Ei-iE

Mostrando 38 recursos filtrados por:

Temas: Recurso transversal
Relevancia Año

Marco conceptual del bienestar docente: Aportes de TALIS 2018

Investigación

El informe de la OCDE titulado "Marco conceptual del bienestar del profesorado", basado en datos de TALIS 2018, tiene como objetivo explorar la compleja relación entre las condiciones laborales del profesorado y su bienestar. Define el bienestar del profesorado como un concepto multidimensional que abarca aspectos cognitivos, subjetivos, sociales, físicos y mentales. El marco conceptual destaca cómo la mejora de las condiciones laborales puede aumentar la satisfacción profesional, reducir el estrés y el agotamiento, y tener un impacto positivo en el desempeño del personal docente y en los entornos de aprendizaje del alumnado.

Índice de bienestar docente - 2020

Investigación

El Índice de Bienestar Docente 2020 revela que la pandemia de COVID-19 ha afectado gravemente la salud mental del personal educativo en el Reino Unido, lo que ha llevado a un aumento del estrés, la ansiedad, la depresión y el agotamiento. El informe destaca los desafíos de la transición a la enseñanza en línea, la gestión del comportamiento del alumnado y las preocupaciones sobre la seguridad personal. A pesar de algunas mejoras en la cultura laboral y el apoyo organizacional, el bienestar general del personal educativo sigue siendo un problema crítico, que requiere una acción urgente para mejorar las condiciones laborales y los sistemas de apoyo para abordar estos desafíos relacionados con la pandemia de manera efectiva.

Índice de bienestar docente -2019

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El Índice de bienestar docente -2019 presenta un panorama preocupante del impacto emocional que enfrenta el personal educativo del Reino Unido. Se destacan niveles elevados de estrés, especialmente entre los equipos directivos, síntomas generalizados como insomnio, irritabilidad y problemas de salud mental, así como patrones alarmantes de presentismo. La sobrecarga de trabajo, el desequilibrio entre la vida laboral y personal, y los desafíos relacionados con el comportamiento del alumnado surgen como factores clave. Sin embargo, la resiliencia sigue siendo evidente en muchos profesionales, aunque persisten carencias en el acceso al apoyo y en la confianza para solicitarlo.

Índice de bienestar docente - 2018

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El Índice de bienestar docente -2018 revela una crisis generalizada de salud mental en el sector educativo del Reino Unido, donde tanto docentes como directivos enfrentan altos niveles de estrés y un desequilibrio significativo entre la vida laboral y personal. El informe destaca el presentismo, el malestar emocional y la falta de confianza para pedir ayuda, todo ello impulsado por una carga de trabajo excesiva, escaso apoyo institucional y crecientes desafíos en el aula. Hace un llamado urgente a un cambio cultural sistémico que priorice el bienestar del personal.

Encuesta de salud - 2017

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. La Encuesta de Salud del Personal Educativo – 2017, el informe inaugural de lo que se convertiría en una serie anual, presenta un panorama completo sobre la salud mental y el bienestar del personal educativo en el Reino Unido. Basado en las respuestas de 1.250 trabajadores de escuelas, educación superior y formación profesional, el informe concluye que tres cuartas partes presentan síntomas físicos, psicológicos o conductuales relacionados con el trabajo, y muchos informan de estrés persistente, desequilibrio entre la vida laboral y personal, e incluso presentismo. La encuesta revela que la mitad ha considerado dejar el sector debido a la presión sobre su salud, mientras que muchos sufren de insomnio, irritabilidad y bajo rendimiento como consecuencia de la carga laboral.

Política de salud y bienestar: un modelo para los sindicatos de la educación

Guías

Este es un modelo de política sobre salud y bienestar que las organizaciones miembro pueden utilizar como referencia para elaborar sus propios instrumentos normativos sobre estos temas. El documento describe las responsabilidades del Consejo de Administración y de los y las líderes escolares en la promoción del bienestar mental, físico y emocional del personal. También destaca la importancia de un entorno laboral de apoyo, la comunicación regular y la consulta con el personal y los sindicatos. El modelo de política incluye diversos procedimientos y directrices sobre temas como la gestión del estrés, la gestión de la asistencia y las ausencias, y la salud y seguridad, con el objetivo de crear una cultura laboral saludable.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2016
Región de la IE
Europa
Temas
Recurso transversal Salud mental Violencia y acoso
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Es hora de invertir en el bienestar del estudiantado y el personal educativo

Kit de herramientas

Esta página ofrece un centro integral de recursos destinado a promover entornos de aprendizaje seguros, solidarios y conscientes de la salud para estudiantes y el personal educativo. Aborda temas clave como la salud mental, la prevención de la violencia armada, el control de infecciones y la infraestructura escolar saludable, proporcionando herramientas prácticas y estrategias para abordar las causas fundamentales de los desafíos de seguridad escolar.

Bienestar docente

Guías

La página" Bienestar docente" del Sindicato de Maestros de Singapur (STU) es una iniciativa dedicada al bienestar del profesorado, abordando tanto el desarrollo profesional como el apoyo personal. Presenta una serie de charlas, disponibles para los miembros de STU, adaptadas a las distintas etapas de la carrera docente, como la comprensión de las responsabilidades legales, la superación del período de prueba y la preparación para ascensos. La página también detalla los beneficios de ser miembro del STU, incluyendo el acceso a talleres, apoyo en relaciones laborales y planes de seguros.