Ei-iE

Plataforma de salud y bienestar

Salud psicologica y física de las mujeres

Las mujeres, en toda su diversidad, constituyen la mayoría de la fuerza laboral docente. Su bienestar está estrechamente relacionado con su salud psicológica y física. Factores como el estrés y la ansiedad, a menudo acentuados por las demandas de la enseñanza, pueden afectar significativamente la salud mental, lo que lleva al agotamiento o al cansancio emocional. Además de sus responsabilidades profesionales, muchas mujeres enfrentan una doble carga de trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, lo que puede tensar el equilibrio entre el trabajo y su vida personal y exacerbar el estrés y la fatiga. Además, los cambios hormonales relacionados con la menstruación, el embarazo y la menopausia pueden afectar el estado de ánimo, los niveles de energía y el funcionamiento cognitivo, influyendo en cómo se siente y se desempeña el personal docente en el trabajo. Como resultado, los problemas de salud reproductiva pueden provocar fatiga, malestar o ausentismo. Abordar estos aspectos de salud interconectados es esencial para apoyar el bienestar general y la sostenibilidad profesional de las mujeres en roles educativos.

Mostrando 18 recursos filtrados por:

Temas: Salud psicologica y física de las mujeres
Relevancia Año

Encuesta Nacional “Contanos para cuidarte”

Investigación

El documento presenta los resultados de una encuesta nacional realizada por SADOP durante abril de 2020, en el contexto de la pandemia de COVID-19. Explora el impacto de la enseñanza remota en los y las docentes de escuelas privadas en toda Argentina, enfocándose en los cambios en las condiciones laborales, la carga de trabajo, la salud emocional y física, y los desafíos de conciliar las responsabilidades profesionales con las domésticas. Con más de 8.000 respuestas, el informe destaca niveles significativos de estrés, sobrecarga laboral y problemas de salud, especialmente entre las mujeres, debido a la fusión entre el hogar y el entorno laboral.

Personal de apoyo educativo: La educación también es cosa de ellas y ellos

Opiniones/comentarios

La entrevista explora los desafíos y el reconocimiento del personal de apoyo educativo, destacando las diferencias entre Francia y Quebec. Las cuestiones clave incluyen el reconocimiento profesional, las condiciones laborales y el papel de los sindicatos en la defensa de este personal. La entrevista subraya la importancia de reconocer los diversos roles y contribuciones del personal de apoyo educativo en el sistema educativo.

Sobre la salud mental desde una perspectiva de género

Opiniones/comentarios

El artículo destaca el impacto significativo de la violencia en la salud mental, particularmente para mujeres, niñas y niños. Enfatiza que, aunque ambos géneros experimentan violencia, las mujeres enfrentan tasas más altas, lo que lleva a desafíos de salud mental a largo plazo. El artículo también discute el papel del personal docente en el apoyo a los y las estudiantes afectados y afectadas por la violencia y la necesidad de mejores recursos de salud mental en las escuelas.