-
Liderar la profesión 3 agosto 2024 El nuevo liderazgo de la Internacional de la Educación firme en su lucha por la educación en el mundo
Tras una semana de intenso debate e intercambio entre los 1.200 participantes del 10° Congreso Mundial de la Internacional de la Educación, el nuevo Consejo Ejecutivo Mundial tuvo su primera sesión en Buenos Aires, Argentina.
El nuevo liderazgo de la Internacional de la Educación firme en su lucha por la educación en el mundo -
10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación 2 agosto 2024 Mugwena Maluleke representará al profesorado mundial como nuevo presidente de la Internacional de la Educación
Mugwena Maluleke, profesor, sindicalista y activista por la justicia social, es el nuevo presidente de la Internacional de la Educación (IE). Maluleke fue elegido por delegados y delegadas de todo el planeta durante el décimo Congreso Mundial de la IE celebrado en Buenos Aires, Argentina, y asume el cargo tras...
Mugwena Maluleke representará al profesorado mundial como nuevo presidente de la Internacional de la Educación -
Acción y alfabetización climáticas 1 agosto 2024 Los sindicatos de la educación redoblan sus esfuerzos para garantizar una educación de calidad sobre el cambio climático y una transición justa para todas las personas
Los educadores y educadoras de todo el mundo se alzan a favor del planeta y de sus estudiantes. La campaña Educar por el planeta ocupó un lugar principal en el 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE) del 26 de julio al 2 de agosto. Los sindicalistas...
Los sindicatos de la educación redoblan sus esfuerzos para garantizar una educación de calidad sobre el cambio climático y una transición justa para todas las personas -
Liderar la profesión 1 agosto 2024 La Internacional de la Educación rinde homenaje a las y los defensores de la educación, los derechos humanos y sindicales y la democracia
En un mundo en el que el valor de la educación y los fundamentos de los derechos humanos y la democracia son cada vez más objeto de ataques, la Internacional de la Educación (IE) se mantiene firme en su compromiso de reconocer y celebrar a quienes han dedicado su vida...
La Internacional de la Educación rinde homenaje a las y los defensores de la educación, los derechos humanos y sindicales y la democracia -
10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación 1 agosto 2024 Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel, hoja de ruta para la lucha sindical
Los sindicatos de la educación están uniendo fuerzas para abordar la escasez mundial de docentes y sus causas; entre ellas los bajos salarios, la sobrecarga de trabajo y el deterioro de las condiciones laborales. El 30 de julio, en el marco del 10 Congreso Mundial de la Internacional de la...
Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel, hoja de ruta para la lucha sindical -
Estándares y condiciones laborales 31 julio 2024 El personal de la educación de todo el mundo exige medidas urgentes para hacer frente a la escasez mundial de docentes
El profesorado y el personal de apoyo educativo de todo el mundo están sobrecargados de trabajo, mal pagados e infravalorados. La sobrecarga laboral, la escasa remuneración y una burocracia asfixiante está empujando a docentes de todo el mundo a abandonar la profesión que aman y que el mundo necesita.
El personal de la educación de todo el mundo exige medidas urgentes para hacer frente a la escasez mundial de docentes -
Liderar la profesión 31 julio 2024 Los y las sindicalistas de la educación se movilizan para adquirir una mayor influencia e incrementar su membresía
Ante la evolución del panorama educativo y la constante necesidad de contar con una representación sólida, las y los sindicalistas de la educación están liderando un movimiento dinámico que pretende consolidar su influencia y ampliar su membresía. Esta iniciativa, centrada especialmente en la captación de educadores y educadoras jóvenes y...
Los y las sindicalistas de la educación se movilizan para adquirir una mayor influencia e incrementar su membresía -
Liderar la profesión 31 julio 2024 El sindicalismo se une contra la extrema derecha y se moviliza por los derechos y la igualdad de género
Los sindicatos de la educación de todo el mundo defienden unos sistemas educativos públicos, inclusivos y bien financiados para frenar el auge del autoritarismo y el nacionalismo de extrema derecha. Esta petición urgente se presentó durante la sesión paralela "Frente a la ultraderecha y el autoritarismo: uniendo fuerzas por la...
El sindicalismo se une contra la extrema derecha y se moviliza por los derechos y la igualdad de género -
Liderar la profesión 31 julio 2024 El movimiento mundial en defensa de los derechos del personal de apoyo educativo sigue creciendo
Consolidar el poder del movimiento mundial en defensa de los derechos y la situación del personal de apoyo educativo (PAE), ese fue el objetivo principal de la sesión “Valorizando al personal de apoyo educativo: Combatir los recortes y la privatización” celebrada el 30 de julio de 2024 durante el 10.o...
