Ei-iE

Plataforma de salud y bienestar

Condiciones de trabajo

Las condiciones físicas del entorno de aprendizaje tienen un impacto directo en el bienestar y la salud de los y las docentes y el personal de apoyo educativo. Cuando la infraestructura escolar está bien mantenida, las aulas están adecuadamente ventiladas e iluminadas, y los materiales de aprendizaje son accesibles, se crea un espacio donde las personas pueden concentrarse, sentirse cómodas y participar de manera más efectiva. Por otro lado, las aulas superpobladas, la infraestructura deficiente o la falta de recursos básicos pueden provocar estrés, fatiga e incluso problemas de salud, que a su vez afectan la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

Mostrando 52 recursos filtrados por:

Temas: Condiciones de trabajo
Relevancia Año

Condiciones laborales, bienestar y retención del personal docente: un análisis exploratorio para identificar los factores clave asociados con la intención de los y las docentes de abandonar la profesión

Investigación

El artículo de investigación analiza el entorno psicosocial laboral del personal docente australiano para comprender por qué muchos y muchas consideran dejar la profesión. Utilizando datos de 744 docentes en escuelas públicas, el estudio aplica análisis factorial confirmatorio y técnicas de regresión para identificar 14 variables clave relacionadas con la intención de abandonar. Los resultados revelan que factores como las demandas emocionales, el conflicto entre trabajo y familia, la violencia, el estrés y los síntomas depresivos aumentan la probabilidad de salida, mientras que la satisfacción laboral, el compromiso y el trabajo con sentido la disminuyen. La etapa de la carrera también influye, siendo los y las docentes de carrera media y avanzada más propensos a considerar dejar la profesión que los y las de inicio de carrera.

Editorial
The Australian Educational Researcher
País
Australia
Año de publicación
2025
Región de la IE
Asia y el Pacífico
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo Salud mental Violencia y acoso
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Soins de santé au travail et soutien précoce

Esta guía "Työterveyshuolto ja varhainen tuki" del sindicato finlandés OAJ explica cómo la atención médica ocupacional y el apoyo temprano desempeñan un papel vital en el mantenimiento y la recuperación de la capacidad laboral en el sector educativo. Describe las responsabilidades de los empleadores para garantizar el acceso equitativo a servicios de salud preventiva, monitorear el bienestar del personal e iniciar conversaciones de apoyo temprano cuando surgen desafíos. El proceso incluye evaluaciones del lugar de trabajo, revisiones de salud y negociaciones colaborativas que involucran a empleados, supervisores y profesionales de la salud ocupacional. El objetivo es identificar los problemas a tiempo, adaptar las condiciones laborales si es necesario y apoyar al personal educativo para que continúen desempeñando sus funciones de manera efectiva y segura.

Las reconfiguraciones del trabajo docente 
y el uso de las tecnologías educativas en la pospandemia

Investigación

Este estudio explora cómo se ha reconfigurado el trabajo docente en Argentina tras la pandemia de COVID-19, con un enfoque particular en la integración de tecnologías educativas. Basado en aportes de docentes de diversas provincias y niveles educativos, el informe analiza la evolución de las prácticas de enseñanza, las condiciones institucionales y el uso de herramientas tecnológicas. Para quienes estén interesados en comprender el impacto en el bienestar docente, los capítulos 5.4: Tecnologías y condiciones de trabajo y 5.5: Carga laboral, complejidad y responsabilidad del trabajo docente son especialmente relevantes, ya que abordan la carga de trabajo, la complejidad laboral y los desafíos que plantean las herramientas digitales en la rutina diaria de enseñanza.

Programa de bienestar ocupacional

Investigación

El reporte "Työhyvinvointi ohjelma" del sindicato finlandés OAJ propone una estrategia para mejorar las condiciones laborales y el bienestar general de los y las profesionales del sector educativo. Hace hincapié en la importancia del trato respetuoso, entornos laborales sostenibles y el apoyo a la salud mental. El programa propone reformas legislativas, una mayor seguridad ocupacional y mejores prácticas de liderazgo para reducir el estrés laboral y prevenir la discapacidad. También promueve la colaboración entre empleados, empleadores y responsables políticos para garantizar que los y las profesionales de la educación puedan prosperar en sus funciones.

