Ei-iE

Plataforma de salud y bienestar Centro de recursos de la Internacional de la Educación

Quien cuida al personal educativo, cuida al mundo 

Bienvenidos y bienvenidas a la plataforma de la Internacional de la Educación dedicada a apoyar la salud y el bienestar del personal docente y del personal de apoyo educativo (PAE) en todo el mundo. Desarrollada en colaboración con MGEN, este centro de recursos refleja nuestro compromiso colectivo de situar la salud y el bienestar de los y las trabajadoras de la educación en el centro de la agenda educativa mundial, tal como se establece en la resolución de nuestro 10º Congreso Mundial “ El bienestar y la salud mental del profesorado y del PAE: elemento vital para una educación de calidad”.

Ya sea que busque buenas prácticas, estrategias o inspiración, este centro está diseñado para fortalecer a los sindicatos y a las comunidades educativas para que fomenten entornos más saludables y solidarios para los y las docentes y el personal de apoyo educativo en todo el mundo.

Enviar su recurso

Mostrando todos los 186 recursos

Relevancia Año

La auditoría revela: casi un día semanal dedicado a trámites administrativos reduce la satisfacción de los docentes de primaria

Opiniones/comentarios

La página discute la carga administrativa significativa que enfrenta el personal docente de primaria en los Países Bajos, quienes dedican un promedio de 6 a 8 horas a la semana a tareas administrativas. Esta alta carga de trabajo administrativo impacta negativamente en su satisfacción laboral y contribuye a una posible escasez de docentes, ya que muchos consideran dejar la profesión. El artículo destaca la necesidad de reducir las tareas administrativas para mejorar las condiciones laborales del personal docente y su satisfacción laboral general, sugiriendo que incluso una pequeña reducción en el tiempo administrativo podría liberar recursos sustanciales para una mejor educación y una carga de trabajo reducida.

Editorial
Algemene Onderwijsbond
País
Países Bajos
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Satisfacción laboral Trabajo no remunerado
Disponible en
Inglés Neerlandés / Holandés
Categorías de personal
Docentes
Nivel de educación
Educación primaria
Tipo de recurso
Página web

Organizar el tiempo: siete pautas para un buen plan de distribución del trabajo

Guías

 La página proporciona siete consejos prácticos para crear un plan de distribución del trabajo efectivo en las escuelas primarias, destacando la importancia de comenzar temprano, involucrar a todo el equipo y mantener la flexibilidad. Resalta la necesidad de una comunicación clara entre la administración escolar y el personal docente, asegurando que todas las tareas se alineen con las competencias individuales y los objetivos de la escuela. El artículo también enfatiza los beneficios de un plan bien estructurado para reducir el estrés y mejorar la satisfacción laboral general del personal docente.

Editorial
Algemene Onderwijsbond
País
Países Bajos
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo Satisfacción laboral
Disponible en
Inglés Neerlandés / Holandés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Entrevista a Ivy Lynn Bourgeault sobre salud mental

Opiniones/comentarios

En entrevista con la CAUT, Ivy Lynn Bourgeault discute su estudio nacional sobre la salud mental en diversas profesiones, centrándose en el ámbito académico. El estudio destaca los altos niveles de ansiedad y depresión entre los y las académicas debido a las cargas de trabajo pesadas, el estrés digital y la evaluación continua por parte de sus pares. Bourgeault enfatiza la necesidad de mejores adaptaciones y apoyo en salud mental, particularmente para el personal académico contratado que enfrenta inseguridad laboral. También aborda la brecha de género en la investigación sobre salud mental y el impacto de la pandemia de COVID-19 en el bienestar del personal académico.

Estado de la educación 2025: el estrés y el bienestar docente

Investigación

El artículo analiza algunos de los resultados de la encuesta "Estado de la Educación 2025", en la que participaron más de 14.000 docentes de escuelas públicas. Destaca el problema generalizado del estrés y el desequilibrio entre la vida laboral y personal entre el personal educativo. Los hallazgos revelan que casi dos tercios de los y las docentes experimentan estrés más del 60 % del tiempo, siendo las mujeres y quienes trabajan en educación primaria los más afectados. La encuesta subraya la necesidad de aumentar la financiación, mejorar los salarios y ofrecer condiciones laborales más flexibles para abordar la actual crisis de contratación y retención, y hacer que la docencia sea más compatible con la vida personal.