El movimiento mundial en defensa de los derechos del personal de apoyo educativo sigue creciendo -
10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación 30 julio 2024 El bienestar del personal docente protagoniza el 10.º Congreso Mundial de la IE
Una máxima prioridad para la Internacional de la Educación
El bienestar del profesorado y del personal de apoyo educativo es vital para una educación de calidad. La Internacional de la Educación (IE) se ha comprometido a abordar esta cuestión, la cual ocupó un lugar central en el 10.º Congreso Mundial de la IE celebrado en Buenos Aires (Argentina) entre...
El bienestar del personal docente protagoniza el 10.º Congreso Mundial de la IE -
Liderar la profesión 29 julio 2024 Llamamiento a la acción: Transformar la educación en un mundo pospandemia
En un potente discurso pronunciado en el 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación , Susan Hopgood, presidenta de la Internacional de la Educación, ha puesto de relieve la urgente necesidad de financiar íntegramente la educación pública y de apoyar la profesión docente tras la pandemia de COVID-19.
Llamamiento a la acción: Transformar la educación en un mundo pospandemia -
10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación 29 julio 2024 Construyendo un futuro sostenible: Reflexiones de la Presidenta de la Internacional de la Educación en el Congreso Mundial
Como presidenta de Educación Internacional, Susan Hopgood se acerca al Congreso Mundial con una mezcla de esperanza y determinación. Hopgood destaca el papel fundamental del movimiento sindical de la educación en la construcción de un futuro sostenible, y en abordar los desafíos actuales. A pesar de los múltiples desafíos globales...
Construyendo un futuro sostenible: Reflexiones de la Presidenta de la Internacional de la Educación en el Congreso Mundial -
Liderar la profesión 29 julio 2024 Ha llegado nuestro momento: el Secretario General de la Internacional de la Educación presenta un informe sobre los progresos alcanzados y realiza un llamado a la movilización en el 10º Congreso Mundial
David Edwards, Secretario General de la Internacional de la Educación, subió al podio el 29 de julio frente a más de 1.200 dirigentes sindicales del sector educativo para reflexionar sobre los retos y los logros del movimiento mundial de sindicatos de la educación en los últimos cinco años. A pesar...
Ha llegado nuestro momento: el Secretario General de la Internacional de la Educación presenta un informe sobre los progresos alcanzados y realiza un llamado a la movilización en el 10º Congreso Mundial -
Liderar la profesión 29 julio 2024 Docentes y personal de apoyo educativo: el alma de los sistemas educativos y a la vanguardia del cambio
En medio de una crisis educativa mundial, el profesorado y el personal de apoyo educativo se mantienen resilientes y encarnan la esperanza y la transformación. Así lo destacó la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, en su discurso clave ante la el 10º Congreso Mundial de la...
Docentes y personal de apoyo educativo: el alma de los sistemas educativos y a la vanguardia del cambio -
Liderar la profesión 29 julio 2024 Educación y formación, elementos claves para el desarrollo pacífico de los países francófonos
En un momento en que los países francófonos sufren una grave escasez de docentes y personal de apoyo educativo que amenaza con afectar a su desarrollo, el Comité Sindical Francófono de la Educación y la Formación (CSFEF), la red de afiliadas francófonas de la Internacional de la Educación (IE), debe...
Educación y formación, elementos claves para el desarrollo pacífico de los países francófonos -
Igualdad e inclusión 28 julio 2024 Los sindicatos siguen avanzando en la igualdad y la equidad de género en y a través de la educación
Alcanzar la igualdad y la equidad de género en la educación y en el contexto sindical sigue siendo una prioridad destacada para las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación. Una nueva encuesta a 123 sindicatos educativos de todo el mundo muestra un fuerte compromiso sindical y el logro...
Los sindicatos siguen avanzando en la igualdad y la equidad de género en y a través de la educación -
Luchar contra la comercialización de la educación 28 julio 2024 Unir fuerzas para proteger la educación superior: un alegato en defensa de la democracia y los derechos
La educación postsecundaria, la educación superior y la investigación son derechos humanos y responsabilidad del Estado. Requieren una financiación pública sostenida para cumplir su misión pública. Ese fue el mensaje que se oyó alto y claro en el Caucus de la Educación Postsecundaria y Superior, que se reunió el 28...
Unir fuerzas para proteger la educación superior: un alegato en defensa de la democracia y los derechos -
Igualdad e inclusión 27 julio 2024 Los sindicatos de la educación promueven y hacen avanzar los derechos LGTBI+ a escala mundial
En estos tiempos en que las personas LGTBI+ son falsamente retratadas como una “amenaza moral” para la sociedad, más que nada para desviar la atención de las fracasadas políticas de austeridad y eliminar más derechos civiles y humanos, el Caucus LGTBI+ ha debatido el estado actual de los derechos LGTBI+...
Los sindicatos de la educación promueven y hacen avanzar los derechos LGTBI+ a escala mundial