Ei-iE

Noticias

  1. Estándares y condiciones laborales 4 octubre 2024

    Día Mundial de los y las Docentes 2024: La comunidad educativa de Asia y el Pacífico pide a sus gobiernos que inviertan en el desarrollo profesional docente y fortalezcan la educación pública

    Con motivo del 30º aniversario del Día Mundial de los y las Docentes, que se celebra el 5 de octubre, las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de la región de Asia-Pacífico (IEAP) hacen un llamamiento a sus gobiernos para que inviertan en el desarrollo profesional del personal...

    Día Mundial de los y las Docentes 2024: La comunidad educativa de Asia y el Pacífico pide a sus gobiernos que inviertan en el desarrollo profesional docente y fortalezcan la educación pública
  2. Igualdad e inclusión 3 octubre 2024

    Los sindicatos de la enseñanza se movilizan por los derechos y la igualdad de género en la educación

    El pasado 26 de septiembre, sindicalistas de la educación de todo el mundo se reunieron para abordar la situación del movimiento antiderechos en el sector educativo y las estrategias para oponerse a él en el marco de la defensa de los derechos y la igualdad de género. Un nuevo informe...

    Los sindicatos de la enseñanza se movilizan por los derechos y la igualdad de género en la educación
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 octubre 2024

    Día Mundial de las y los Docentes: un llamado urgente a revertir la escasez mundial en la profesión

    Comunicado de Prensa

    [Bruselas, 3 de octubre de 2024] –Al tiempo que comunidades educativas del mundo entero se unen, como cada año, para celebrar el Día Mundial de las y los Docentes, el profesorado exige la adopción de medidas urgentes para abordar la creciente escasez mundial de docentes. Una escasez que amenaza el...

    Día Mundial de las y los Docentes: un llamado urgente a revertir la escasez mundial en la profesión
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 27 septiembre 2024

    La Internacional de la Educación se une a sindicatos mundiales para exigir que Israel pague más de 200 mil salarios atrasados a trabajadores palestines

    Nueve sindicatos mundiales, que cuentan con miembros en más de 160 países y representan a 207 millones de trabajadores y trabajadoras, han interpuesto una denuncia contra el Gobierno israelí por las flagrantes violaciones del Convenio sobre la protección del salario, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La denuncia pone...

    La Internacional de la Educación se une a sindicatos mundiales para exigir que Israel pague más de 200 mil salarios atrasados a trabajadores palestines
  5. Democracia 26 septiembre 2024

    México: el personal docente se une por la Paz

    En ocasión del Día Internacional de la Paz, celebrado el 21 de septiembre, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), organización afiliada a la Internacional de la Educación (IE) en México, ha lanzado la campaña permanente: ¡Ármate de valor por una Cultura de Paz!, para promover la paz...

    México: el personal docente se une por la Paz
  6. Estándares y condiciones laborales 24 septiembre 2024

    Irak: Para lograr una sociedad saludable el personal docente debe ser respetado y remunerado

    Durante el reciente seminario titulado: “El proceso educativo: ¿qué necesidades tiene la región del Kurdistán?”, el presidente del Kurdistan Teachers’ Union (KTU), Abdulwahed Mohammad Haje, destacó el papel fundamental que desempeñan los docentes y las docentes a la hora de configurar sociedades y conducirlas hacia el progreso y la prosperidad....

    Irak: Para lograr una sociedad saludable el personal docente debe ser respetado y remunerado
  7. Estándares y condiciones laborales 24 septiembre 2024

    Chad: un congreso sindical crucial para el futuro de la educación

    El 6º congreso ordinario del Syndicat des enseignants du Tchad (SET) se reunió con el objetivo de revitalizar su sindicato, debatir estrategias para mejorar la situación de la profesión docente, revisar los textos estatutarios del sindicato, nombrar consejeros y consejeras nacionales y elegir un nuevo Consejo Ejecutivo nacional.

    Chad: un congreso sindical crucial para el futuro de la educación
  8. Luchar contra la comercialización de la educación 23 septiembre 2024

    Uruguay: Un llamado urgente a la defensa de la educación pública

    En un contexto mundial de escasez de docentes, donde la privatización y la comercialización de la educación erosionan el valor de lo público, la campaña de la Internacional de la Educación: ¡Por la Pública! Creamos Escuela, se consolida como un movimiento esencial, abanderado por la profesión docente para proteger y...