Editorial
National Education Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Condiciones de trabajo Salario y remuneraciones Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo
Tipo de recurso
Página web

Manual de representantes sindicales (Inglaterra): guía de referencia de la A a la Z

Guías

El manual de representantes sindicales proporciona un manual de referencia de la A a la Z diseñado para apoyar a los y las representantes sindicales en sus roles. Cubre una amplia gama de temas, incluidos los accidentes en el trabajo, las acusaciones, las agresiones, los presupuestos, el acoso, la capacidad, el tamaño de las clases, los contratos, el currículo y la evaluación, las medidas disciplinarias, las visitas educativas, la igualdad de oportunidades, los permisos familiares, el trabajo flexible, las quejas, las inspecciones, las descripciones de puestos, la remuneración, las pensiones, la gestión del rendimiento, los despidos, los permisos por enfermedad, el estrés y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Recurso transversal
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Página web

Redes sociales y abuso en línea hacia el personal docente

Guías

La guía de la NASUWT sobre las redes sociales y el abuso en línea del personal docente proporciona consejos cruciales para las escuelas sobre cómo proteger al personal del acoso y abuso en línea. Describe los tipos de abuso en línea que los y las docentes pueden enfrentar, como el trolling, las amenazas en línea y el ciberacoso, y enfatiza la importancia de implementar políticas de comportamiento robustas y realizar evaluaciones de riesgos. La guía también destaca el impacto severo del abuso en línea en la salud mental y el bienestar del personal docente, y subraya la necesidad de que las escuelas tomen medidas proactivas para garantizar un entorno de trabajo seguro y de apoyo.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Derecho a la desconexión y tecnología Seguridad Violencia y acoso
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Salud y bienestar de las mujeres: orientaciones y consejos sobre diferentes temas

Guías

El conjunto de recursos sobre Salud y Bienestar de las Mujeres de NASUWT ofrece asesoramiento y orientación integral para la gestión de problemas de salud que afectan específicamente a las mujeres en el lugar de trabajo. La página ofrece tres guías independientes sobre: (i) endometriosis, adenomiosis y fibromas en el ámbito laboral; (ii) gestión de la menopausia en el lugar de trabajo; (iii) valoración de la maternidad. El conjunto de herramientas enfatiza la importancia de crear entornos laborales de apoyo, valorar la maternidad y garantizar que las mujeres reciban las adaptaciones y la comprensión necesarias para mantener su salud y bienestar mientras cumplen con sus responsabilidades profesionales.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Salud física Salud psicologica y física de las mujeres
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Comunidades específicas
Mujeres
Tipo de recurso
Página web

Abordar la carga laboral excesiva del profesorado: listas de verificación de la NASUWT sobre carga laboral

Guías

La guía de la NASUWT sobre cómo abordar la carga de trabajo excesiva del personal docente en el Reino Unido aborda el impacto significativo de las cargas de trabajo pesadas en la salud, la seguridad y el bienestar de los y las docentes. Enfatiza la necesidad de que las escuelas proporcionen el tiempo adecuado para que el personal docente cumpla con sus deberes profesionales, aseguren horas de trabajo razonables y eviten la planificación, calificación y tareas administrativas excesivas. La guía también destaca la importancia de mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, proteger a los y las docentes de un trato injusto y garantizar que las responsabilidades adicionales vengan con una compensación adecuada. La página incluye guías específicas para Inglaterra y Gales, Irlanda del Norte y Escocia.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2025
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Seguridad Trabajo no remunerado
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Trabajar con directivos de escuelas y colegios en la gestión del bienestar del personal: guía para representantes sindicales

Guías

La página de la NASUWT sobre la gestión del bienestar del personal proporciona orientación a los representantes sindicales sobre la colaboración con los líderes de escuelas y colegios para mejorar el bienestar del personal. Versa sobre la importancia de abordar tanto los peligros físicos como los psicosociales, realizar evaluaciones de riesgos de estrés y mantener reuniones regulares con los y las líderes para discutir e implementar iniciativas de bienestar.

Por qué los maestros latinoamericanos están huyendo de las aulas

Opiniones/comentarios

El video aborda las causas del agotamiento crónico que afecta a los maestros de la región: sobrecarga administrativa, condiciones salariales precarias, falta de recursos, violencia escolar, presiones externas, entre otras. A través de testimonios de docentes de distintos países, entrevistas con especialistas y datos que reflejan la magnitud del problema, explora cómo este fenómeno no solo pone en riesgo la calidad de la enseñanza, sino también la sostenibilidad del sistema educativo.

