-
El futuro del trabajo en la educación 27 julio 2024 Impulsar la salud y el bienestar del profesorado: un esfuerzo mundial
Aunque el bienestar del personal educativo es fundamental para lograr una educación de calidad, sigue encontrándose con importantes impedimentos en todo el mundo. Varias organizaciones destacadas que reconocen la interrelación entre educación y salud se han unido a la Internacional de la Educación (IE) en la búsqueda de soluciones para...
Impulsar la salud y el bienestar del profesorado: un esfuerzo mundial -
Igualdad e inclusión 27 julio 2024 Impulsar la movilización sindical por los derechos de los pueblos indígenas en y a través de la educación
Un reciente estudio de la Internacional de la Educación ha señalado un aumento sustancial en los últimos 10 años en el número de sindicatos de la educación que reconocen y se comprometen con las cuestiones relacionadas con los pueblos indígenas. Sin embargo, sigue habiendo retos importantes que impiden que el...
Impulsar la movilización sindical por los derechos de los pueblos indígenas en y a través de la educación -
Liderar la profesión 27 julio 2024 Sindicatos defienden mayor autonomía docente a través de proyecto de círculos de aprendizaje para la evaluación formativa
Los círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa han permitido a las personas educadoras alcanzar nuevas formas de resistencia a las evaluaciones estandarizadas y mayor autonomía pedagógica y profesional.
Sindicatos defienden mayor autonomía docente a través de proyecto de círculos de aprendizaje para la evaluación formativa -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 julio 2024 El profesorado, en el centro del plan educativo de las Naciones Unidas
NUEVA YORK – Apenas unos meses después de que un grupo de especialistas sobre la profesión docente de las Naciones Unidas publicara una serie de innovadoras recomendaciones, António Guterres, secretario general de la ONU, salía el pasado a miércoles a declarar que "el profesorado debe situarse en el centro de...
El profesorado, en el centro del plan educativo de las Naciones Unidas -
Igualdad e inclusión 12 julio 2024 El empoderamiento de las mujeres en la educación: La Red de Educadoras Árabes se pone en marcha
La Red de Educadoras Árabes (ArWEN) celebró su segunda reunión los días 8 y 9 de junio de 2024, en la que trazó el rumbo a seguir para un futuro en el que la igualdad de género no sea únicamente un ideal, sino una realidad en el sector educativo.
El empoderamiento de las mujeres en la educación: La Red de Educadoras Árabes se pone en marcha -
Liderar la profesión 5 julio 2024 La capacitación como prioridad: liderazgo educativo de las mujeres en Asia-Pacífico
La primera Conferencia Regional de la Mujer de la Internacional de la Educación Asia-Pacífico (EIAP), bajo el título «Solidaridad entre hermanas: empoderar la acción y el liderazgo en los sindicatos educativos de Asia-Pacífico», marcó un hito importante en el camino hacia la igualdad de género en la educación. Del 2...
La capacitación como prioridad: liderazgo educativo de las mujeres en Asia-Pacífico -
Acción y alfabetización climáticas 5 julio 2024 El agua es vida: SNTE lidera esfuerzos en México para el uso sostenible del agua
Frente a la creciente crisis hídrica en México, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afiliado a la Internacional de la Educación (IE), ha lanzado una innovadora campaña: “¡El agua es vida, el agua se agota! ¡Cuidemos el agua!”, destinada a promover el uso responsable de este recurso...
El agua es vida: SNTE lidera esfuerzos en México para el uso sostenible del agua -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 julio 2024 Dirigentes de la educación de todo el mundo se reúnen para acelerar el progreso hacia una educación de calidad universal
A tan solo seis años de la fecha límite de 2030, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre una educación de calidad para todas y todos dista de conseguirse. Millones de niños y niñas continúan estando sin escolarizar, privados de su derecho a la educación, mientras que los sistemas educativos...
Dirigentes de la educación de todo el mundo se reúnen para acelerar el progreso hacia una educación de calidad universal -
Solidaridad en situaciones de emergencia 3 julio 2024 Guerra y trauma: La salud mental en Palestina
En Palestina, el coste de la guerra para el profesorado, el alumnado y sus comunidades está alcanzando niveles catastróficos. Por ello, la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembro de todo el mundo siguen apoyando a aquellas personas afiliadas que siguen enfrentándose a la incertidumbre y el trauma de...