    Uruguay: Un llamado urgente a la defensa de la educación pública
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 septiembre 2024

    La opinión de la profesión docente ha de valorarse para mejorar la calidad de la educación en la región de Asia-Pacífico

    La Oficina Regional de la Internacional de la Educación para Asia y el Pacífico (IEAP) ha sabido aprovechar la oportunidad brindada por la 6ª Reunión de Asia y el Pacífico sobre Educación 2030 (APMED) para expresar su preocupación por la falta de representación del profesorado y de debates equitativos sobre...

    La opinión de la profesión docente ha de valorarse para mejorar la calidad de la educación en la región de Asia-Pacífico
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 septiembre 2024

    Nigeria: El sindicato de la educación y el gobierno se preparan para actuar por la pública y crear escuela

    El Nigeria Union of Teachers (NUT) ha procedido al lanzamiento nacional de la campaña de la Internacional de la Educación (IE) "¡Por la pública! Creamos Escuela", un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sector de la educación en el país. Esta iniciativa pretende movilizar una mayor financiación en favor de...

    Nigeria: El sindicato de la educación y el gobierno se preparan para actuar por la pública y crear escuela
  11. Igualdad e inclusión 16 septiembre 2024

    Australia: Las culturas e historias autóctonas, ahora en el centro de la educación

    El estado más poblado de Australia ha hecho obligatoria la enseñanza de las culturas e historias autóctonas en todos los cursos de la educación obligatoria. La Autoridad de Normas Educativas de Nueva Gales del Sur (NESA), responsable de los planes de estudios y la evaluación en todos los centros y...

    Australia: Las culturas e historias autóctonas, ahora en el centro de la educación
  12. Estándares y condiciones laborales 13 septiembre 2024

    India: La campaña nacional por la reforma de las pensiones logra una importante victoria

    Los sindicatos del sector público de la India, entre los que se cuenta nuestra afiliada All India Primary Teachers' Federation (AIPTF), han dado un paso de gigante logrando una victoria clave en su lucha por las pensiones garantizadas.

    India: La campaña nacional por la reforma de las pensiones logra una importante victoria
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 13 septiembre 2024

    Guatemala: Condena Mundial por el Asesinato del maestro y dirigente sindical René Sucup Moran

    La Internacional de la Educación y su Comité Regional en América Latina condenan el asesinato del maestro René Sucup Morán y solicitan al gobierno que aclare de inmediato el asesinato de este líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). La comunidad educativa y sindical internacional exige...

    Guatemala: Condena Mundial por el Asesinato del maestro y dirigente sindical René Sucup Moran
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 agosto 2024

    Senegal: Movilizarse para conseguir una financiación sostenible para la educación

    “Movilizarse para conseguir una financiación sostenible para la educación”. Este es el lema que eligió el comité directivo de la Union Syndicale pour une Éducation de Qualité (USEQ), que agrupa a las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) en este país, para inaugurar el seminario de formación...

    Senegal: Movilizarse para conseguir una financiación sostenible para la educación
  15. Liderar la profesión 20 agosto 2024

    El movimiento sindical mundial se reúne en apoyo del personal educativo de todo el mundo

    El profesorado y el personal de apoyo educativo son la piedra angular de un futuro sostenible, equitativo, pacífico y democrático para todas las comunidades en todo el mundo. Este es el mensaje que manifestaron quienes lideran las principales federaciones sindicales del mundo en el 10.º Congreso Mundial de la Internacional...

    El movimiento sindical mundial se reúne en apoyo del personal educativo de todo el mundo
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 agosto 2024

    La lucha por un curso escolar estandarizado en el Kurdistán iraquí

    En el panorama en constante evolución de la educación en el Kurdistán, la consecución de un curso escolar estandarizado sigue siendo un tema polémico, explicó el presidente del Kurdistan Teachers’ Union (KTU), Abdulwahed Mohammad Haje. El calendario académico, que cuenta con toda una serie de días festivos e interrupciones, ha...

    La lucha por un curso escolar estandarizado en el Kurdistán iraquí
  17. Liderar la profesión 19 agosto 2024

    Un reconocimiento a referentes del sindicalismo internacional de la educación

    El 10.º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE) rindió homenaje a las personas galardonadas con la distinción de Socio/a Distinguido/a, un reconocimiento que se otorga a grandes referentes de las organizaciones miembro que han impulsado de manera significativa el desarrollo de la IE. Este galardón destaca los...

    Un reconocimiento a referentes del sindicalismo internacional de la educación
  18. Democracia 12 agosto 2024

    El 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación pide con contundencia la paz

    Los y las lideres de los sindicatos de la educación que se reunieron en Buenos Aires con motivo del 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación adoptaron varias resoluciones en solidaridad con las y los educadores y estudiantes afectados/as por la guerra y los conflictos armados, y piden...

    El 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación pide con contundencia la paz