Docentes al límite: la profesión más maltrada de América Latina

Opiniones/comentarios

El artículo se basa en el documental de Deutsche Welle (DW), «Por qué los maestros latinoamericanos están huyendo de las aulas». Aborda los graves desafíos que enfrentan los docentes en América Latina, como la agresión física y verbal, el estrés crónico y la falta de apoyo familiar. Señala el aumento de las tasas de deserción docente a causa de estos problemas, agravados por la sobrepoblación en las aulas y los salarios insuficientes. El artículo subraya la necesidad urgente de cambios sistémicos para apoyar a los maestros, tales como mejores condiciones laborales, formación en manejo emocional y una colaboración más estrecha entre familias y escuelas. Asimismo, incluye un enlace al documental.

Editorial
Maestro CMF
Año de publicación
2025
Región de la IE
América Latina
Temas
Carga de trabajo Derecho a la desconexión y tecnología Respeto Salario y remuneraciones Violencia y acoso
Disponible en
Español, Castellano
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Educación de calidad: la clave de la prosperidad y el bienestar

Informes de políticas y políticas

El capítulo 2 de este informe de la IE para la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente 2025 trata sobre la correlación positiva entre el bienestar del personal docente y el rendimiento académico del estudiantado, así como su desarrollo social, emocional y cognitivo. El informe identifica varios factores clave que afectan al bienestar del profesorado, incluidos el estatus laboral, la remuneración, las condiciones de trabajo, la autonomía profesional y la seguridad y salud en el trabajo. Hace un llamado a políticas integrales que aborden estos aspectos de manera holística, reconociendo que mejorar el bienestar docente es fundamental para fomentar entornos de aprendizaje inclusivos y de apoyo.

Editorial
Education International (EI)
Año de publicación
2025
Temas
Recurso transversal
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Garantizar para todos un equilibrio entre la vida profesional y personal basado en las necesidades: ¿cómo unas condiciones de trabajo flexibles y adecuadas pueden apoyar la solidaridad intergeneracional y el empoderamiento de las mujeres?

La página presenta la opinión del Comité Económico y Social Europeo (CESE) sobre la garantía de un equilibrio entre el trabajo y la vida basado en las necesidades para todos. Destaca la importancia de adaptar las estrategias de equilibrio entre el trabajo y la vida para abordar los cambios demográficos, las nuevas formas de trabajo y el aumento de las demandas de cuidado. El CESE enfatiza la necesidad de servicios asequibles, accesibles y de alta calidad que beneficien a los trabajadores, las familias, las empresas y las autoridades públicas. También subraya la importancia de apoyar el trabajo de cuidado y la seguridad financiera de las familias y los trabajadores, considerando esto como inversiones en la sociedad y la economía. La opinión llama a la evaluación de las políticas de equilibrio entre la vida profesional y personal en las empresas de la UE y destaca el papel del diálogo social para lograr este objectivo.

El recurso se puede descargar en todos los idiomas disponibles en el sitio web del CESE.

Soins de santé au travail et soutien précoce

Esta guía "Työterveyshuolto ja varhainen tuki" del sindicato finlandés OAJ explica cómo la atención médica ocupacional y el apoyo temprano desempeñan un papel vital en el mantenimiento y la recuperación de la capacidad laboral en el sector educativo. Describe las responsabilidades de los empleadores para garantizar el acceso equitativo a servicios de salud preventiva, monitorear el bienestar del personal e iniciar conversaciones de apoyo temprano cuando surgen desafíos. El proceso incluye evaluaciones del lugar de trabajo, revisiones de salud y negociaciones colaborativas que involucran a empleados, supervisores y profesionales de la salud ocupacional. El objetivo es identificar los problemas a tiempo, adaptar las condiciones laborales si es necesario y apoyar al personal educativo para que continúen desempeñando sus funciones de manera efectiva y segura.

Carga de trabajo

"Työkuormitus" explora cómo la carga de trabajo afecta el bienestar y el rendimiento de los y las profesionales del sector educativo. Destaca que una carga de trabajo excesiva o insuficiente puede perjudicar la motivación, la salud y la calidad del trabajo. Los factores que contribuyen al estrés incluyen las demandas laborales, la digitalización, el comportamiento estudiantil, la mala planificación, la falta de apoyo y los problemas ambientales. La guía enfatiza la responsabilidad del empleador de garantizar condiciones laborales seguras y equilibradas, y fomentar el diálogo abierto dentro de la comunidad laboral.

Editorial
Opetusalan Ammattijärjestö (OAJ)
País
Finlandia
Año de publicación
2024
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Salud mental
Disponible en
Finlandés Sueco
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo