Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 4 abril 2014

    Encuesta de la IE sobre las condiciones de trabajo de los docentes

    La IE llevará a cabo una encuesta a escala mundial sobre las condiciones de enseñanza y de aprendizaje, con el objetivo de salvar la brecha existente entre las decisiones políticas y la realidad en las aulas. La encuesta estará accesible en línea a partir de hoy y hasta finales de...

    Encuesta de la IE sobre las condiciones de trabajo de los docentes
  2. Noticias 2 abril 2014

    Directrices del CSEE sobre el abandono escolar prematuro y las TIC

    El Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE) ha publicado un marco relativo a la forma en que los sindicatos de docentes pueden ayudar a prevenir el abandono prematuro de la enseñanza con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las escuelas. Estas directrices...

    Directrices del CSEE sobre el abandono escolar prematuro y las TIC
  3. Noticias 1 abril 2014

    Sindicalistas de la educación de todo el mundo sostienen que el informe de la OCDE destaca correctamente la importancia de las capacidades de resolución creativa de problemas

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que en las sociedades modernas, la vida se reduce a solucionar problemas. Los cambios en la sociedad, el entorno y la tecnología hacen que el contenido del conocimiento aplicable evolucione rápidamente. Adaptarse, aprender, atreverse a probar cosas nuevas y...

    Sindicalistas de la educación de todo el mundo sostienen que el informe de la OCDE destaca correctamente la importancia de las capacidades de resolución creativa de problemas
  4. Noticias 25 marzo 2014

    Nigeria: El sindicato de la educación se opone a las pruebas de competencia para profesores

    Michael Olukoya, Presidente nacional de Union of Teachers (NUT, Sindicato de Profesores de Nigeria), afiliado a la IE, ha criticado las pruebas de competencia para docentes que se han impuesto en el estado de Edo como medio para “eliminar profesores”.

    Nigeria: El sindicato de la educación se opone a las pruebas de competencia para profesores
  5. Noticias 25 marzo 2014

    Reino Unido: los sindicatos se oponen a los cambios en el sistema de inspección Ofsted

    La National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers (NASUWT) y el National Union of Teachers (NUT), las dos más grandes afiliadas nacionales de la IE, han mostrado su rechazo a los cambios en el sistema de inspección Ofsted. El inspector jefe de educación, Sir Michael Wilshaw, anunció los cambios...

    Reino Unido: los sindicatos se oponen a los cambios en el sistema de inspección Ofsted
  6. Noticias 19 marzo 2014

    La IE celebra la Jornada Internacional de la Francofonía

    La IE ha recibido con gran satisfacción el mensaje de Su Excelencia Abdou Diouf, Secretario General de la Francofonía, con ocasión de la Jornada Internacional de la Francofonía, que se celebra todos los años el día 20 de marzo.

    La IE celebra la Jornada Internacional de la Francofonía
  7. Noticias 18 marzo 2014

    Zambia: Una ECE de calidad como punto prioritario en el trabajo del sindicato

    La Zambia National Union of Teachers, sindicato afiliado a la IE, organizó un taller en Lusaka del 27 al 30 de enero con el fin de desarrollar la política y la estrategia del sindicato para la prestación de unos servicios educativos de calidad en la primera infancia (Early Childhood Education,...

    Zambia: Una ECE de calidad como punto prioritario en el trabajo del sindicato
  8. Noticias 17 marzo 2014

    Se amplía el plazo de presentación de candidaturas para el premio de educación

    La fecha límite de presentación de solicitudes de la comunidad educativa para el Premio Jr. de Educación Harold W. McGraw 2014 se amplía hasta el 21 de marzo. La IE anima a sus afiliados/as y socios/as a enviar sus solicitudes antes de la nueva fecha límite.

    Se amplía el plazo de presentación de candidaturas para el premio de educación
  9. Noticias 3 marzo 2014

    La consulta en línea para el próximo ISM ya está abierta

    El Informe de Seguimiento Mundial (ISM) de la Educación para Todos (EPT) de 2015 proporcionará una evaluación definitiva del progreso general que se ha realizado para alcanzar los seis objetivos de la EPT que se establecieron en Dakar, Senegal, en el año 2000, a nivel, regional y mundial. La Internacional...

    La consulta en línea para el próximo ISM ya está abierta
  10. Noticias 3 marzo 2014

    Impulsar la educación con el propósito de que esté entre las prioridades principales en materia de juventud en el programa post-2015

    El 18 de febrero, el presidente de la Asamblea General de la ONU, John William Ashe, puso en marcha una Alianza Mundial de la Juventud en el Programa de Desarrollo Post-2015, promovida por el Enviado Especial para la Juventud del Secretario General de la ONU, Ahmad Alhendawi. Esta alianza pondrá...

    Impulsar la educación con el propósito de que esté entre las prioridades principales en materia de juventud en el programa post-2015
  11. Noticias 28 febrero 2014

    GPE aprueba un nuevo modelo de financiación para el desarrollo y la educación

    La IE ha acogido con beneplácito la decisión del Directorio de la Alianza para la Educación (GPE por sus siglas en inglés) de recaudar, en el plazo de cuatro años, 3.500 millones de USD de las naciones donantes al Fondo de la GPE. Esto aportará un apoyo indispensable a la...

    GPE aprueba un nuevo modelo de financiación para el desarrollo y la educación
  12. Noticias 19 febrero 2014

    Los sindicatos y la sociedad civil se unen por una educación de calidad

    La educación de calidad mejora su nivel cuando los docentes y sus sindicatos cuentan con el apoyo necesario; se deteriora cuando carecen de este apoyo. Esta es una de las principales conclusiones del Informe sobre el Seguimiento Mundial de la EPT de este año (ISM), presentado recientemente en una serie...

    Los sindicatos y la sociedad civil se unen por una educación de calidad
  13. Noticias 14 febrero 2014

    Armonizando mensajes y acciones globalmente

    Comunicadores y organizadores procedentes de las organizaciones miembro de la IE se reunieron en Bruselas del 3-5 de febrero para discutir diversos enfoques estratégicos y diseñar acciones conjuntas para abogar el derecho a una educación de calidad, gratuita y universal a escala nacional, regional y mundial.

    Armonizando mensajes y acciones globalmente
  14. Noticias 11 febrero 2014

    Julia Gillard, nueva presidenta del Consejo Ejecutivo del GPE

    La Alianza Mundial para la Educación (GPE por sus siglas en inglés) ha nombrado a la ex primera ministra australiana Julia Gillard a ocupar el puesto de nueva presidente de su Consejo de Administración.

    Julia Gillard, nueva presidenta del Consejo Ejecutivo del GPE
  15. Noticias 10 febrero 2014

    Australia: Gonski en la carretera

    Durante las próximas cinco semanas, hasta el 18 de marzo, cuatro furgonetas recorrerán 23.000 kilómetros en Australia para presionar al gobierno a cumplir con la promesa de una financiación adecuada para las escuelas. Se trata de una iniciativa de la afiliada a la IE, la Australian Education Union (AEU), y...

    Australia: Gonski en la carretera
  16. Noticias 6 febrero 2014

    El grupo de trabajo del personal de apoyo educativo de la IE se reúne en Bruselas

    El grupo de trabajo del personal de apoyo educativo, recién creado por la Internacional de la Educación (IE), se reunió por primera vez en Bruselas los días 28 y 29 de enero de 2014. El grupo de trabajo, compuesto por representantes de 10 sindicatos afiliados, asesorará a la IE sobre...

    El grupo de trabajo del personal de apoyo educativo de la IE se reúne en Bruselas