Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 28 noviembre 2018

    Nepal: los sindicatos educativos avanzan en la inclusión, diversidad y seguridad en las escuelas

    El taller de desarrollo de capacidades titulado “Sindicatos de docentes por la inclusión: integrar la diversidad y fomentar las escuelas seguras” ha servido de foro para que las afiliadas nepalíes de la Internacional de la Educación debatieran y desarrollaran herramientas con el objetivo de influir en las políticas nacionales sobre...

    Nepal: los sindicatos educativos avanzan en la inclusión, diversidad y seguridad en las escuelas
  2. Noticias 26 noviembre 2018

    La 11ª Conferencia IFHERC de la IE pone de relieve la importancia de promover y proteger la libertad académica en un entorno cada vez más hostil

    Durante los debates mantenidos en la 11ª Conferencia Internacional sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación (IFHERC) de la Internacional de la Educación, los participantes procedentes de todos los rincones del mundo manifestaron su profunda preocupación por los acontecimientos políticos que tienen lugar en las distintas regiones y debilitan la...

    La 11ª Conferencia IFHERC de la IE pone de relieve la importancia de promover y proteger la libertad académica en un entorno cada vez más hostil
  3. Noticias 20 noviembre 2018

    El informe de la UNESCO pone de relieve la necesidad de eliminar los obstáculos con los que se enfrentan los migrantes y las personas desplazadas para acceder a la educación

    El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2019 de la UNESCO destaca los logros y las deficiencias de los países para garantizar el derecho de los niños migrantes y refugiados a una educación de calidad, un derecho que beneficia tanto a los educandos como a las comunidades...

    El informe de la UNESCO pone de relieve la necesidad de eliminar los obstáculos con los que se enfrentan los migrantes y las personas desplazadas para acceder a la educación
  4. Noticias 19 noviembre 2018

    Alemania: el Día de los Docentes destaca el apoyo que los responsables políticos deben al profesorado

    La Conferencia de otoño de 2018 del Día de los Docentes alemán se celebra bajo el lema: “¿¡Tomando nuevos caminos!?”, e insta a las autoridades públicas a proporcionar a los/las docentes condiciones de trabajo adecuadas a fin de que cuenten con los elementos necesarios para hacer frente a los desafíos...

    Alemania: el Día de los Docentes destaca el apoyo que los responsables políticos deben al profesorado
  5. Noticias 13 noviembre 2018

    Elsevier: poniendo precio al conocimiento

    En su última publicación la Internacional de la Educación examina al gigante editorial Elsevier, cuyo éxito de mercado se basa en prácticas de dudosa ética que ponen en peligro la transmisión de conocimiento y su condición de bien público.

    Elsevier: poniendo precio al conocimiento
  6. Noticias 12 noviembre 2018

    11ª Conferencia de la IE sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación: Promover las condiciones para el personal - Mejorar la educación de calidad

    El primer día de la 11ª Conferencia de la Internacional de la Educación sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación ha proporcionado a las organizaciones miembro un foro de intercambio de información y estrategias entre las regiones destinado a promover unas condiciones de empleo de calidad para los docentes, los...

    11ª Conferencia de la IE sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación: Promover las condiciones para el personal - Mejorar la educación de calidad
  7. Mundos de la Educación 11 noviembre 2018

    ETFP, capacidades y justicia social

    Leesa Wheelahan

    ¿Qué es la educación técnica y formación profesional (ETFP) y para qué sirve? Quizá sea una pregunta de difícil respuesta porque lo cierto es que no hay consenso sobre qué es, qué debería ser, quién debe pagarla, cómo hay que impartirla y si debe impartirse en escuelas o en instituciones...

    ETFP, capacidades y justicia social
  8. Noticias 30 octubre 2018

    Reino Unido: El discurso del canciller sobre el presupuesto no contempla el daño que la austeridad ocasiona a la educación de los niños

    Los sindicatos de la educación en el Reino Unido han manifestado su profunda decepción ante el discurso sobre el presupuesto formulado por el canciller, que ofrece únicamente "pequeños extras" y no pone fin a las medidas de austeridad que han permanecido vigentes durante años, lo cual socava los medios financieros...

    Reino Unido: El discurso del canciller sobre el presupuesto no contempla el daño que la austeridad ocasiona a la educación de los niños
  9. Noticias 25 octubre 2018

    RDC: un frente sindical unido convoca una huelga en el sector educativo

    Los cinco sindicatos de la educación más representativos de la República Democrática del Congo han anunciado una huelga que debería tener lugar entre el 5 y el 12 de noviembre y que contará con el apoyo masivo del personal docente para expresar la gran insatisfacción del personal educativo del país.

    RDC: un frente sindical unido convoca una huelga en el sector educativo
  10. Investigación

    Democratización del conocimiento: informe sobre la editorial académica Elsevier

    Dr. Jonathan Tennant
    16 octubre 2018

    Elsevier es la editorial académica más grande y poderosa, posición que ha alcanzado por medio de un largo historial de fusiones y adquisiciones así como de prácticas empresariales rigurosamente capitalistas. El problema fundamental con Elsevier es que el funcionamiento de su negocio se basa principalmente en cobrar por lo que...

    Democratización del conocimiento: informe sobre la editorial académica Elsevier
    1. Informe (en inglés)
    2. Documento de política
  11. Noticias 10 octubre 2018

    IE plantea cuestiones sobre la profesión docente a los expertos internacionales del CEART

    La IE pidió que se estudie la posibilidad de incluir al personal de la educación de la primera infancia en el ámbito de aplicación del Comité Mixto OIT-UNESCO de Expertos sobre la Aplicación de las Recomendaciones relativas al Personal Docente (CEART).

    IE plantea cuestiones sobre la profesión docente a los expertos internacionales del CEART
  12. Noticias 10 octubre 2018

    Apoyo mundial a la calidad y acceso a la educación en la UNGA

    En la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés), que se celebró en Nueva York (Estados Unidos) en septiembre, la Internacional de la Educación (IE) se aseguró de que la educación de calidad y las reivindicaciones de los docentes se incluyeran en el debate entre los...

    Apoyo mundial a la calidad y acceso a la educación en la UNGA