África Occidental – Invertir en docentes y directores escolares: normas profesionales, condiciones laborales y formación docente

Investigación

Este documento presenta un estudio realizado por UNESCO IICBA sobre el estado de la profesionalidad docente en África Occidental, centrado en los estándares profesionales, la formación del profesorado y las condiciones laborales. Subraya la necesidad urgente de que los países adopten e implementen estándares profesionales y competencias para docentes y líderes escolares. Destaca cómo el apoyo profesional insuficiente, las malas condiciones laborales y la falta de oportunidades de desarrollo profesional afectan negativamente la motivación, la satisfacción laboral y la retención del profesorado. Estudios de caso detallados sobre Sierra Leona y Gambia ilustran los avances y desafíos específicos de cada país. El estudio señala que, aunque algunos países como Sierra Leona y Nigeria se han alineado con marcos internacionales, la mayoría aún se encuentra en etapas iniciales, sin regulaciones formales, estándares nacionales ni consejos profesionales docentes. La formación del profesorado sigue siendo débil, con muchos docentes insuficientemente cualificados, y el desarrollo profesional continuo está subutilizado

Editorial
UNESCO IICBA
País
Gambia Sierra Leona
Año de publicación
2023
Región de la IE
África
Temas
Condiciones de trabajo Salario y remuneraciones
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable

¿Mala ventilación en tu lugar de trabajo? Esto es lo que puedes hacer.

Guías

La página ofrece pasos prácticos para abordar la mala ventilación en el lugar de trabajo, destacando su importancia para la salud y la productividad. Sugiere medir los niveles de CO₂, informar los problemas a la dirección e involucrar a los comités de empresa para garantizar que se cumplan las normas adecuadas de ventilación. La página también aconseja escalar los problemas no resueltos a la Inspección de Trabajo y subraya el derecho a interrumpir la actividad laboral si las condiciones no son seguras. Además, proporciona recursos y directrices para mejorar la calidad del aire en entornos educativos.

Editorial
Algemene Onderwijsbond
País
Países Bajos
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Salud física Seguridad
Disponible en
Inglés Neerlandés / Holandés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Clima interno en las escuelas primarias: Una visión general de desafíos típicos y propuestas de acción

Guías

Indeklima i folkeskolen – et overblik over typiske udfordringer og bud på handlemuligheder es un folleto orientativo publicado por el Sindicato Danés de Docentes que ofrece una visión completa sobre los desafíos comunes relacionados con el clima al interior de las escuelas públicas. Aborda temas como la mala calidad del aire, emisiones de materiales de construcción, moho, limpieza deficiente, control de temperatura, ruido, condiciones de iluminación y exposición a radiaciones. El documento propone acciones prácticas que pueden implementar tanto los equipos de ambiente laboral como la directiva escolar, e incluye la colaboración con familias y alumnado, además del involucramiento de las autoridades competentes.

Editorial
Danish Union of Teachers
País
Dinamarca
Año de publicación
2019
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Salud física
Disponible en
Danés
Categorías de personal
Docentes
Nivel de educación
Educación primaria
Tipo de recurso
Archivo descargable

Requisitos de luz natural y vistas en el lugar de trabajo: efectos sobre la salud y el comportamiento

Investigación

"Dagsljuskrav och utblick på arbetsplatsen": El informe de investigación explora el impacto de los requisitos de luz natural y las vistas en el lugar de trabajo sobre la salud y el comportamiento. Destaca la importancia de la luz natural para mantener los ritmos circadianos, mejorar el sueño, reducir la somnolencia diurna y mejorar el estado de ánimo. El informe discute varios métodos para medir la exposición a la luz natural y recomienda priorizar la luz natural sobre las alternativas artificiales.

Editorial
Arbetsmiljöverket Stressforskningsinstitutet Stockholms universitet
País
Suecia
Año de publicación
2019
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Salud física Salud mental
Disponible en
Sueco
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Salud y Condiciones de Trabajo de las/os Trabajadoras/es de la Educación de la Argentina: Encuesta nacional CTERA

Investigación

La publicación "Salud y Condiciones de Trabajo de las/os Trabajadoras/es de la Educación de la Argentina" por CTERA presenta los hallazgos de una encuesta nacional sobre la salud y las condiciones de trabajo de los trabajadores de la educación en Argentina. Destaca los desafíos económicos y físicos que enfrentan los y las educadoras, como los bajos salarios, los múltiples roles laborales y la infraestructura escolar inadecuada. La encuesta enfatiza la necesidad de mejores condiciones de trabajo, incluyendo el mantenimiento regular de las instalaciones escolares, el acceso a agua potable y sistemas de calefacción y refrigeración adecuados.

