Ei-iE

Carol Anne Spreen

Carol Anne Spreen es profesor de Educación Internacional de la Universidad de Nueva York. Su política y la labor de promoción se centran en temas de derechos de educación, reforma escolar y la desigualdad educativa tanto a nivel nacional como internacional. Su investigación es sobre temas de equidad y justicia social a través de la promoción y la enseñanza basada en los derechos en los EE.UU., el sur de África, América Latina y el Caribe. Durante las dos últimas décadas se ha desempeñado como investigador para varios centros de reforma de la educación progresista: Red de Reforma Escolar (SRN), Centro Nacional para la Educación de Reestructuración, Escuelas y Enseñanza (CREST), Centro de Investigación y Evaluación de Normas y Pruebas de Estudiantes (CRESST ), y el Laboratorio Educativo Regional del Centro Norte (NCREL). Su investigación actual se centra en la vida y la obra de los maestros, el impacto de la privatización y las pruebas estandarizadas en la educación pública, y el uso de la investigación participativa / acción para estudiar el impacto a largo plazo de la pobreza en las comunidades urbanas y rurales en el acceso a la educación y los resultados. Ella sirve como un "amigo crítico" para la Educación Internacional, la organización que agrupa a sindicatos de docentes del mundo, y profesor visitante en la Universidad de Johannesburgo. Carol Anne ha enseñado o trabajado en todos los niveles de la educación - de una profesora de guardería bilingüe en el barrio Pilsen de Chicago, al profesor universitario en la Universidad de Maryland, la Universidad de Virginia y la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica. Ella recibió su Ph.D. en Educación Comparada e Internacional en el 2001 de Teachers College, Columbia University, M.Ed. en Liderazgo Educativo de la Universidad de Illinois - Chicago y BA en el desarrollo internacional y la educación de la Universidad Americana.

Escritos por Carol Anne Spreen

  1. Liderar la profesión 27 febrero 2018

    #WDR2018 Reality Check #16: Early Childhood Education, Poverty and Privatization: Why is ECE so important and underfunded in World Bank policy? By Carol Anne Spreen

    Carol Anne Spreen

    Learning does not begin when a child enters school. It is widely known that from birth to age five the brain develops more rapidly than at any other stage of life, and it is also most sensitive to influences from the external environment (such as cognitive stimulation, language development, care,...

    #WDR2018 Reality Check #16: Early Childhood Education, Poverty and Privatization: Why is ECE so important and underfunded in World Bank policy? By Carol Anne Spreen
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Profiting from the poor: The emergence of multinational edu-businesses in Hyderabad, India

    Carol Anne Spreen
    17 mayo 2016

    The report co-authored by Kamat S., Spreen C.A. and Jonnalagadda I. lays out the broad underpinnings of the corporate interests in for-profit education and how these efforts undermine public education as a fundamental human right.

    Profiting from the poor: The emergence of multinational edu-businesses in Hyderabad, India Ver recursos 1