Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 9 octubre 2018

    25 lecciones sobre educación y democracia

    Con ocasión del Día Mundial de los Docentes, celebrado el 5 de octubre, la Internacional de la Educación presentó sus «25 lecciones aprendidas sobre educación y democracia». Estas 25 lecciones están relacionadas con los 25 años de existencia de la Internacional de la Educación.

    25 lecciones sobre educación y democracia
  2. Noticias 8 octubre 2018

    Alemania: deficiencias en la digitalización de las escuelas

    Un nuevo estudio de Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft sobre la calidad de las instituciones educativas concluye que las escuelas alemanas no están preparadas para la digitalización.

    Alemania: deficiencias en la digitalización de las escuelas
  3. Noticias 4 octubre 2018

    Por una educación de la primera infancia de calidad para todos en lo más alto de las agendas gubernamentales

    Las organizaciones miembro de la Internacional de la Educación han recordado firmemente a los gobiernos que la educación de la primera infancia es un derecho humano fundamental y un bien público que debe ponerse a disposición de todos los niños y niñas.

    Por una educación de la primera infancia de calidad para todos en lo más alto de las agendas gubernamentales
  4. Mundos de la Educación 3 octubre 2018

    “Mis profesores me inculcaron el valor de tener expectativas”, por Kurt Fearnley

    Kurt Fearnley

    Cerca de cuatro millones de niños australianos están matriculados en nuestro excelente sistema de educación pública cada año escolar. Estudiantes de familias pudientes junto a estudiantes de familias que viven al día. Atletas de élite, algunos incluso haciendo malabares para compaginar una incipiente carrera deportiva olímpica o como atletas profesionales;...

    “Mis profesores me inculcaron el valor de tener expectativas”, por Kurt Fearnley
  5. Noticias 1 octubre 2018

    La IE presiona para conseguir un mayor acceso a materiales con fines educativos

    En el 5º Congreso Mundial sobre la Propiedad Intelectual y el Interés Público, celebrado recientemente, la Internacional de la Educación fue una de las partes que suscribió un proyecto de tratado mundial en apoyo a las limitaciones al derecho de autor para la educación.

    La IE presiona para conseguir un mayor acceso a materiales con fines educativos
  6. Mundos de la Educación 25 septiembre 2018

    #EI25: “La Internacional de la Educación y sus afiliadas tejen la estructura de la justicia”, por Masaki Okajima

    Masaki Okajima

    Tal vez piense que el movimiento sindical internacional está muy alejado de su propio sindicato o país. Sin embargo, mi experiencia como miembro del Consejo Ejecutivo de la IE me ha hecho ver que existen vínculos estrechos entre ellos.

    #EI25: “La Internacional de la Educación y sus afiliadas tejen la estructura de la justicia”, por Masaki Okajima
  7. Investigación

    La privatización educativa en Argentina

    Myriam Feldfeber, Adriana Puiggrós, Susan Robertson y Miguel Duhalde
    25 septiembre 2018

    Este trabajo de investigación ofrece una visión general de los procesos que conducen a la privatización de la educación y su impacto en la calidad e igualdad del sistema de educación pública de Argentina. El proyecto de investigación surge de la labor conjunta de un equipo de académicos e investigadores,...

    La privatización educativa en Argentina
    1. Informe
  8. Noticias 24 septiembre 2018

    Los sindicatos francófonos de la educación: motores de la democracia, la protección de la educación pública y la solidaridad

    En la 16ª reunión del Comité Syndical Francophone de l’Education et de la Formation (Comité Sindical Francófono de la Educación y la Formación), el Secretario General de la Internacional de la Educación, David Edwards, instó a las afiliadas francófonas a defender la democracia, los derechos humanos y los derechos sindicales,...

    Los sindicatos francófonos de la educación: motores de la democracia, la protección de la educación pública y la solidaridad
  9. Noticias 21 septiembre 2018

    La IE insta a la OIT y a los Gobiernos a mejorar las condiciones laborales en la educación superior

    La necesidad de mejorar los términos y las condiciones laborales en la educación superior y en concreto de restringir el alarmante aumento de empleos precarios en este sector constituyó el tema central de los debates del Foro de diálogo mundial de la Organización Internacional del Trabajo sobre los términos y...

    La IE insta a la OIT y a los Gobiernos a mejorar las condiciones laborales en la educación superior
  10. Mundos de la Educación 20 septiembre 2018

    El fondo para los resultados educativos en África y Oriente Medio (EOF): ¿es realmente un punto de inflexión?

    Keith Lewin

    A medida que se desarrollan los planes para el establecimiento del Education Outcomes Fund (EOF), Keith Lewin analiza su estructura y, al tiempo que pone de relieve varios problemas críticos, cuestiona su principal argumento, es decir, que significará un punto de inflexión para la obtención de resultados en el ámbito...

    El fondo para los resultados educativos en África y Oriente Medio (EOF): ¿es realmente un punto de inflexión?
  11. Noticias 18 septiembre 2018

    Francia: La educación ya no constituye una prioridad para el Gobierno

    Los sindicatos de educación franceses han criticado severamente el anuncio realizado por el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, sobre la eliminación de 1 800 plazas en educación secundaria para el presupuesto de 2019, a pesar de que se recibirá a un número mayor de estudiantes.

    Francia: La educación ya no constituye una prioridad para el Gobierno