Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 22 mayo 2014

    El Secretario General de la IE considera Islandia como un «mundo perfecto» para los padres

    A pesar de los modernos avances sociales que han ayudado a transformar los papeles y la identidad de los padres, los hombres y las mujeres aún tienen que hacer malabarismos con las dos realidades y aceptar los sacrificios que supone la crianza de sus hijos y la asistencia al trabajo.

    El Secretario General de la IE considera Islandia como un «mundo perfecto» para los padres
  2. Noticias 21 mayo 2014

    Uganda: El cinco por ciento de los/las niños/as en edad escolar nunca ha ido a la escuela

    Uno de cada veinte niños en edad escolar (de 7 a 15 años) en Uganda nunca ha ido a la escuela, a pesar de la política de educación gratuita de Uganda. Estos son los datos de un estudio sobre niños que no van a la escuela en Uganda publicado el...

    Uganda: El cinco por ciento de los/las niños/as en edad escolar nunca ha ido a la escuela
  3. Noticias 20 mayo 2014

    El Secretario General de la IE pide apoyo para la campaña UNÁMONOS en el Congreso de la CSI

    La importancia que tiene el papel de los sindicatos para contribuir a hacer realidad la educación de calidad fue el mensaje transmitido por la Internacional de la Educación a los delegados sindicales del mundo entero reunidos esta semana en Berlín. “Las centrales sindicales deben exigir una educación de calidad para...

    El Secretario General de la IE pide apoyo para la campaña UNÁMONOS en el Congreso de la CSI
  4. Noticias 19 mayo 2014

    Líbano: No se alcanza acuerdo en el Parlamento con respecto al proyecto de ley sobre la escala salarial

    El Parlamento libanés no ha conseguido aprobar el proyecto de ley sobre la escala salarial para el sector público con un aumento salarial de un máximo de 1.400 millones de dólares aprobado por el Gobierno de Najib Mikati en 2013. La cantidad es mucho menor que los 1.900 millones que...

    Líbano: No se alcanza acuerdo en el Parlamento con respecto al proyecto de ley sobre la escala salarial
  5. Noticias 19 mayo 2014

    La IE pide que se incluya a los docentes en la estrategia educativa posterior a 2015

    La Internacional de la Educación (IE) ha instado a la UNESCO y a sus Estados Miembros a situar a los docentes en el centro de los esfuerzos para mejorar la educación de calidad para todos en la nueva estrategia de educación a escala global en la Reunión Mundial sobre la...

    La IE pide que se incluya a los docentes en la estrategia educativa posterior a 2015
  6. Noticias 16 mayo 2014

    Alemania: suspenso de los sindicatos a las pruebas normalizadas

    Las afiliadas alemanas a la IE, Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (GEW) y Verband Bildung und Erziehung (VBE), junto con Grundschulverband (GSV), han criticado el VERgleichsArbeiten (VerA), modelo de estudios comparativos del desempeño de los alumnos entre tercero de Primaria y segundo de Secundaria.

    Alemania: suspenso de los sindicatos a las pruebas normalizadas
  7. Noticias 15 mayo 2014

    Simposio reflexiona sobre el futuro de la educación y la equidad

    El Secretario General Adjunto de la IE, David Edwards, participó el 14 de mayo en una mesa redonda virtual sobre la política educativa y el futuro de la educación. El seminario en línea se llevó a cabo dentro del marco del Whole Child Symposium, una actividad en línea y en...

    Simposio reflexiona sobre el futuro de la educación y la equidad
  8. Noticias 8 mayo 2014

    Los académicos expresan su preocupación por el informe PISA

    La American Federation of Teachers (AFT) y la National Education Association (NEA), ambas afiliadas nacionales de la IE, han dado un portazo a las propuestas presupuestarias para 2015 presentadas por el Presidente del Comité de Presupuesto de la Casa de Representantes, Paul Ryan. A pesar de la extrema oposición, la...

    Los académicos expresan su preocupación por el informe PISA
  9. Noticias 7 mayo 2014

    Indonesia: Un sindicato mantiene la presión en favor de una educación de calidad

    El Persatuan Guru Republik Indonesia (PGRI), uno de los afiliados nacionales de la IE, ha enviado una carta al Ministro de Educación y Cultura de la República de Indonesia en la que reconoce los progresos realizados en la aplicación de una educación de calidad y una buena formación docente y...

