas prácticas que fortalecen las intervenciones de apoyo psicosocial y de salud mental para el personal docente en África, con el objetivo de mejorar los resultados de aprendizaje. Presenta los principales desafíos que enfrentan actualmente los y las docentes y que pueden afectar su salud mental y bienestar, muestra intervenciones en apoyo psicosocial y salud mental basadas en evidencia para el personal educativo, e identifica estrategias para establecer vínculos con diversos actores clave que apoyen a los y las docentes. Al destacar la conexión fundamental entre el bienestar del docente y la calidad educativa, el seminario web promueve respuestas colaborativas e informadas entre los sectores de la educación y la salud mental.

Editorial
UNESCO IICBA
Año de publicación
2023
Región de la IE
África
Temas
Pandemias y epidemias Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Video

¿Cómo mantenerse en pie?

Guías

La página ofrece consejos prácticos para el personal docente sobre cómo prevenir el agotamiento, con sugerencias de una educadora, dos supervisora y una investigadora. Destaca la importancia de la autoconciencia, la comunicación abierta con la administración escolar y el apoyo mutuo entre colegas. La página también enfatiza la necesidad de que los y las líderes escolares reconozcan y aborden las preocupaciones del personal docente, brinden atención personal y creen un ambiente de trabajo positivo. Además, sugiere ejercicios prácticos y recursos para ayudar a los y las docentes a manejar el estrés y mantener la pasión por la enseñanza.

Editorial
Algemene Onderwijsbond
País
Países Bajos
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Habilidades socioemocionales Salud mental
Disponible en
Inglés Neerlandés / Holandés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Estrés

Guías

La página ofrece información sobre el estrés laboral, destacando su potencial para afectar negativamente tanto la salud mental como la física. Explica que el estrés puede surgir de diversas fuentes, incluidas los cambios organizacionales, la sobrecarga de trabajo y las dificultades en las relaciones. La página detalla los efectos fisiológicos y psicológicos del estrés crónico, como enfermedades cardíacas, úlceras, ansiedad y depresión. También subraya la importancia de que el personal cuente con políticas claras sobre el estrés y realicen evaluaciones de riesgos. Se ofrecen consejos prácticos para afrontar las presiones laborales y se proporcionan recursos para obtener apoyo adicional.

Editorial
Educational Institute of Scotland
País
Reino Unido
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Calidad de vida: un futuro bien vivido en el presente

Opiniones/comentarios

El texto "Qualidade de vida: Um futuro bem vivido no presente" destaca el viaje de Ney Conceição Messias Junior, un ex maestro de escuela pública que transformó su vida a través de la meditación y la atención plena. A los 61 años, Ney combina actividades físicas intensas con su trabajo como especialista en gerontología, abogando por un envejecimiento exitoso y una calidad de vida. Él enfatiza la importancia del autocuidado mental y emocional, compartiendo sus experiencias de superar problemas de salud a través de la meditación.

Editorial
Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação
País
Brasil
Año de publicación
2023
Región de la IE
América Latina
Temas
Salud mental
Disponible en
Portugués
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Más allá del agotamiento: una hoja de ruta para mejorar el bienestar del personal educativo

Guías

El documento describe estrategias para abordar el agotamiento del personal educativo y mejorar su bienestar. Destaca la importancia de apoyar al personal a través de estrategias basadas en la investigación, el desarrollo profesional y los cambios sistémicos. El informe enfatiza el vínculo entre el bienestar de los educadores y educadoras y los resultados del estudiantado.

Tácticas de negociación y defensa para apoyar la salud mental de los y las educadores

Opiniones/comentarios

El artículo de la NEA destaca una crisis creciente en la educación, con un 55 % de los y las educadoras considerando dejar sus trabajos antes de lo previsto, un aumento significativo respecto al 37 % registrado hace solo unos meses. La encuesta revela que esta tendencia afecta a todos los roles y grupos demográficos, siendo los educadores negros y hispanos/latinos los más afectados. La pandemia ha intensificado la escasez de personal que ya existía, dejando a los y las docentes abrumados/as, cubriendo a colegas ausentes y sin poder brindar el apoyo adecuado a los y las estudiantes. La presidenta de la NEA, Becky Pringle, califica esta situación como una “crisis de cinco alarmas” y pide a los funcionarios electos que tomen medidas urgentes para evitar un éxodo masivo y garantizar que los y las estudiantes reciban la atención y el apoyo en salud mental que necesitan.

Editorial
National Education Association (NEA)
País
Estados Unidos de América
Año de publicación
2022
Región de la IE
Norteamérica y el Caribe
Temas
Carga de trabajo Pandemias y epidemias Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Comunidades específicas
Minorías étnicas
Tipo de recurso
Página web

Salud socioemocional y resiliencia del personal docente en los países de Europa del Este

Investigación

Este estudio exploró la salud socioemocional y la resiliencia de 1.200 docentes de Letonia, Lituania y la República Eslovaca. Los investigadores evaluaron el bienestar pospandémico en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias. Los resultados mostraron altos niveles de covitalidad, especialmente en la creencia en uno mismo, la creencia en los demás, la competencia emocional y la vida comprometida, y una resiliencia moderada en los tres países. Fortalezas positivas de los maestros que fueron identificados son la autorregulación, la empatía, la reevaluación cognitiva.

Editorial
Human, Technologies and Quality of Education
País
Eslovakia Lituania Letonia
Año de publicación
2022
Región de la IE
Europa
Temas
Habilidades socioemocionales Pandemias y epidemias Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Nota de orientación para el bienestar docente en situaciones de emergencia

Guías

Esta nota de orientación proporciona estrategias para apoyar la salud mental y el bienestar general del profesorado en contextos de crisis. Hace hincapié en la importancia de promover el acceso al apoyo en salud mental y psicosocial, crear entornos laborales favorables y fortalecer la voz, la agencia y el liderazgo del profesorado. La orientación está alineada con los Estándares Mínimos de la INEE y ofrece recomendaciones prácticas, herramientas y ejemplos para ayudar a las y los educadores, responsables de políticas y actores humanitarios a mejorar la resiliencia y la eficacia de los sistemas educativos en situaciones de emergencia.

Promover nuestra salud mental y nuestro bienestar

Guías

Este video, creado por el sindicato EIS durante la Semana de Concienciación sobre la Salud Mental, muestra a tres de sus miembros compartiendo sus perspectivas personales sobre el papel crucial de la salud mental en la educación. El video enfatiza cómo la acción colectiva a través del apoyo sindical puede llevar a mejoras significativas en el bienestar en el lugar de trabajo.

Editorial
Educational Institute of Scotland
País
Reino Unido
Año de publicación
2022
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Video

La ansiedad, la depresión y la desesperanza se encuentran entre los trastornos que más afectan al profesorado, según una investigación

Opiniones/comentarios

"Ansiedade, depressão e desesperança estão entre os distúrbios que mais acometem os professores, aponta pesquisa": El artículo revela que la ansiedad, la depresión y la desesperanza se encuentran entre los trastornos más comunes que afecta al personal docente. Realizado con 714 trabajadores de la educación, el estudio destaca el impacto del trabajo remoto en su salud emocional, señalando problemas físicos como problemas de cuerdas vocales y lesiones por esfuerzo repetitivo, así como problemas psicológicos como el estrés crónico y el agotamiento. Los hallazgos enfatizan la necesidad de mejores condiciones de trabajo, apoyo en salud mental y la importancia de abordar las causas profundas de estos problemas de salud en lugar de solo tratar los síntomas.

Editorial
Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação
País
Brasil
Año de publicación
2022
Región de la IE
América Latina
Temas
Salud mental
Disponible en
Portugués
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Afrontar la muerte por suicidio

Guías

La guía de la AFT ofrece estrategias para las personas que enfrentan la pérdida de un ser querido por suicidio. Aborda las emociones complejas que pueden surgir, como el dolor, la culpa y la ira, y enfatiza la importancia del autocuidado y de buscar apoyo en las redes existentes y en los profesionales. La guía también proporciona consejos específicos para hablar sobre el suicidio con niños, niñas, y adolescentes, asegurando una comunicación abierta y honesta mientras se respetan sus procesos de duelo individuales.

Línea de vida para suicidio y crisis 988: guía de apoyo para miembros

Guías

La guía de apoyo para miembros ofrece información sobre la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis en Estados Unidos, la cual brinda acceso las 24 horas, los 7 días de la semana, a consejeros capacitados en crisis por llamada, mensaje de texto o chat para personas que experimentan pensamientos suicidas, problemas de consumo de sustancias, crisis de salud mental o angustia emocional. La guía explica cómo determinar si una situación amerita contactar al 988, qué esperar durante la llamada y cómo apoyar a alguien en crisis mientras llega la ayuda. También ofrece consejos sobre el cuidado posterior a la crisis y enfatiza la importancia de buscar apoyo personal después de asistir a alguien en crisis. Es importante señalar que este recurso es específico para el contexto de Estados Unidos y está pensado como ejemplo para inspirar el desarrollo de herramientas similares en otros contextos.

Restablecer el bienestar del profesorado y del personal directivo es un paso esencial para reconstruir las escuelas

Investigación

El informe de la RAND Corporation presenta los hallazgos de la encuesta de 2022 sobre el estado del personal docente y directivo estadounidense, destacando los desafíos significativos que enfrentan los y las educadores/as. El informe revela que el bienestar del personal docente y directivo se ha visto gravemente afectado, particularmente debido a la pandemia de COVID-19. Esta deterioración del bienestar ha llevado a un aumento de las intenciones de los y las educadores/as de dejar sus trabajos. El informe subraya la necesidad de estrategias integrales para mejorar las condiciones laborales y proporcionar sistemas de apoyo sólidos para los y las educadores/as, con un enfoque particular en el apoyo a los y las de color. Estas medidas son esenciales para mejorar las tasas de retención y facilitar la recuperación y reconstrucción general de las escuelas. El informe pide cambios sistémicos en lugar de soluciones superficiales para abordar las causas profundas del estrés y la insatisfacción de los y las educadores/as.

Editorial
RAND Corporation
País
Estados Unidos de América
Año de publicación
2022
Región de la IE
Norteamérica y el Caribe
Temas
Pandemias y epidemias Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal directivo
Comunidades específicas
Minorías étnicas
Tipo de recurso
Archivo descargable

Bienestar Docente: Resultados de una revisión exploratoria de literatura y estudios de caso en Camboya, Kenia y Catar

Investigación

El informe presenta una exploración global del bienestar docente, combinando una revisión sistemática de 102 artículos académicos (2016–2020) con trabajo de campo original. Incluye estudios de caso basados en entrevistas con 90 docentes y 16 directores de escuelas de alto rendimiento en Camboya, Kenia y Catar, junto con 11 responsables políticos. Estos estudios de caso ayudaron a inferir los procesos subyacentes que promueven el bienestar docente mediante el análisis de las reflexiones de los participantes sobre sus comportamientos y las condiciones durante sus experiencias más satisfactorias como docentes. El informe identifica factores clave que fomentan el bienestar, como sentirse valorado, contar con entornos de apoyo y gestionar las emociones, al tiempo que destaca riesgos como el agotamiento. A pesar de las diferencias contextuales, surgieron temas comunes en los tres países, lo que subraya la importancia universal de apoyar la salud mental y la realización profesional de los docentes.