Ei-iE

Noticias

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 6 diciembre 2024

    La Internacional de la Educación reclama una intervención humanitaria y apoyo a la educación en el norte de Siria

    En un llamamiento urgente a la comunidad internacional, la Internacional de la Educación (IE) y su organización afiliada en Siria, el Sindicato de Docentes del Noreste de Siria (UNTES), instan a las Naciones Unidas y a UNICEF a tomar medidas inmediatas para responder a la creciente crisis humanitaria en el...

    La Internacional de la Educación reclama una intervención humanitaria y apoyo a la educación en el norte de Siria
  2. Estándares y condiciones laborales 3 diciembre 2024

    Llamamiento urgente para que se abonen los salarios del personal docente en el Kurdistán iraquí

    El Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) aún no ha pagado los salarios de octubre de los docentes y las docentes. El presidente del Kurdistan Teachers’ Union (KTU), Abdulwahed Mohammad Haje, ha manifestado su descontento al respecto: “No tienen intención de que los salarios lleguen fácilmente al personal docente”.

    Llamamiento urgente para que se abonen los salarios del personal docente en el Kurdistán iraquí
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 3 diciembre 2024

    Eswatini: el personal docente pone en marcha la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela a pesar de la intimidación

    La Internacional de la Educación (IE) y su organización afiliada en Eswatini, la Swaziland National Association of Teachers (SNAT), intensifican su llamamiento a la introducción de reformas sistémicas en la educación pública.

    Eswatini: el personal docente pone en marcha la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela a pesar de la intimidación
  4. Estándares y condiciones laborales 3 diciembre 2024

    Francia: Importante movilización sindical para defender la función pública

    Ante la falta de respuesta gubernamental a las propuestas y reivindicaciones de las organizaciones sindicales para defender y mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores y las trabajadoras del sector público, una alianza intersindical convoca al funcionariado de la Administración pública —incluido el del ámbito de la...

    Francia: Importante movilización sindical para defender la función pública
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 3 diciembre 2024

    América Latina: RED de trabajadoras de la educación define líneas de acción para el futuro

    La RED Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) realizó su Encuentro Subregional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana del 2 al 3 de diciembre en San José Costa Rica.

    América Latina: RED de trabajadoras de la educación define líneas de acción para el futuro
  6. Estándares y condiciones laborales 2 diciembre 2024

    Los sindicatos de la educación se unen para luchar por el futuro de la educación pública en una Europa social

    La conferencia del Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE) destacó la solidaridad, la unidad y la renovación del liderazgo como elementos fundamentales para garantizar el futuro de la educación pública en Europa. Estos temas se plantearon en todos los debates, haciendo hincapié en la necesidad de contar con estrategias...

    Los sindicatos de la educación se unen para luchar por el futuro de la educación pública en una Europa social
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 noviembre 2024

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación aborda cuestiones fundamentales y define las prioridades globales

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE) reafirmó su compromiso con la educación pública, inclusiva y de calidad, y destacó la importancia de la solidaridad mundial y de la educación para la paz y la lucha contra el cambio climático, así como su llamamiento para mejorar el...

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación aborda cuestiones fundamentales y define las prioridades globales
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 noviembre 2024

    Líderes de la Internacional de la Educación reafirman su compromiso para poner fin a la violencia de género

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación se sumó a la movilización mundial en torno a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. En una serie de declaraciones, dirigentes de la Internacional de la Educación llamaron la atención sobre las diversas formas de violencia de...

    Líderes de la Internacional de la Educación reafirman su compromiso para poner fin a la violencia de género
  9. Crecimiento sindical 26 noviembre 2024

    Juventud sindical latinoamericana en acción: ¡Por la Pública! Creando Escuela

    La juventud docente en América Latina enfrenta desafíos crecientes, como son la precariedad laboral, los bajos salarios y la sobrecarga de trabajo. Retos estructurales que deben abordarse, desde el movimiento sindical de la educación, impulsando una mayor participación joven y un relevo generacional en la dirigencia sindical.

    Juventud sindical latinoamericana en acción: ¡Por la Pública! Creando Escuela
  10. Miembros jóvenes 26 noviembre 2024

    Empoderar a la próxima generación de jóvenes docentes en África

    Los sindicatos de la educación en África son un reflejo de una amplia diversidad de culturas, idiomas y contextos educativos donde la voz de la juventud educadora es vital para configurar el futuro de la educación. Pese a esta riqueza, la juventud docente continúa afrontando dificultades importantes a la hora...

    Empoderar a la próxima generación de jóvenes docentes en África
  11. Luchar contra la comercialización de la educación 26 noviembre 2024

    Líderes de la educación de África exigen aumentar la inversión en educación y en el futuro del continente

    Dirigentes de sindicatos de la educación de África han exigido la paz, un aumento de la inversión en educación de calidad y la mejora de la profesión docente en todo el continente. También han admitido la necesidad de aumentar la participación de los y las jóvenes docentes en sus sindicatos....

    Líderes de la educación de África exigen aumentar la inversión en educación y en el futuro del continente
  12. Igualdad e inclusión 26 noviembre 2024

    Sindicalistas LGBTI se unen contra las reacciones negativas globales

    Más de 150 sindicalistas – entre ellos representantes de organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) –, activistas y aliados de todo el mundo se reunieron para hablar sobre las reacciones negativas contra la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero e intersexo (LGBTI) y formular estrategias para amplificar el...

    Sindicalistas LGBTI se unen contra las reacciones negativas globales
  13. Liderar la profesión 21 noviembre 2024

    Los comunicadores sindicales unen sus fuerzas por el futuro de la educación pública en una Europa social

    Comunicadores sindicales del sector de la educación de toda Europa han situado la lucha por la educación pública en el centro de su misión común. La Red de Comunicadores, encabezada por la Internacional de la Educación (IE) y su región europea, el Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE), trabajará...

    Los comunicadores sindicales unen sus fuerzas por el futuro de la educación pública en una Europa social
  14. Acción y alfabetización climáticas 21 noviembre 2024

    COP29: Exigimos medidas inmediatas para la educación sobre el cambio climático y una transición justa

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación emitió una firme declaración dirigida a los líderes mundiales presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), en la que les reclama medidas urgentes y contundentes frente a la crisis climática. La Internacional de la Educación...

    COP29: Exigimos medidas inmediatas para la educación sobre el cambio climático y una transición justa
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 noviembre 2024

    Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela

    La organización afiliada a la Internacional de la Educación, la Fédération Nationale de l'Enseignement - Union Marocaine du Travail (FNE-UMT), continúa su movilización en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela en Marruecos. Después de haber obtenido importantes victorias a través del diálogo social, el sindicato ha decidido...

    Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela
  16. ¡Por la pública! Creamos escuela 13 noviembre 2024

    Hagamos un trato por la educación pública

    En un contexto de recortes y ataques a la educación pública, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) de Uruguay ha liderado una firme resistencia frente a las políticas regresivas del gobierno de coalición de derecha. En este artículo, Fenapes explica cómo ha defendido la educación, a sus...

    Hagamos un trato por la educación pública