    Indonesia: Un sindicato mantiene la presión en favor de una educación de calidad
  10. Noticias 6 mayo 2014

    EE.UU.: según los sindicatos de docentes, el presupuesto de 2015 no es satisfactorio

    La American Federation of Teachers (AFT) y la National Education Association (NEA), ambas afiliadas nacionales de la IE, han dado un portazo a las propuestas presupuestarias para 2015 presentadas por el Presidente del Comité de Presupuesto de la Casa de Representantes, Paul Ryan. A pesar de la extrema oposición, la...

    EE.UU.: según los sindicatos de docentes, el presupuesto de 2015 no es satisfactorio
  11. 5 mayo 2014

    Semana de Acción Mundial: igualdad de derechos para los niños con discapacidades

    Los niños con discapacidades tienen más probabilidades quedar desescolarizados que cualquier otro grupo de niños. La semana de acción de la Campaña Mundial por la Educación celebrada del 4 al 10 de mayo de 2014, tiene como objetivo luchar contra la exclusión a la que se enfrentan los niños discapacitados...

    Semana de Acción Mundial: igualdad de derechos para los niños con discapacidades
  12. Noticias 25 abril 2014

    Dar prioridad a los docentes para acabar con la crisis del aprendizaje

    La crisis mundial del aprendizaje está costando mundialmente a los Gobiernos más de $129.000 millones al año y excluyendo a millones de niños y niñas de la educación. Brindar apoyo a los docentes resulta esencial para superar este problema, según el Informe de Seguimiento de la EPT de 2014.

    Dar prioridad a los docentes para acabar con la crisis del aprendizaje
  13. Noticias 25 abril 2014

    Kenia: un sindicato solicita la licencia para un canal de docentes

    El Kenya National Union of Teachers (KNUT), uno de los afiliados nacionales de la IE, ha anunciado que ha solicitado la licencia de emisión de televisión para ofrecer contenidos educativos que no existen en televisión y radio con objeto de ayudar a los docentes a proporcionar a los alumnos una...

    Kenia: un sindicato solicita la licencia para un canal de docentes
  14. Noticias 23 abril 2014

    España: la austeridad en cuestión

    La austeridad y reformas estructurales comienzan a estar en entredicho en uno de los países más afectados por la crisis: el Tribunal Constitucional de España y la OIT examinan la viabilidad y adecuación de las leyes aprobadas dentro de los planes de reestructuración, incluía la LOMCE, denunciada por los sindicatos...

    España: la austeridad en cuestión
  15. Noticias 22 abril 2014

    La educación de calidad adquiere protagonismo en el Reino Unido al reclamar los sindicatos una reforma política

    Durante las conferencias anuales celebradas en las vacaciones de Pascua, los sindicatos de la educación del Reino Unido han transmitido un mensaje similar en apoyo a sus miembros y a los estudiantes, reclamando una educación de calidad y denunciando las políticas gubernamentales,

    La educación de calidad adquiere protagonismo en el Reino Unido al reclamar los sindicatos una reforma política
  16. Noticias 10 abril 2014

    500 días para escolarizar a 57 millones de niños

    Trabajar juntos para romper las barreras que han dejado sin educación a 57 millones de niños: esta es la clave de la cumbre "2015 Countdown Summit", que se celebrará hoy, 10 de abril, en Washington DC, en EE.UU. A tan sólo 500 días para llegar a la fecha límite de...

    500 días para escolarizar a 57 millones de niños
  17. Noticias 4 abril 2014

    La IE se suma a las 40 000 personas que se manifiestan en las calles para exigir un nuevo rumbo en Europa

    El mensaje que Bruselas ha transmitido hoy cuando miles de personas salieron a la calle en señal de protesta era claro: ¡La austeridad no está funcionando! Delegaciones sindicales de toda Europa se reunieron en la capital de Europa para denunciar el hecho de que más de 26 millones de europeos...

    La IE se suma a las 40 000 personas que se manifiestan en las calles para exigir un nuevo rumbo en Europa