Guerra y trauma: La salud mental en Palestina -
Liderar la profesión 2 julio 2024 Educadores y educadoras de todo el mundo se unen para potenciar sus sindicatos, elevar sus profesiones y defender la democracia
Bajo el lema "Potenciar nuestros sindicatos, elevar nuestras profesiones, defender la democracia", educadores y educadoras de todo el mundo están listos para reunirse en el 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE) que se celebrará en Buenos Aires, Argentina, del 29 de julio al 2 de agosto...
Educadores y educadoras de todo el mundo se unen para potenciar sus sindicatos, elevar sus profesiones y defender la democracia -
Los derechos sindicales son derechos humanos 1 julio 2024 Los sindicatos de la educación exhortan a la OIT a garantizar la aplicación de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente
La delegación de la Internacional de la Educación que asistió a la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, llamó la atención sobre las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente como nuevo instrumento de referencia para que los Gobiernos se comprometan...
Los sindicatos de la educación exhortan a la OIT a garantizar la aplicación de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente -
Igualdad e inclusión 28 junio 2024 Unión en la diversidad: los sindicatos y la sociedad civil defienden los derechos de las personas LGBTI+
En un mundo en el que los derechos de las personas LGBTI+ están cada vez más amenazados, sindicatos y activistas de la sociedad civil empiezan a unir sus fuerzas para adoptar una postura.
Unión en la diversidad: los sindicatos y la sociedad civil defienden los derechos de las personas LGBTI+ -
Liderar la profesión 26 junio 2024 Mongolia: Un aumento salarial para el personal docente y los trabajadores y trabajadoras de la educación y un mayor apoyo para el estudiantado gracias a las campañas
Gracias a una serie de campañas llevadas a cabo el año pasado por la Federation of Mongolian Education and Science Unions (FMESU), se lograron importantes reformas en múltiples sectores educativos que han conducido a un aumento salarial para el personal docente y los trabajadores y trabajadoras de la educación, así...
Mongolia: Un aumento salarial para el personal docente y los trabajadores y trabajadoras de la educación y un mayor apoyo para el estudiantado gracias a las campañas -
Democracia 25 junio 2024 El Índice Global de los Derechos pone de relieve la relación crítica que existe entre la democracia y los derechos de los trabajadores y trabajadoras
“El informe de este año es de difícil lectura, una clara y urgente advertencia de que el futuro de la democracia y los derechos fundamentales suscritos por la mayoría de los países a escala internacional están en peligro”, manifiesta Luc Triangle, secretario general de la CSI, en la introducción del...
El Índice Global de los Derechos pone de relieve la relación crítica que existe entre la democracia y los derechos de los trabajadores y trabajadoras -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 junio 2024 Diversos socios de cooperación para el desarrollo de todo el mundo comparten sus éxitos y se unen para promover la educación pública
Una serie de organizaciones miembros de la Internacional de la Educación, desde Albania hasta Camerún, está poniendo en marcha campañas para aumentar la financiación de la educación pública y la inversión en el profesorado, con el apoyo de una red solidaria compuesta por sindicatos de la educación de todo el...
Diversos socios de cooperación para el desarrollo de todo el mundo comparten sus éxitos y se unen para promover la educación pública -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 junio 2024 Mongolia: Un sindicato lanza una petición nacional para que se invierta en educación
La Federation of Mongolian Education and Science Unions (FMESU), afiliada a la Internacional de la Educación (IE), ha celebrado una serie de eventos para pedir que se respeten los derechos del profesorado y se aumente la inversión en educación. Además, también ha hecho frente a retos críticos en el sector...
Mongolia: Un sindicato lanza una petición nacional para que se invierta en educación -
Liderar la profesión 17 junio 2024 Capacitar al profesorado: iniciativas transformadoras en la región de Asia y el Pacífico
Ante la presión cada vez mayor de los desafíos globales, la oficina regional de la Internacional de la Educación para Asia y el Pacífico (EIAP) está encabezando iniciativas de cooperación para el desarrollo con el fin de renovar los sindicatos, defender la educación pública y tratar la urgente crisis climática.
Capacitar al profesorado: iniciativas transformadoras en la región de Asia y el Pacífico -
Igualdad e inclusión 14 junio 2024 Togo: la sensibilización, clave de la lucha contra el trabajo infantil
Un proyecto piloto del sindicato de educación afiliado a la IE, FESEN (1) en la región de Sotouboua, en el centro de Togo, contribuye a modificar la percepción de que el trabajo infantil es aceptable. El trabajo agrícola y doméstico son las principales actividades que frenan la escolarización de los...
Togo: la sensibilización, clave de la lucha contra el trabajo infantil