Revista salud laboral CTERA: Trabajo sano y seguro

Opiniones/comentarios

"Salud Laboral en Tiempos de Ajuste" por CTERA explora los desafíos que enfrentan los trabajadores de la educación en Argentina, particularmente en el contexto de las políticas neoliberales. Enfatiza la importancia de mantener y avanzar en los derechos laborales, garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables, y promover la negociación colectiva. La publicación también discute el impacto de las políticas económicas en la salud y el bienestar de los trabajadores.

Trabajo sano y seguro. La participación activa de los trabajadores es un derecho

Guías

La guía fue creada por CTERA para fortalecer las delegadas y los delegados de salud y seguridad en el sector educativo. Establece doce condiciones mínimas necesarias para el funcionamiento adecuado de los edificios escolares, definidas mediante la negociación colectiva. La guía destaca el derecho de lxs trabajadorxs a participar activamente en la garantía de entornos laborales seguros y saludables, reforzando la importancia del rol sindical en la supervisión y defensa de las condiciones laborales en las escuelas.

Preocupaciones laborales: Apoyo y orientación para el personal docente

Guías

La orientación del STU brinda a sus miembros apoyo y recursos esenciales para afrontar los desafíos laborales en el sector educativo. Abarca temas como evaluaciones de desempeño, traslados escolares, seguridad en el lugar de trabajo y responsabilidades legales, e incluye un diagrama de flujo del procedimiento de quejas con el miembro afectado, que los sindicatos pueden utilizar como ejemplo en su labor. Asimismo, promueve una participación proactiva mediante charlas educativas, que se pueden solicitar al sindicato, sobre medidas disciplinarias y el uso de redes sociales, con el objetivo de fomentar entornos laborales más seguros, justos e informados para el personal docente en Singapur.

Lista de verificación sobre problemas en el ambiente de trabajo

Guías

"Checklista vid arbetsmiljöproblem": La guía del sindicato Sveriges Lärare proporciona una lista de verificación para identificar y abordar los problemas del ambiente laboral en los entornos educativos. Cubre varios aspectos como las condiciones físicas, los factores psicosociales y los aspectos organizativos que pueden afectar la salud y el bienestar del personal docente. La lista de verificación tiene como objetivo ayudar a los y las educadores/as y administradores/as escolares a evaluar y mejorar sistemáticamente su entorno de trabajo para garantizar un ambiente seguro y de apoyo tanto para el personal como para el estudiantado.

Editorial
Swedish Teachers' Union
País
Suecia
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Seguridad
Disponible en
Sueco
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo
Tipo de recurso
Página web

Prevención de los riesgos psicosociales en la educación: directrices europeas conjuntas 2025

Las Directrices de 2025 ofrecen un marco para ayudar a los empleadores del sector educativo y a los sindicatos a prevenir y gestionar los riesgos psicosociales en la educación. Basándose en la versión de 2016, esta revisión refleja los desafíos cambiantes tras la COVID, incluyendo la digitalización, la creciente complejidad en las aulas y el aumento del estrés entre el personal. Las Directrices destacan la importancia de entornos laborales seguros, saludables y de apoyo como elementos esenciales para una educación de calidad, y abogan por la acción colaborativa, una legislación eficaz y evaluaciones de riesgos adaptadas.

Informe australiano sobre el trabajo, la salud y el bienestar del personal docente: un análisis de los entornos psicosociales laborales y del bienestar de los y las docentes en las escuelas públicas.

Investigación

Este informe presenta un análisis nacional del entorno laboral y el bienestar del personal docente en las escuelas públicas australianas, basado en datos de 950 docentes y comparado con otras profesiones. Utilizando el Cuestionario Psicosocial de Copenhague (COPSOQ III), explora factores psicosociales clave como la carga laboral, las demandas emocionales, la claridad del rol, los sistemas de apoyo y la cultura escolar que influyen en el estrés, el agotamiento y el bienestar del docente. Los hallazgos revelan presiones únicas enfrentadas por el personal docente y destacan la necesidad de intervenciones políticas específicas para mejorar las condiciones laborales, apoyar la salud del docente y mejorar la sostenibilidad laboral.

Editorial
Deakin University Educational Impact (REDI)
País
Australia
Año de publicación
2025
Región de la IE
Asia y el Pacífico
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable